ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Soto Varela, Z., Pérez Lavalle, L. y Estrada Alvarado, D. (2016). Bacterias causantes de enfermedades transmitidas por alimentos: una mirada en Colombia. Revista Salud Uninorte (1), 105-122. FAO. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Oña Baquero, C. M. D. & Serrano Perez, D. (2015). Control de procesos y seguridad e higiene (UF 1278). IC. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Chile. Ministerio de Salud. (2023). Decreto 977: Aprueba reglamento sanitario de los alimentos. BCN. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Moreno Campoy, E. (2015). Higiene y control de calidad de alimentos. De la U. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2014). Seguridad alimentaria: sistemas de autocontrol para los servicios de cocina y comedor (2a. ed.). ICB. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Soto Varela, Z., Pérez Lavalle, L. y Estrada Alvarado, D. (2016). Bacterias causantes de enfermedades transmitidas por alimentos: una mirada en Colombia. Revista Salud Uninorte (1), 105-122. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Oña Baquero, C. M. D. & Serrano Perez, D. (2015). Control de procesos y seguridad e higiene (UF 1278). IC. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Ministerio de Salud de Chile. (2024). Decreto Exento N° 977: Aprueba reglamento sanitario de los alimentos. MINSAL. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2014). Seguridad alimentaria: sistemas de autocontrol para los servicios de cocina y comedor (2a. ed.). ICB. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PROCESOS SEGUROS DE PRODUCCIÓN |
3 |
Oña Baquero, C. M. D. & Serrano Perez, D. (2015). Control de procesos y seguridad e higiene (UF 1278). IC. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PROCESOS SEGUROS DE PRODUCCIÓN |
3 |
Varios, A. (2012). Garantía de la inocuidad y calidad de los alimentos: directrices para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de los alimentos. FAO. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PROCESOS SEGUROS DE PRODUCCIÓN |
3 |
Armendáriz, J.(2017). Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos. Paraninfo. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PROCESOS SEGUROS DE PRODUCCIÓN |
3 |
Armendáriz Sanz, J.L. (2017). Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos. Altamar |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE CATA DE VINO |
3 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2015). Cata de vinos. ICB. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE CATA DE VINO |
3 |
Aleixandre Benavent, J. L. (2011). Conocimiento del vino: cata y degustación. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TÉCNICAS DE CATA DE VINO |
3 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2015). Cata de vinos. ICB. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TÉCNICAS DE CATA DE VINO |
3 |
Aleixandre Benavent, J. L. (2011). Conocimiento del vino: cata y degustación. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2020). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365 Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Enio. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina española e internacional: UF0071: ( ed.). Editorial CEP, S.L. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68150 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68150 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Castaing von der Hundt, J. C. (2016). La interpretación del patrimonio en el sur de Chile: un enfoque para el Turismo de Intereses Especiales en la Patagonia. En: Gestión Turística, núm. 26, julio-diciembre, 2016, pp. 36-54: ( ed.). Red Universidad Austra |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Castaing von der Hundt, J. C. (2016). La interpretación del patrimonio en el sur de Chile: un enfoque para el Turismo de Intereses Especiales en la Patagonia. En: Gestión Turística, núm. 26, julio-diciembre, 2016, pp. 36-54: ( ed.). Red Universidad Austra |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Montecino,S., Cornejo,A., y Razeto,J.(2016).Patrimonio alimentario de Chile.Ministerio de Agricultura |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Montecino,S., Cornejo,A., y Razeto,J.(2016).Patrimonio alimentario de Chile.Ministerio de Agricultura |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COSTOS Y PRESUPUESTOS GASTRONÓMICOS |
7 |
Rivero Zanatta, J. P. (2013). Costos y presupuestos: reto de todos los días: ( ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41311 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COSTOS Y PRESUPUESTOS GASTRONÓMICOS |
7 |
Rivero Zanatta, J. P. (2013). Costos y presupuestos: reto de todos los días: ( ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41311 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COSTOS Y PRESUPUESTOS GASTRONÓMICOS |
7 |
Roca Prats,J.L.(2015).Planificación, organización y control de eventos.Paraninfo |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COSTOS Y PRESUPUESTOS GASTRONÓMICOS |
7 |
Roca Prats,J.L.(2015).Planificación, organización y control de eventos.Paraninfo |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68150 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68150 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Castaing von der Hundt, J. C. (2016). La interpretación del patrimonio en el sur de Chile: un enfoque para el Turismo de Intereses Especiales en la Patagonia. En: Gestión Turística, núm. 26, julio-diciembre, 2016, pp. 36-54: ( ed.). Red Universidad Austra |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Castaing von der Hundt, J. C. (2016). La interpretación del patrimonio en el sur de Chile: un enfoque para el Turismo de Intereses Especiales en la Patagonia. En: Gestión Turística, núm. 26, julio-diciembre, 2016, pp. 36-54: ( ed.). Red Universidad Austra |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Montecino,S., Cornejo,A., y Razeto,J.(2016).Patrimonio alimentario de Chile.Ministerio de Agricultura |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Montecino,S., Cornejo,A., y Razeto,J.(2016).Patrimonio alimentario de Chile.Ministerio de Agricultura |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE PANADERÍA NACIONAL E INTERNACIONAL |
8 |
Delgado González, F. (2012). Elaboración de productos de panadería: panadería y bollería (UF0291): ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/54296 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE PANADERÍA NACIONAL E INTERNACIONAL |
8 |
Delgado González, F. (2012). Elaboración de productos de panadería: panadería y bollería (UF0291): ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/54296 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE PANADERÍA NACIONAL E INTERNACIONAL |
8 |
Castiblanco, E. (2019). Recopilación de técnicas en panadería: ( ed.). Fundación Universitaria San Mateo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172441 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO I |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO I |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PATRIMONIO GASTRONÓMICO CHILENO |
9 |
Jamett Vargas, C. A. (2016). Añoranzas culinarias del siglo pasado: cocinas familiares chilenas del siglo XX desde de la nostalgia. RIL. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PATRIMONIO GASTRONÓMICO CHILENO |
9 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.RIL editores. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PATRIMONIO GASTRONÓMICO CHILENO |
9 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.RIL editores. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Walter, E., Gioglio, J,.(2020).Las leyes de la marca, el storytelling. Cómo mantener y ganar más clientes.McGrawHill |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Walter, E., Gioglio, J,.(2020).Las leyes de la marca, el storytelling. Cómo mantener y ganar más clientes.McGrawHill |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Ponce, C. (2019). Marketing gastronómico: la diferencia entre triunfar y fracasar.. Bubok Publishing S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129118 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Ponce, C. (2019). Marketing gastronómico: la diferencia entre triunfar y fracasar.. Bubok Publishing S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129118 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Schnarch Kirberg, A. (2010). Marketing para emprendedores: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69144 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Schnarch Kirberg, A. (2010). Marketing para emprendedores: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69144 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS |
11 |
Cuadrado Esclapez, C. & Rodríguez Cuadrado, R. (2014). El ABC en la organización de eventos: (2 ed.). FC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128999 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS |
11 |
Roca Prats,J.L.(2015).Planificación, organización y control de eventos.Paraninfo |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS INTERMEDIO I |
11 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GASTRONÓMICOS |
12 |
GCF Aprende Libre. (2023). Emprendimiento: la idea de negocio. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GASTRONÓMICOS |
12 |
Torres Arminio, J. J. (2016). Gestión del proyecto de restauración. HOTR0309.. IC Editorial. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GASTRONÓMICOS |
12 |
Trenza, A. (2020). Idea de negocio: definición, cómo desarrollar y ejemplos. https://anatrenza.com/idea-de-negocio/ |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GASTRONÓMICOS |
12 |
Ciallella, C. E. (2016). Introducción al marketing gastronómico: para emprendedores, empresarios, trabajadores y estudiantes.Ugerman Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/78916 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS GASTRONÓMICOS |
12 |
Fonseca, Elena (2009). Turismo, hotelería y restaurantes. Lima, Peru: Lexus Editores |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PLANIFICACIÓN DE EVENTOS |
12 |
Cuadrado Esclapez, C. & Rodríguez Cuadrado, R. (2014). El ABC en la organización de eventos: (2 ed.). FC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128999 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PLANIFICACIÓN DE EVENTOS |
12 |
Roca Prats,J.L.(2015).Planificación, organización y control de eventos.Paraninfo |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINA MODERNA |
13 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2015). Cocina creativa. ICB. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINA MODERNA |
13 |
Fernandez,C.(2014).Cocina molecular y fusión.Lexus |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINA MODERNA |
13 |
Córdova Frunz, J. L. (2010). La química y la cocina.. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/37826 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS ESPECIALIDAD |
13 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA MODERNA |
13 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2015). Cocina creativa. ICB. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA MODERNA |
13 |
Fernandez,C.(2014).Cocina molecular y fusión.Lexus |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA MODERNA |
13 |
Córdova Frunz, J. L. (2018). La química y la cocina.. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/37826 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
CONSERVACIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA |
14 |
Requena Peláez, J.M. (2014). Seguridad alimentaria : sistemas de autocontrol para los servicios de cocina y comedor. ICB. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TENDENCIAS Y NECESIDADES ALIMENTARIAS |
14 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TENDENCIAS Y NECESIDADES ALIMENTARIAS |
14 |
Martínez Correa, J. L. Esquivel Hernández, R. I. & Martínez Correa, S. M. (2018). Nutrición y salud: (4 ed.). Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39782 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PANADERÍA Y PASTELERÍA ESPECIALIZADA |
15 |
Orac, A. (2023). Elaboraciones básicas de productos de pastelería. HOTR0109: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231341 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PANADERÍA Y PASTELERÍA ESPECIALIZADA |
15 |
Sastre Méndez, M. (2017). Presentación y decoración de productos de repostería y pastelería: UF0821.Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51108 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TÉCNOLOGÍAS GASTRONÓMICAS |
15 |
Bello Gutiérrez,J.(2013).Ciencia y tecnología culinaria.Diaz de Santos. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
BAR Y COCTELERÍA |
16 |
Rey Acosta, L. (2018). Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar. UF0060: (2 ed.). IC. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
BAR Y COCTELERÍA |
16 |
Freeth, Adam. W. (2009). Barman profesional. Una guía completa para obtener resultados profesionales. Paraninfo. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
BAR Y COCTELERÍA |
16 |
Publicaciones Vertice.(2010). Coctelería. Editorial Publicaciones Vértice. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62013 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE BAR Y COCTELERÍA |
16 |
Freeth, Adam. W. (2009). Barman profesional. Una guía completa para obtener resultados profesionales. Paraninfo. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE BAR Y COCTELERÍA |
16 |
Publicaciones Vertice.(2010). Coctelería. Editorial Publicaciones Vértice. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62013 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
IDENTIDAD Y CULTURA GASTRONÓMICA |
17 |
González Palacios-Romero, S. (2017). Breve historia de los alimentos y la cocina.ExLibric. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44722 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
IDENTIDAD Y CULTURA GASTRONÓMICA |
17 |
Paredes López, O. Guevara Lara, F. & Bello Pérez, L. A. (2006). Los alimentos mágicos de las culturas indígenas mesoamericanas: ( ed.). FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/110600 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE IDENTIDAD Y CULTURA GASTRONÓMICA |
17 |
González Palacios-Romero, S. (2017). Breve historia de los alimentos y la cocina.ExLibric. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44722 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE IDENTIDAD Y CULTURA GASTRONÓMICA |
17 |
Paredes López, O. Guevara Lara, F. & Bello Pérez, L. A. (2006). Los alimentos mágicos de las culturas indígenas mesoamericanas: ( ed.). FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/110600 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA |
18 |
Martínez, V.F. (2016). Administración: de lo simple a lo complejo. Pluma Digital. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA |
18 |
Kusmin, O. (2020). La rentabilidad gastronómica: nace, crece y se mantiene en las cocinas. Ugerman. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA |
18 |
Biblioteca del Congreso. (2017). Procedimiento simple para crear empresas. BCN. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA |
18 |
Fonseca, Elena (2011). Turismo, hotelería y restaurantes. Lexus. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
MARIDAJES Y SERVICIOS |
18 |
Tapia,P.(2017).Descorchados 2018.Guía de vinos de Chile.Planeta |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE MARIDAJES Y SERVICIOS |
18 |
Tapia,P.(2017).Descorchados 2018.Guía de vinos de Chile.Planeta |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
CONTROL DE COSTOS Y VENTAS DE LA PRODUCCIÓN |
19 |
Palacios, L. C. (2019). Administración de la producción. Ecoe |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
CONTROL DE COSTOS Y VENTAS DE LA PRODUCCIÓN |
19 |
García Colín,J.(2020).Contabilidad de costos.Un enfoque en dirección.McGrawHill |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
CONTROL DE COSTOS Y VENTAS DE LA PRODUCCIÓN |
19 |
Mañas Viniegra, L. (2016). Gestión de ventas: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50941 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
CONTROL DE GESTIÓN |
19 |
Dueñas Nogueras, J. (2016). Gestión y control en restauración.IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59231 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
CONTROL DE GESTIÓN |
19 |
Burbano Ruiz,J.E.(2011).Presupuestos.Un enfoque de direccionamiento estratégico, gestión y control de recursos.McGrawHill |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
GESTIÓN DE PERSONAS |
19 |
Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin & Herrero Blasco, A. (2018). Dirección de recursos humanos: gestión de personas: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57469 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
GESTIÓN DE PERSONAS |
19 |
Chiavenato, I.(2020).Gestión del talento humano: El nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones.McGrawHill |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
GESTIÓN DE PERSONAS |
19 |
Fernández Sánchez, E. (2013). Iniciación a los recursos humanos.Septem Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/42048 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
2 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Matilla i Serrano, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59112 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 3). Formación General |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 4). Formación General |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 1). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 2). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 5). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 6). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
4 |
Ortega Pérez, N. (2016). El poder de la comunicación: claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96890 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
CONTABILIDAD PÚBLICA |
4 |
Enrique Molano, J. (2009). Estándares internacionales de contabilidad para el sector público.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/30246 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
CONTABILIDAD PÚBLICA |
4 |
Romero Romero, E. (2010). Presupuesto público y contabilidad gubernamental (4a. ed.).. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69129 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
CONTABILIDAD PÚBLICA |
4 |
Romero Romero, E. (2010). Presupuesto público y contabilidad gubernamental (4a. ed.).. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69129 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ESTATUTO ADMINISTRATIVO |
5 |
Ordóñez Solís, D. (2008). El estatuto administrativo de los extranjeros en España en clave judicial.. Editorial Reus. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/46319 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ESTATUTO ADMINISTRATIVO |
5 |
Corporación de Estudios y Publicaciones (Il.). (2017). Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva: legislación conexa y concordancias.. Corporación de Estudios y Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/115013 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD |
5 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD |
5 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD |
5 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA |
5 |
Ruiz Olabuénaga, J. I. (2013). Metodología de la investigación cualitativa (5a. ed.).. Publicaciones de la Universidad de Deusto. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34009 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
6 |
Pérez Chávez, J.; Fol Olguín, R. (2020). Enajenación y adquisición de bienes: personas físicas. Tax. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
6 |
Hermosín Álvarez, M. (2010). Tributación de las adquisiciones intracomunitarias de bienes en el impuesto sobre el valor añadido. Marcial Pons. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
6 |
Navas Castillo, A. & Navas Castillo, F. (2015). Derecho constitucional: estado constitucional.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/60920 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
6 |
Navas Castillo, A. & Navas Castillo, F. (2015). Derecho constitucional: estado constitucional.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/60920 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
6 |
Torres Manrique, J. I. (2022). Derecho convencional, derecho constitucional y derechos fundamentales: el inevitable camino hacia la justicia. 1. J.M. BOSCH EDITOR. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/224648 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
6 |
Torres Manrique, J. I. (2022). Derecho convencional, derecho constitucional y derechos fundamentales: el inevitable camino hacia la justicia. 1. J.M. BOSCH EDITOR. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/224648 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
6 |
Pérez Lisicic, R., Cienfuegos I., & Penaglia, F. (2015). Los inicios de la enseñanza del Derecho Constitucional en el Chile decimonónico: El Liceo de Chile y el Colegio de Santiago (1828-1831). CSIC / RIL Editores. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
6 |
Pérez Lisicic, R., Cienfuegos I., & Penaglia, F. (2015). Los inicios de la enseñanza del Derecho Constitucional en el Chile decimonónico: El Liceo de Chile y el Colegio de Santiago (1828-1831). CSIC / RIL Editores. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Corfo,(2024). Emprendimiento.Gobierno de Chile. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Schnarch Kirberg, A. (2014). Emprendimiento exitoso: cómo mejorar su proceso y gestión.. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114331 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Moreno Castro, T. F. (2016). Emprendimiento y plan de negocio.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/67489 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S. y Dorf, B. (2019). Manual del emprendedor. Booket |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
EMPRENDIMIENTO |
6 |
Blank, S. y Dorf, B. (2019). Manual del emprendedor. Booket |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
FINANZAS PÚBLICAS |
7 |
Ramírez, H. F. (2012). Finanzas públicas.. B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51621 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
FINANZAS PÚBLICAS |
7 |
Enrique Romero,R.(2019).Finanzas Públicas para una mejor gestión de los recursos.Ediciones de la U |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
7 |
Paz, H. R. & Rodolfo Paz, H. (2008). Canales de distribución: gestión comercial y logística (3a. ed.).. Ugerman Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76765 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
7 |
Mora García, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes.. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69182 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DEL ESTADO |
7 |
Olavarría Gambi, M.: Ramírez-Alujas, Á.: Ramírez-Alujas, Á. (2010). Efectividad en la gestión pública chilena. Universidad de Chile |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DEL ESTADO |
7 |
Guerrero, O. (1992). El Estado en la era de la modernización.. Plaza y Valdés, S.A. de C.V. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/73146 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DEL ESTADO |
7 |
Olavarría Gambi, M. (2012). ¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo 2. El plan Auge y la reforma de la salud.. Editorial Universitaria de Chile. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/67692 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN DE USUARIOS |
9 |
Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2017). Administración: una perspectiva global y empresarial. McGraw-Hill. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN DE USUARIOS |
9 |
Diego Morillo, A. D. (2013). Cuaderno del alumno: gestión de quejas y reclamaciones en materia de consumo (MF0245_3). Atención al cliente, consumidor o usuario (COMT0110).. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50868 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
11 |
Llinás Solano, H. (2017). Estadística Inferencial.. Universidad del Norte. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
11 |
Díaz Rodríguez, M. (2019). Estadística inferencial aplicada.. Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/122378 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA |
12 |
Gibbs, G. (2012). El análisis de datos en la investigación cualitativa. Morata. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA |
12 |
Maldonado Pinto, J. E. (2018). Metodología de la investigación social: paradigmas: cuantitativo, sociocrítico, cualitativo, complementario. De la U. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
DISEÑO ORGANIZACIONAL |
14 |
Huamán Pulgar-Vidal, L. & Rios Ramos, F. (2015). Metodologías para implantar la estrategia: diseño organizacional de la empresa: (2a. ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL |
16 |
Varios, A. (2022). Gestión de la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo local. 1. Editorial Tecnocientífica Americana. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220213 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL |
16 |
Varios, A. (2022). Gestión de la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo local. 1. Editorial Tecnocientífica Americana. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220213 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL |
16 |
Varios, A. (2022). Gestión de la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo local. 1. Editorial Tecnocientífica Americana. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220213 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL |
16 |
Rodríguez Rodríguez, J. (2010). Gestión regional y desarrollo local.. Universidad de Guadalajara. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39864 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL |
16 |
Rodríguez Rodríguez, J. (2010). Gestión regional y desarrollo local.. Universidad de Guadalajara. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39864 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN Y DESARROLLO LOCAL |
16 |
Rodríguez Rodríguez, J. (2010). Gestión regional y desarrollo local.. Universidad de Guadalajara. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39864 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GOBIERNO DIGITAL |
16 |
Salcedo Díaz, J. J. (2022). Bionetopraxis: Una práctica de gobierno digital. Corporación Universitaria Minuto de Dios. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GOBIERNO DIGITAL |
16 |
Tarango, J. (Comp.) & Cortés Vera, J. (Comp.). (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital.. Alfagrama Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/188285 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN DE PERSONAS SECTOR PÚBLICO |
18 |
Fernández Guerrero, R. (2006). La economía social ¿alternativa a la gestión pública o vanguardia de la privatización de servicios?: una definición del sector de servicios de apoyo a personas a partir del análisis de sus recursos y capacidades.. Red CIRIEC |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN DE PERSONAS SECTOR PÚBLICO |
18 |
Fernández Guerrero, R. (2006). La economía social ¿alternativa a la gestión pública o vanguardia de la privatización de servicios?: una definición del sector de servicios de apoyo a personas a partir del análisis de sus recursos y capacidades.. Red CIRIEC |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
18 |
Tardío Pato, J. A. (2014). Lecciones de derecho administrativo: acto administrativo, procedimiento y recursos administrativos y contencioso-administrativos.. ECU. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113661 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
18 |
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. (2009). Guía metodológica para la formulación de políticas públicas regionales: Descentralización, intersectorialidad y red en la gestión de la ciudad. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administr |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA |
19 |
Isaza Serrano, A. (2012). Control interno y sistema de gestión de calidad: guía para su implantación en empresas públicas y privadas.. Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70208 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA |
19 |
Oszlak, O. (2013). La gestión pública post-NGP en América Latina: Balance y desafíos pendientes. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Stoner, J. A. F., & Freeman, R. E. (2007). Administración (6a ed.). Pearson. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Ramírez, G. A. (2015). Administración Municipal: (1 ed.). CESA. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Merino Estrada, V. (2023). Manual para alcaldes y concejales. Wolters Kluwer |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
2 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
7 |
Ramírez, H. F. (2012). Finanzas públicas.. B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51621 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
7 |
Enrique Romero,R.(2019).Finanzas Públicas para una mejor gestión de los recursos.Ediciones de la U |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
9 |
Pérez Chávez, J.; Fol Olguín, R. (2020). Enajenación y adquisición de bienes: personas físicas. Tax. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
9 |
Hermosín Álvarez, M. (2010). Tributación de las adquisiciones intracomunitarias de bienes en el impuesto sobre el valor añadido. Marcial Pons. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Matilla i Serrano, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59112 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 3). Formación General |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 4). Formación General |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 1). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 2). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 5). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 6). Formación General. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
9 |
Ortega Pérez, N. (2016). El poder de la comunicación: claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96890 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
10 |
Paz, H. R. & Rodolfo Paz, H. (2008). Canales de distribución: gestión comercial y logística (3a. ed.).. Ugerman Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76765 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
10 |
Mora García, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes.. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69182 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
11 |
Llinás Solano, H. (2017). Estadística Inferencial.. Universidad del Norte. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
11 |
Díaz Rodríguez, M. (2019). Estadística inferencial aplicada.. Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/122378 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Stoner, J. A. F., & Freeman, R. E. (2007). Administración (6a ed.). Pearson. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Ramírez, G. A. (2015). Administración Municipal: (1 ed.). CESA. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Merino Estrada, V. (2023). Manual para alcaldes y concejales. Wolters Kluwer |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
2 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
9 |
Pérez Chávez, J.; Fol Olguín, R. (2020). Enajenación y adquisición de bienes: personas físicas. Tax. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
9 |
Hermosín Álvarez, M. (2010). Tributación de las adquisiciones intracomunitarias de bienes en el impuesto sobre el valor añadido. Marcial Pons. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
10 |
Paz, H. R. & Rodolfo Paz, H. (2008). Canales de distribución: gestión comercial y logística (3a. ed.).. Ugerman Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76765 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
10 |
Mora García, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes.. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69182 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
11 |
Llinás Solano, H. (2017). Estadística Inferencial.. Universidad del Norte. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
11 |
Díaz Rodríguez, M. (2019). Estadística inferencial aplicada.. Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/122378 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
MONITOREO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
18 |
Ureta, S. (2023). Experimentos políticos: repensando la implementación de políticas públicas: (1 ed.). Editorial Universidad Alberto Hurtado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/244747 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Stoner, J. A. F., & Freeman, R. E. (2007). Administración (6a ed.). Pearson. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Ramírez, G. A. (2015). Administración Municipal: (1 ed.). CESA. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Merino Estrada, V. (2023). Manual para alcaldes y concejales. Wolters Kluwer |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
FINANZAS PÚBLICAS |
4 |
Ramírez, H. F. (2012). Finanzas públicas.. B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51621 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
FINANZAS PÚBLICAS |
4 |
Enrique Romero,R.(2019).Finanzas Públicas para una mejor gestión de los recursos.Ediciones de la U |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA |
16 |
Isaza Serrano, A. (2012). Control interno y sistema de gestión de calidad: guía para su implantación en empresas públicas y privadas.. Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70208 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA |
16 |
Oszlak, O. (2013). La gestión pública post-NGP en América Latina: Balance y desafíos pendientes. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
EIN5001 |
16 |
Llinás Solano, H. (2017). Estadística Inferencial.. Universidad del Norte. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
EIN5001 |
16 |
Díaz Rodríguez, M. (2019). Estadística inferencial aplicada.. Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/122378 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
16 |
Llinás Solano, H. (2017). Estadística Inferencial.. Universidad del Norte. |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MENCIÓN SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN DE RIESGOS |
ESTADÍSTICA INFERENCIAL |
16 |
Díaz Rodríguez, M. (2019). Estadística inferencial aplicada.. Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/122378 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
SISTEMA TURÍSTICO |
1 |
Ortiz Guzmán, D. D. Jesús Jiménez Martínez, A. D. & Velarde Valdez, M. (2017). Guía introductoria a la dimensión temática del sistema turístico: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40134 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
SISTEMA TURÍSTICO |
1 |
Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2015). Introducción al turismo: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39409 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
HOSPITALIDAD Y ATENCIÓN AL CLIENTE |
2 |
Villanueva López, R. (2021). Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo. HOTG0208: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220997 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS |
3 |
Salucci, P. (2014). Gestión de Riesgo en el Turismo Aventura. Vertical. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS |
3 |
Sánchez Abril, Alejandro. (2018). Manual de Primera Intervención en Emergencias. Editorial Tébar Flores, S.L. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
DESTINOS Y PATRIMONIO NACIONAL |
4 |
Yáñez Andrade, J. C. (Coord.). (2023). Conozca Chile: una historia del turismo nacional 1850-1975: (1 ed.). RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/267378 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE SERVICIOS TURÍSTICOS |
6 |
Ramón, A. & Such, M. J. (2022). La economía del turismo: (1 ed.). Editorial Universidad de Alcalá |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
DESTINOS Y PATRIMONIO INTERNACIONAL |
6 |
Domínguez Estrada, J. F. (2021). Turismo de experiencias culturales: (1 ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231046 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
SISTEMAS DE RESERVAS |
6 |
Romero Rodríguez, M. J. & Vallespín Arán, M. (2024). Gestión de sistemas de distribución global (GDS). HOTG0208: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/250586 |
- |
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
DISEÑOS DE PRODUCTOS TURÍSTICOS |
7 |
Prieto, M. F. (2022). Design Thinking en el Turismo: técnicas para el diseño de experiencias memorables: (1 ed.). Ugerman Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219860 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
MARKETING DIGITAL |
7 |
Shum Xie, Y. M. (2023). Marketing digital: herramientas, técnicas y estrategias: (2 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230577 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
San Martin, Laura.(2021).M-Concept: El modelo que ha revolucionado la gestión de las clínicas dentales.Edra. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS INTERMEDIO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS INTERMEDIO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EN TURISMO |
11 |
Merino Sanjuán, L. & Puyuelo Cazorla, M. (2017). Diseño inclusivo y accesibilidad a la cultura. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EN TURISMO |
11 |
Labrador Arroyo, F. (2020). Manual de accesibilidad en museos. Dykinson. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS AVANZADO |
11 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
TENDENCIAS Y PERFILES DE CLIENTES EN TURISMO |
11 |
Sánchez-Mateos, H. M. (Coord.) & Rubio Martín, M. (Coord.). (2020). De Marco Polo al Low cost: perfiles del turismo contemporáneo: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/246172 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
DISEÑO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS SOSTENIBLES |
12 |
Priero, M.(2022).Diseñando experiencias sostenibles en turismo.Ugerman |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
DISEÑO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS SOSTENIBLES |
12 |
Rodríguez-Zulaica, A. (2016). ¿Cómo diseñar una experiencia turística?: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58591 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
TURISMO SOSTENIBLE |
12 |
Enríquez Sánchez, J. M. (Coord.), Duce Díaz, C. (Coord.) & González, L. J. M. (2020). Repensar la sostenibilidad: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172252 |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS PARA EL TURISMO I |
16 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA |
INGLÉS PARA EL TURISMO II |
17 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Arreglos y Funciones: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Arreglos y Funciones: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Conceptos Introductorios y Diagramas de flujo de datos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Conceptos Introductorios y Diagramas de flujo de datos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Fundamentos de la programación estructurada e Instrucciones de control: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Fundamentos de la programación estructurada e Instrucciones de control: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Vegas Gertrudix, J. M. (2021). Java 17: fundamentos prácticos de programación: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222664 |
- |
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Vegas Gertrudix, J. M. (2021). Java 17: fundamentos prácticos de programación: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222664 |
- |
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
|
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Comportamiento de objetos: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Comportamiento de objetos: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Estructuras de control: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Estructuras de control: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Objetos en el mundo: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Objetos en el mundo: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
García Llinás, L. F.(2010). Todo lo básico que debería saber: sobre programación orientada a objetos en Java. De la U. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Quintana, G. (2014). Aprende SQL. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 5) |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicacines |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Menchén Peñuela, A. (2023). DAX: lenguaje para el análisis de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235050 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Garriga Trillo, A. J. (2009). Introducción al análisis de datos: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48460 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] APS.NET y sitio web: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] APS.NET y sitio web: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Primeros pasos con C#: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Primeros pasos con C#: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Validaciones y disponibilización mediante IIS: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Validaciones y disponibilización mediante IIS: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020b). Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020b). Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Chile. Acens. (2014). Bases de datos NoSQL: Qué son y tipos que nos podemos encontrar. AWS. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R., & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial. LOS LIBROS DE LA CATARATA. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R. & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/233521 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R. & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://0d101wcoc-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/233521 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Diseño e implementación de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Diseño e implementación de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). Programación de páginas web dinámicas con Apache, Base de Datos MySQL y PHP. 2. ed. Ma?laga: Editorial ICB, 2013. 280 p. Disponible en: https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/113229 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Documentación de Flask. (s. f.). Flask. Recuperado 11 de diciembre de 2024, de https://flask-es.readthedocs.io/ |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Documentación de Flask. (s. f.). Flask. Recuperado 11 de diciembre de 2024, de https://flask-es.readthedocs.io/ |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Documentación de Flask. (s. f.). Flask. Recuperado 11 de diciembre de 2024, de https://flask-es.readthedocs.io/ |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Buriticá, O. I. T., & Guerrero, L. E. M. (2021). Introducción a la programación con Python. https://0d101xo1p-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/230298 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Buriticá, O. I. T., & Guerrero, L. E. M. (2021). Introducción a la programación con Python. https://0d101xo1p-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/230298 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB |
4 |
Buriticá, O. I. T., & Guerrero, L. E. M. (2021). Introducción a la programación con Python. https://0d101xo1p-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/230298 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Fundamentos de Ionic: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Fundamentos de Ionic: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Persistencia: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Persistencia: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Publicación: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Publicación: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Jetpack compose y programación asincrónica: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Fundamentos de Kotlin y Andriod: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Fundamentos de Kotlin y Andriod: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Jetpack compose y programación asincrónica: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Persistencia y hardware: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Persistencia y hardware: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
AUTOMATIZACIÓN DE CONTENEDORES (DOCKER Y K8) |
6 |
Nisarg Vasavada. (2021). Cracking Containers with Docker and Kubernetes: The definitive guide to Docker, Kubernetes, and the Container Ecosystem across Cloud and on-premises. Bpb Publications. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
AUTOMATIZACIÓN DE CONTENEDORES (DOCKER Y K8) |
6 |
Sébastien Rohaut. (2021b). LINUX: Dominar la administración del sistema (1a. edición). Eni. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166311 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
AUTOMATIZACIÓN DE CONTENEDORES (DOCKER Y K8) |
6 |
Sébastien Rohaut. (2021b). LINUX: Dominar la administración del sistema (1a. edición). Eni. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166311 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
AUTOMATIZACIÓN DE CONTENEDORES (DOCKER Y K8) |
6 |
Sébastien Rohaut. (2021b). LINUX: Dominar la administración del sistema (1a. edición). Eni. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166311 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO UX |
6 |
Kenneth E Kendall y Julie E. Kendall. (2011). Análisis y diseño de sistemas (8a. edición.). Pearson. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO UX |
6 |
Kenneth E Kendall y Julie E. Kendall. (2011). Análisis y diseño de sistemas (8a. edición.). Pearson. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO UX |
6 |
Kenneth E Kendall y Julie E. Kendall. (2011). Análisis y diseño de sistemas (8a. edición.). Pearson. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO UX |
6 |
Jon, Y. (2020). Las leyes del UX: (1 ed.). Paidotribo. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO UX |
6 |
Jon, Y. (2022). Las leyes del UX: (1 ed.). Parramón Paidotribo S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226899 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO UX |
6 |
Fernández Casado, P. E. (2021). UX Design: hazlo fácil pensando en el usuario: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222717 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
García Fernández, J. (2019). Crea tu web en 1 día: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222680 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
García Fernández, J. (2019). Crea tu web en 1 día: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222680 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Desarrollo web con Flask: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Desarrollo web con Flask: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Fundamentos de Python: Introducción al lenguaje de programación: Unidad 2 (Semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Fundamentos de Python: Introducción al lenguaje de programación: Unidad 2 (Semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Introducción a HTML y CSS: Fundamentos para el desarrollo web: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Introducción a HTML y CSS: Fundamentos para el desarrollo web: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Fernández Casado, P. E. (2020). Diseño y construcción de páginas web: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222742 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
DISEÑO WEB |
6 |
Fernández Casado, P. E. (2020). Diseño y construcción de páginas web: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222742 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN FRONT END |
7 |
Orós Cabello, J. C. (2014). Diseño de páginas Web con XHTML, JavaScript y CSS: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106414 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN FRONT END |
7 |
Orós Cabello, J. C. (2014). Diseño de páginas Web con XHTML, JavaScript y CSS: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106414 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN FRONT END |
7 |
Fernández Casado, P. E. (2020). Domine JavaScript. (4 ed.). RA-MA Editorial. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN FRONT END |
7 |
Recio García, J. A. (2016). HTML5, CSS3 y JQuery: curso práctico: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106494 |
- |
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN MULTIPLATAFORMA |
8 |
Nadal Farré, M. (2021). Curso de programación Java.Anaya |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN MULTIPLATAFORMA |
8 |
Contreras Castañeda, M. Á. (2016). Desarrollo de aplicaciones web multiplataforma: ( ed.). Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/101940 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN MULTIPLATAFORMA |
8 |
Contreras Castañeda, M. Á. (2016). Desarrollo de aplicaciones web multiplataforma: ( ed.). Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/101940 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB SERVICE |
8 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2015). Administración de servicios web: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106473 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB SERVICE |
8 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2015). Administración de servicios web: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106473 |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB SERVICE |
8 |
Claudia Valdés-Miranda Cros. (2010). Creación y diseño web. Anaya multimedia. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB SERVICE |
8 |
Claudia Valdés-Miranda Cros. (2010). Creación y diseño web. Anaya multimedia. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
PROGRAMACIÓN WEB SERVICE |
8 |
Carvajal Palomares, F. (2017). Instalación y configuración del software de servidor Web: UF1271: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51181 |
- |
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
ANALISTA PROGRAMADOR |
INGLÉS BÁSICO IV |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
AUDITORÍA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
AUDITORÍA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
Guerrero Reyes, J. C. (2015). Contabilidad 1. Patria. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
Fernández, J. A. M. (2014). Contabilidad Básica, 4a.Ed. Grupo Editorial Patria. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
Espinosa Manríquez, N. (2020). Contabilidad básica: conceptos y técnica. Universidad Alberto Hurtado. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
Fernández Álvarez, C. A. & Miñambres Puig, P. (2015). Contabilidad de costes. Dykinson. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
García Colin, Juan.(2020).Contabilidad de costos. Mc Graw Hill. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
Guerrero Reyes, J. C. & Galindo Alvarado, J. F. (2015). Contabilidad para administradores. Patria. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
Irarrázabal, A. (2010). Contabilidad: fundamentos y usos: (6 ed.). Patagonia - PUC. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA |
3 |
Alcarria Jaime, J. (2016). Introducción a la contabilidad. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
3 |
Piattini Velthuis, M. (2015). Auditoría de tecnologías y sistemas de información. RA-MA. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
3 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2019). Estudio práctico de la aplicación electrónica ""Mis cuentas"" y del aplicativo "Mi contabilidad". Tax. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
3 |
Gómez Gómez, I. (Il.) & Brito Aguilar, J. G. (Il.). (2020). Administración de Operaciones: ( ed.). Universidad Internacional del Ecuador. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131260 |
- |
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
3 |
Fernández-Quijada, D. (2014). La innovación tecnológica: creación, difusión y adopción de las TIC: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56732 |
- |
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
3 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
3 |
Vance, W. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux: (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
3 |
Díaz Orueta, G. Alzórriz Armendáriz, I. & Sancristóbal Ruiz, E. (2014). Procesos y herramientas para la seguridad de redes: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48736 |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN |
3 |
Piattini Velthuis, M. (2015). Auditoría de tecnologías y sistemas de información. RA-MA. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN |
3 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2019). Estudio práctico de la aplicación electrónica ""Mis cuentas"" y del aplicativo "Mi contabilidad". Tax. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN |
3 |
Gómez Gómez, I. (Il.) & Brito Aguilar, J. G. (Il.). (2020). Administración de Operaciones: ( ed.). Universidad Internacional del Ecuador. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131260 |
- |
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN |
3 |
Fernández-Quijada, D. (2014). La innovación tecnológica: creación, difusión y adopción de las TIC: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56732 |
- |
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN |
3 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN |
3 |
Vance, W. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux: (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN |
3 |
Díaz Orueta, G. Alzórriz Armendáriz, I. & Sancristóbal Ruiz, E. (2014). Procesos y herramientas para la seguridad de redes: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48736 |
|
 |
AUDITORÍA |
CONTABILIDADES ESPECIALES |
4 |
Godoy Ramírez, E. (2012). Contabilidad y presentación de estados financieros: (2 ed.). Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70832 |
|
 |
AUDITORÍA |
CONTABILIDADES ESPECIALES |
4 |
Morató Bullido, J. (2014). La comunicación corporativa: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114039 |
|
 |
AUDITORÍA |
ANÁLISIS CONTABLE |
5 |
Escribano Navas, M. (2011). Análisis contable y financiero (UF0333). IC. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
5 |
Jiménez, F. J. C. (2012). Aplicaciones informáticas de contabilidad. IC. |
|
 |
AUDITORÍA |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE LA CONTABILIDAD |
5 |
Jiménez, F. J. C. (2012). Aplicaciones informáticas de contabilidad. IC. |
|
 |
AUDITORÍA |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
AUDITORÍA |
FINANZAS DE CORTO PLAZO |
7 |
Gómez-Bezares, F. (2012). Elementos de finanzas corporativas: inversión y financiación en la empresa: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48001 |
|
 |
AUDITORÍA |
FINANZAS DE CORTO PLAZO |
7 |
Proaño, B. (2018). Finanzas de empresas: (1 ed.). Universidad del Azuay. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/233571 |
- |
 |
AUDITORÍA |
FINANZAS DE CORTO PLAZO |
7 |
García Padilla, V. M. (2014). Introducción a las finanzas. Patria |
|
 |
AUDITORÍA |
MATEMÁTICAS FINANCIERAS |
7 |
Naranjo Bermúdez, L. A. (2019). Fundamentos y aplicaciones de matemáticas financieras: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226485 |
- |
 |
AUDITORÍA |
MATEMÁTICAS FINANCIERAS |
7 |
Escobar Arias, G. E. (2020). Matemáticas financieras: ( ed.). Editorial Universidad Autónoma de Manizales. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175093 |
|
 |
AUDITORÍA |
MATEMÁTICAS FINANCIERAS |
7 |
Restrepo Duque, D. F. (2017). Notas y Clase (4): Matemáticas financieras aplicadas a las NIIF: ( ed.). Ediciones Unaula. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/164639 |
|
 |
AUDITORÍA |
FINANZAS DE LARGO PLAZO |
8 |
Gómez-Bezares, F. (2012). Elementos de finanzas corporativas: inversión y financiación en la empresa: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48001 |
|
 |
AUDITORÍA |
FINANZAS DE LARGO PLAZO |
8 |
Gómez-Bezares, F. (2012). Elementos de finanzas corporativas: inversión y financiación en la empresa: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48001 |
|
 |
AUDITORÍA |
FINANZAS DE LARGO PLAZO |
8 |
Gómez-Bezares, F. (2012). Elementos de finanzas corporativas: inversión y financiación en la empresa: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48001 |
|
 |
AUDITORÍA |
TALLER DE ANÁLISIS FINANCIERO |
8 |
Calvo Langarica, C. (2019). Análisis e interpretación de estados financieros: (13 ed.). PACJ. https://0d101xvbd-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/40674 |
|
 |
AUDITORÍA |
TALLER DE ANÁLISIS FINANCIERO |
8 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. UNID. |
|
 |
AUDITORÍA |
TALLER DE ANÁLISIS FINANCIERO |
8 |
Mayes, T. R.; Shank, T. M.; Vieyra Córdova, M. (2016. Análisis financieros con Microsoft Excel. (7a. ed.) Cengage. |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO A LA RENTA |
9 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2017). Estudio del impuesto sobre la renta: personas morales: (4 ed.). Tax Editores Unidos. |
- |
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO A LA RENTA |
9 |
|
- |
 |
AUDITORÍA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
10 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
AUDITORÍA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
10 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
AUDITORÍA |
CÓDIGO TRIBUTARIO |
11 |
Corporación de Estudios y Publicaciones (Il.). (2017). Código Tributario: legislación conexa, concordancias: ( ed.). Corporación de Estudios y Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/115729 |
|
 |
AUDITORÍA |
TALLER DE IMPUESTOS |
11 |
Servicio de Impuestos Internos. (2021). Capital propio tributario simplificado: Contribuyentes acogidos al régimen Pro Pyme en base a retiros (14 D) N°3. |
|
 |
AUDITORÍA |
TALLER DE IMPUESTOS |
11 |
Mellado Benavente, F. (Coord.). (2023). Guía de fiscalidad práctica para la empresa: IVA y sociedades: (1 ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/232670 |
- |
 |
AUDITORÍA |
TALLER DE IMPUESTOS |
11 |
https://www.sii.cl/destacados/modernizacion/tipos_regimenes_mt.html |
|
 |
AUDITORÍA |
DERECHO TRIBUTARIO |
12 |
España, & Trevijano, PJG (2014). Código Tributario . |
|
 |
AUDITORÍA |
DERECHO TRIBUTARIO |
12 |
Madrid Parra, A. Guerrero Lebrón, M. J. (Il.) & Pérez Rodríguez, Á. M. (Il.). (2010). Derecho del sistema financiero y tecnología: ( ed.). Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58673 |
|
 |
AUDITORÍA |
DERECHO TRIBUTARIO |
12 |
Verduzco Reina, C. J. (2018). Derecho Financiero. IURE. |
|
 |
AUDITORÍA |
IFRS EN PYMES |
12 |
Encalada Encarnación, V. R. (Il.). (2021). NIIF ilustrada para las PyMEs: norma requerida a 1 de enero para registrar la información económica y financiera: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/189314 |
|
 |
AUDITORÍA |
IFRS EN PYMES |
12 |
Acevedo, MV (2014). NIIF vs. PCGA en Chile: convergencia desde Principios Contables Generalmente Aceptados a Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) . |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE IVA |
13 |
Pallerola Comamala, J. (2015). Auditoría. RA-MA. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE IVA |
13 |
Mantilla Blanco, S. A. (2009). Auditoría del control interno: (4 ed.). Ecoe. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE IVA |
13 |
Gamboa Suárez, R.; Jiménez, L. A. y Vargas, J. M. (2019). Auditoría y revisoría fiscal: con Normas Internacionales de Auditoría. Ecoe. |
|
 |
AUDITORÍA |
IFRS GRANDES EMPRESAS |
13 |
Encalada Encarnación, V. R. (Il.). (2021). NIIF ilustrada para las PyMEs: norma requerida a 1 de enero para registrar la información económica y financiera: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/189314 |
|
 |
AUDITORÍA |
IFRS GRANDES EMPRESAS |
13 |
Acevedo, MV (2014). NIIF vs. PCGA en Chile: convergencia desde Principios Contables Generalmente Aceptados a Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) . |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO A LA RENTA |
13 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://0d101wawk-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO A LA RENTA |
13 |
Molina Ochoa, J. P. (Il.), Aranda Camacho, Y. V. (Il.) & Lesmes Chavur, A. R. (Il.). (2018). Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia: ( ed.). Editorial Universidad Nacional de Colombia. https:// |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO A LA RENTA |
13 |
Arias-Loyola, M. (2019). Desarrollos y subdesarrollos en los territorios de Chile: ( ed.). RIL editores. https://0d101fv9o-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/130146 |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO A LA RENTA |
13 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO A LA RENTA |
13 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2022). Guía práctica de IVA: (9 ed.). Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/218453 |
- |
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
13 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://0d101wawk-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
13 |
Molina Ochoa, J. P. (Il.), Aranda Camacho, Y. V. (Il.) & Lesmes Chavur, A. R. (Il.). (2018). Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia: ( ed.). Editorial Universidad Nacional de Colombia. https:// |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
13 |
Arias-Loyola, M. (2019). Desarrollos y subdesarrollos en los territorios de Chile: ( ed.). RIL editores. https://0d101fv9o-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/130146 |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
13 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
AUDITORÍA |
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO |
13 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2022). Guía práctica de IVA: (9 ed.). Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/218453 |
- |
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Estupiñán Gaitán, R. (2006). Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69017 |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Estupiñán Gaitán, R. (2006). Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69017 |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Pallerola Comamala, J. (2015). Auditoría. RA-MA. |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Armas García, R. D. (2008). Auditoría de gestión: conceptos y métodos. Félix Varela. |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Mantilla Blanco, S. A. (2009). Auditoria financiera de pymes guía para usar los estándares internacionales de auditoria en las pymes. Ecoe. |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Garbajosa Chaparro, C. (2016). Cuaderno del alumno: auditoría (MF0232_3). Gestión contable y gestión administrativa para auditoría (ADGD0108): ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50844 |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Garbajosa Chaparro, C. (2016). Cuaderno del alumno: auditoría (MF0232_3). Gestión contable y gestión administrativa para auditoría (ADGD0108): ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50844 |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Espino García, M. G. (2015). Fundamentos de auditoría.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39417 |
|
 |
AUDITORÍA |
GESTIÓN DE AUDITORÍA |
14 |
Cubero Abril, T. (2023). Manual de auditoría de gestión: enfoque empresarial y de riesgos: (1 ed.). Universidad del Azuay. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/233840 |
- |
 |
AUDITORÍA |
CONTROL DE RIESGO (COMPLIANCE) |
15 |
El control de los riesgos fiscales en la empresa a través del cumplimiento tributario . (2021). |
|
 |
AUDITORÍA |
CONTROL DE RIESGO (COMPLIANCE) |
15 |
Feria Domínguez, J. M. (2005). El riesgo de mercado: su medición y control: ( ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/170116 |
|
 |
AUDITORÍA |
CONTROL DE RIESGO (COMPLIANCE) |
15 |
Cienfuegos Gayo, S. Gómez Macho, N. & Millas Alonso, Y. (2021). Guía para la realización de las auditorías internas de los sistemas de gestión: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/ |
- |
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
16 |
Flores Villalpando, R. & Flores Villalpando, R. (2014). Análisis de estados financieros. UNID. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
16 |
Mayes, T. R.; Shank, T. M.; Vieyra Córdova, M. (2016. Análisis financieros con Microsoft Excel. (7a. ed.) Cengage. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
16 |
López, Rodríguez, M. (2009). El control de gestión en las organizaciones. El Cid. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
16 |
Jiménez Aguirre, R. (Comp.) & Serna Restrepo, J. (Comp.). (2019). Información contable para la gestión y el control. De la U. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
16 |
Jiménez Aguirre, R. (Comp.) & Serna Restrepo, J. (Comp.). (2019). Información contable para la gestión y el control: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127076 |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
16 |
Gutiérrez Roa, F. (2012). Sistema de control de gestión: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70221 |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
16 |
López, M. D. R., Espinal, A. C., & Roa, F. G. (2012b). Sistemas de control de gestión. |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA TRIBUTARIA |
16 |
Espino García, M. G. (2015). Fundamentos de auditoría: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39417 |
|
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA TRIBUTARIA |
16 |
Tapia Iturriaga, C. K. Mendoza Nigenda, S. & Castillo Prieto, S. (2019). Fundamentos de auditoría: aplicación práctica de las Normas Internacionales de Auditoría: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/ |
- |
 |
AUDITORÍA |
AUDITORÍA TRIBUTARIA |
16 |
Dueñas, AC y Ruiz, CT (2014). Sistema tributario local |
|
 |
AUDITORÍA |
GOBIERNO CORPORATIVO |
17 |
Rosso, J. W. (2018). El gobierno corporativo: teoría y evidencia empírica: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131478 |
- |
 |
AUDITORÍA |
GOBIERNO CORPORATIVO |
17 |
Flores Mendoza, R. L. & Cervantes Penagos, M. Á. (2019). Evaluación del desempeño del Gobierno Corporativo: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/124949 |
- |
 |
AUDITORÍA |
GOBIERNO CORPORATIVO |
17 |
Guzmán Vásquez, A. Trujillo Dávila, M. A. & Guzmán Vásquez, D. (2019). Gestión de grupos de interés estratégicos: gobierno corporativo y empleados: (1 ed.). Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/ |
- |
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Guilera, L. (2021). Competencias directivas: claves para la gestión y el liderazgo (2a. Ed.): ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175253 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Guerra Muñoz, F. (2018). Estrategias de negociación: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40541 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Guerra Muñoz, F. (2018). Estrategias de negociación: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40541 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Guerra Muñoz, F. (2018). Estrategias de negociación: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40541 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Guerra Muñoz, F. (2018). Estrategias de negociación: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40541 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Guerra Muñoz, F. (2018). Estrategias de negociación: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40541 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Ruiz Speare, O. (2017). Liderazgo: ( ed.). Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/117658 |
- |
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Ponti, F. (2011). Los caminos de la negociación: personas, estrategias y técnicas: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66783 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Ponti, F. (2011). Los caminos de la negociación: personas, estrategias y técnicas: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66783 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Ponti, F. (2011). Los caminos de la negociación: personas, estrategias y técnicas: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66783 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Benito Álvarez, C. D. (2014). Manual estratégico de negociación laboral: ( ed.). Ediciones Experiencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41959 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Lempereur, A. Colson, A. & Pérez Nuckel, R. (2022). Método de negociación: negociadores no nacen, se hacen: (1 ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/216557 |
|
 |
AUDITORÍA |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2019). Negociación y contratación internacional. UF1784. Tutor Formación. |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Ortiz Saucedo, S. R. (2019). Criterios para toma de decisiones directivas: un enfoque práctico de la gestión empresarial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228506 |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Lara, L. & Valenzuela, C. (2017). Guía para la redacción de un proyecto de investigación.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173510 |
- |
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
i Prat, M. B. (2004). La toma de decisiones en la organización: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48268 |
- |
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
llanes Montes, A. (2012). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas preprofesionales en la especialidad Contabilidad: ( ed.). B - Instituto Superior Pedagógico “José Martí”. https://elibro.net/es/lc/iplac |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas. Patagonia. |
|
 |
AUDITORÍA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
CONTABILIDAD |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
CONTABILIDAD |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
CONTABILIDAD |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
CONTABILIDAD |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
CONTABILIDAD |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA BÁSICA |
1 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Realización de elaboraciones básicas y elementales de cocina y asistir en la elaboración culinaria. UR0056. 1. Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220215 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TÉCNICAS DE COCINA BÁSICA |
1 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Realización de elaboraciones básicas y elementales de cocina y asistir en la elaboración culinaria. UR0056. 1. Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220215 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TÉCNICAS DE COCINA BÁSICA |
1 |
Crespo, E.(2011).Técnicas culinarias.Paraninfo |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Soto Varela, Z., Pérez Lavalle, L. y Estrada Alvarado, D. (2016). Bacterias causantes de enfermedades transmitidas por alimentos: una mirada en Colombia. Revista Salud Uninorte (1), 105-122. FAO. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Oña Baquero, C. M. D. & Serrano Perez, D. (2015). Control de procesos y seguridad e higiene (UF 1278). IC. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Chile. Ministerio de Salud. (2023). Decreto 977: Aprueba reglamento sanitario de los alimentos. BCN. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Moreno Campoy, E. (2015). Higiene y control de calidad de alimentos. De la U. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2014). Seguridad alimentaria: sistemas de autocontrol para los servicios de cocina y comedor (2a. ed.). ICB. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Soto Varela, Z., Pérez Lavalle, L. y Estrada Alvarado, D. (2016). Bacterias causantes de enfermedades transmitidas por alimentos: una mirada en Colombia. Revista Salud Uninorte (1), 105-122. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Oña Baquero, C. M. D. & Serrano Perez, D. (2015). Control de procesos y seguridad e higiene (UF 1278). IC. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Ministerio de Salud de Chile. (2024). Decreto Exento N° 977: Aprueba reglamento sanitario de los alimentos. MINSAL. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE ALIMENTACIÓN INSTITUCIONAL |
2 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2014). Seguridad alimentaria: sistemas de autocontrol para los servicios de cocina y comedor (2a. ed.). ICB. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINA INTERNACIONAL CLÁSICA |
5 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina española e internacional: UF0071: ( ed.). Editorial CEP, S.L. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68150 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Sapunar, J. (2010). La cocina del Omega 3 en Chile: dieta mediterránea para comer bien y vivir mejor.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68150 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Castaing von der Hundt, J. C. (2016). La interpretación del patrimonio en el sur de Chile: un enfoque para el Turismo de Intereses Especiales en la Patagonia. En: Gestión Turística, núm. 26, julio-diciembre, 2016, pp. 36-54: ( ed.). Red Universidad Austra |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Castaing von der Hundt, J. C. (2016). La interpretación del patrimonio en el sur de Chile: un enfoque para el Turismo de Intereses Especiales en la Patagonia. En: Gestión Turística, núm. 26, julio-diciembre, 2016, pp. 36-54: ( ed.). Red Universidad Austra |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Montecino,S., Cornejo,A., y Razeto,J.(2016).Patrimonio alimentario de Chile.Ministerio de Agricultura |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE COCINAS REGIONALES CHILENAS |
7 |
Montecino,S., Cornejo,A., y Razeto,J.(2016).Patrimonio alimentario de Chile.Ministerio de Agricultura |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO I |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO I |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
García Company, D. (2016). Elaboraciones básicas para pastelería-repostería: clasificación de las pastas, técnicas de elaboración y presentación (2a. ed.).. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128277 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
García Company, D. (2016). Elaboraciones básicas para pastelería-repostería: clasificación de las pastas, técnicas de elaboración y presentación (2a. ed.).. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128277 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
Cano Muñoz, J. A. (2019). Operaciones básicas de pastelería: ( ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167788 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
Cano Muñoz, J. A. (2019). Operaciones básicas de pastelería: ( ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167788 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
García Company, D. (2016). Elaboraciones básicas para pastelería-repostería: clasificación de las pastas, técnicas de elaboración y presentación (2a. ed.).. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128277 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
García Company, D. (2016). Elaboraciones básicas para pastelería-repostería: clasificación de las pastas, técnicas de elaboración y presentación (2a. ed.).. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128277 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
Cano Muñoz, J. A. (2019). Operaciones básicas de pastelería: ( ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167788 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
TALLER DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA |
9 |
Cano Muñoz, J. A. (2019). Operaciones básicas de pastelería: ( ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167788 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Walter, E., Gioglio, J,.(2020).Las leyes de la marca, el storytelling. Cómo mantener y ganar más clientes.McGrawHill |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Walter, E., Gioglio, J,.(2020).Las leyes de la marca, el storytelling. Cómo mantener y ganar más clientes.McGrawHill |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Ponce, C. (2019). Marketing gastronómico: la diferencia entre triunfar y fracasar.. Bubok Publishing S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129118 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Ponce, C. (2019). Marketing gastronómico: la diferencia entre triunfar y fracasar.. Bubok Publishing S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129118 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Schnarch Kirberg, A. (2010). Marketing para emprendedores: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69144 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
VENTAS Y MARKETING DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS |
9 |
Schnarch Kirberg, A. (2010). Marketing para emprendedores: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69144 |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
GASTRONOMÍA INTERNACIONAL Y CULTURAL |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO |
2 |
Zaballos González, C. & Falcón Martínez de Marañón, A. M. (Coord.). (2015). Introducción al derecho: ( ed.). Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57197 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO |
2 |
Guerra Zúñiga, E. D. L. (2013). Introducción al derecho: ( ed.). Corporación de Estudios y Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/115029 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
3 |
Stoner, J. A. F., & Freeman, R. E. (2007). Administración (6a ed.). Pearson. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
3 |
Ramírez, G. A. (2015). Administración Municipal: (1 ed.). CESA. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
3 |
Merino Estrada, V. (2023). Manual para alcaldes y concejales. Wolters Kluwer |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL |
5 |
Galindo Alvarado, J. & Guerrero Reyes, J. (2016). Contabilidad gubernamental. Patria. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL |
5 |
Romero Romero, E. (2010). Presupuesto público y contabilidad gubernamental: (4 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69129 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
7 |
Ramírez, H. F. (2012). Finanzas públicas.. B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51621 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
7 |
Enrique Romero,R.(2019).Finanzas Públicas para una mejor gestión de los recursos.Ediciones de la U |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
PRESUPUESTO PÚBLICO |
7 |
Barrantes Cáceres, R. (2007). Los fondos públicos o de cómo el presupuesto público va perdiendo capacidad redistributiva (Documento de Trabajo, 152, Serie Economía, 47): ( ed.). IEP Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34425 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
DESARROLLO TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
10 |
Sol Arriaza, R. (2012). El desafío de la participación ciudadana en el estado democrático de derecho y retos de la participación ciudadana en la gestión de políticas públicas, en espacios institucionales de los estados centroamericanos. ( ed.). FLACSO. ht |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
DESARROLLO TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
10 |
Fernández Vidal, I. (Il.). (2023). Participación ciudadana. SSCB0109: (2 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235492 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN |
10 |
Maldonado Pinto, J. E. (2018). Metodología de la investigación social: paradigmas: cuantitativo, sociocrítico, cualitativo, complementario. De la U. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN |
10 |
Corbetta, P.(2007).Metodología y técnicas de investigación social. McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
MARKETING |
12 |
Ferrell, O. C. & Hartline, M. D. (2012). Estrategia de marketing: (5 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39976 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
MARKETING |
12 |
Martínez Sánchez, J. M. (2010). Marketing: ( ed.). Firmas Press. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36395 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
MARKETING |
12 |
Mendal Escario, H. (2019). Marketing online: Diseño y promoción de sitios web COMM031PO. IC Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMPRAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
13 |
Sangri Coral, A. (2016). Administración de compras: adquisiciones y abastecimiento. Patria. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
COMPRAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
13 |
Montoya Palacio, A. (2010). Administración de compras: quien compra bien, vende bien: (3a ed.). Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
IDENTIDAD Y DESARROLLO DE TERRITORIOS |
13 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://0d101wawk-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
IDENTIDAD Y DESARROLLO DE TERRITORIOS |
13 |
Molina Ochoa, J. P. (Il.), Aranda Camacho, Y. V. (Il.) & Lesmes Chavur, A. R. (Il.). (2018). Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia: ( ed.). Editorial Universidad Nacional de Colombia. https:// |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
IDENTIDAD Y DESARROLLO DE TERRITORIOS |
13 |
Arias-Loyola, M. (2019). Desarrollos y subdesarrollos en los territorios de Chile: ( ed.). RIL editores. https://0d101fv9o-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/130146 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
IDENTIDAD Y DESARROLLO DE TERRITORIOS |
13 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
IDENTIDAD Y DESARROLLO DE TERRITORIOS |
13 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2022). Guía práctica de IVA: (9 ed.). Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/218453 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y AUDITORÍA |
14 |
Tarrés Vives, M. (1998). Los sujetos privados en la gestión y auditoría medioambiental comunitaria. Su desarrollo en la Umweltauditgesetz alemana. Revista de Administración Pública, (145): ( ed.). CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. ht |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y AUDITORÍA |
14 |
Murgueytio Montenegro, J. A. (2017). Modelo de gestión para las unidades de auditoría interna del sector público ecuatoriano. Universitaria. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
GESTIÓN DE GOBIERNO CENTRAL |
15 |
Gómez Giraldo, J. C. (Il.). (2021). El modelo sistémico para la gestión de la comunicación de gobierno: (1 ed.). Universidad de La Sabana. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/232640 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
GESTIÓN DE GOBIERNO CENTRAL |
15 |
Canales Aliende, J. M. (2012). Introducción al gobierno y a la gestión local: ( ed.). ECU. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/42791 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
GESTIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE |
16 |
Gutiérrez Garza, E. (2012). Desarrollo sustentable: diagnóstico y prospectiva para Nuevo León: ( ed.). Plaza y Valdés (México). https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/75835 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
GESTIÓN DEL DESARROLLO SUSTENTABLE |
16 |
Ayala Garay, A. V. (Coord.), Ireta Paredes, A. D. R. (Coord.) & Olivos Pérez, L. I. (Coord.). (2018). Experiencias de desarrollo territorial y sustentable en México: ( ed.). Plaza y Valdés (México). https://0d101fvan-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Chiavenato, I.(2019). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Jung, S. & Krebs, P. (2021). Claves para la negociación de contratos. Wolters Kluwer. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Jung, S. & Krebs, P. (2021). Claves para la negociación de contratos. Wolters Kluwer España. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Díaz Bravo, E. & Rodríguez Letelier, A. (2016). Contratos administrativos en Chile: principios y bases. RIL. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Díaz Bravo, A. & Velázquez Ávila, A. I. (2017). Contratos mercantiles: (11 ed.). IURE. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Pérez Gallardo, L. (Dir.). (2018). La interpretación de los contratos: (1 ed.). Olejnik. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Pérez Alegre, V. (2014). Ley de contratos del sector público: (2 ed.). Dykinson. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
17 |
Fayos Gardó, A. (2021). Manual de derecho de obligaciones y contratos. Dykinson. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
FOMENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS |
17 |
Vergara Reina, R. (2008). El análisis por factores de las desviaciones de la ganancia planificada en la actividad productiva empresarial: ( ed.). A - Universidad de Pinar del Río. https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/ |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
FOMENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS |
17 |
Garbajosa Chaparro, C. (2013). Manual productos, servicios y activos financieros: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/50720 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
POLITICAS PÚBLICAS (REGIONALES Y LOCALES) |
18 |
Caldera Ortega, A. R. (2012). De la administración pública a las políticas públicas: ensayos desde las ciencias política: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/38543 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
POLITICAS PÚBLICAS (REGIONALES Y LOCALES) |
18 |
Olavarría Gambi, M. (Il.). (2022). Historia y políticas públicas: formulación de políticas públicas en la vieja democracia chilena: (1 ed.). RIL editores. https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/225654 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
DESARROLLO URBANO |
19 |
Gil García, C. Cortez Yacila, H. & Gil García, C. (2011). Desarrollo regional y urbano. Vol. III: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/38437 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
DESARROLLO URBANO |
19 |
Sobrino, J. Ugalde, V. & Orihuela, I. (2019). Desarrollo urbano y metropolitano en México: ( ed.). El Colegio de México. https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/194835 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN REGIONAL |
19 |
Dussel Peters, E. (2003). Condiciones y efectos de la inversión extranjera directa y del proceso de integración regional en México durante los noventa: ( ed.). Plaza y Valdés (México). https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/ipl |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL |
INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN REGIONAL |
19 |
García-Ayllón Veintimilla, S. (2015). La Actuación de Interés Regional (AIR): la política urbanística en el contexto de las inversiones estratégicas: ( ed.). Universidad Politécnica de Cartagena. https://0d101fvat-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.co |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN |
1 |
Palladino, E. (2014). Administración y gestión de proyectos. Espacio. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN |
1 |
Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2017). Administración: una perspectiva global y empresarial. McGraw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN |
1 |
Mooney, A. (2009). Análisis sobre la gestión, administración y conducción de una empresa: ( ed.). El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/28642 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Stoner, J. A. F., & Freeman, R. E. (2007). Administración (6a ed.). Pearson. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Ramírez, G. A. (2015). Administración Municipal: (1 ed.). CESA. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Merino Estrada, V. (2023). Manual para alcaldes y concejales. Wolters Kluwer |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS LOCALES |
3 |
Pressacco, F. (2012). Gobiernos locales en América Latina: ( ed.). RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68242 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DESCENTRALIZACIÓN Y GOBIERNOS LOCALES |
3 |
Blanco, I. (2005). Gobiernos locales y redes participativas: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48304 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
GESTIÓN DE CALIDAD MUNICIPAL |
3 |
Mirabal Sarria, Y. Torres Paez, C. C. (Dir.) & Iglesias Morell, A. (Dir.). (2018). Modelo para la gestión pública de la calidad de vida a escala municipal en Cuba. Universitaria. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
5 |
Ramírez, H. F. (2012). Finanzas públicas.. B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51621 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
5 |
Enrique Romero,R.(2019).Finanzas Públicas para una mejor gestión de los recursos.Ediciones de la U |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO ADMINISTRATIVO |
7 |
Román Cordero, C. (2009). El derecho administrativo sancionador en Chile. Universidad de Montevideo. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO ADMINISTRATIVO |
7 |
Tardío Pato, J. A. (2014). Lecciones de derecho administrativo: acto administrativo, procedimiento y recursos administrativos y contencioso-administrativos.. ECU. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113661 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
PRÁCTICA DE DERECHO ADMINISTRATIVO |
8 |
Carbonero Gallardo, J. M. (Dir.). (2022). Administración local práctica: casos prácticos de Derecho administrativo y haciendas locales: (5 ed.). Wolters Kluwer. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
PRÁCTICA DE DERECHO ADMINISTRATIVO |
8 |
Román Cordero, C. (2009). El derecho administrativo sancionador en Chile. Universidad de Montevideo. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING |
9 |
Barquero Cabrero, J. D. (2005). Comunicación estratégica: relaciones públicas, publicidad y marketing: (1 ed.). McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50306 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y MARKETING |
9 |
Toro, J. M. D. & Villanueva, J. (2017). Marketing estratégico: ( ed.). EUNSA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/47326 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
FINANZAS MUNICIPALES |
10 |
Villamizar Jaimes, M. (2015). Finanzas públicas municipales: guía práctica: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70248 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
FINANZAS MUNICIPALES |
10 |
Barcelata Chávez, H. (2012). Las finanzas públicas estatales y municipales en México: ( ed.). B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51675 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
FINANZAS MUNICIPALES |
10 |
Brealey, R. A. (2020). Principios de finanzas corporativas. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS |
10 |
Ramos Ramos, P. (Coord.). (2012). Organización y gestión de equipos: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/111443 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS |
10 |
Sánchez de Amorago y Gómez-Acebo, V. (2010). Manual organización y gestión de equipos: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/85153 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ENTORNOS MACROECONÓMICOS |
11 |
León, C. (2012). Análisis macroeconómico para la empresa. EUMED. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ENTORNOS MACROECONÓMICOS |
11 |
León, C. (2012). Análisis macroeconómico para la empresa. EUMED. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ENTORNOS MACROECONÓMICOS |
11 |
Jones, C. I. (2012). Macroeconomía.. Antoni Bosch editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/60066 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ENTORNOS MACROECONÓMICOS |
11 |
Jones, C. I. (2012). Macroeconomía.. Antoni Bosch editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/60066 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
12 |
Cuello Duarte, F. (2009). Contratos de la administración pública. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS PÚBLICOS |
12 |
Dromi, R. (2008). Ecuaciones de los contratos públicos: (2 ed.). Hispania Libros. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO LOCAL |
12 |
Carvajal Burbano, A. (2012). Desarrollo local: manual básico para agentes de desarrollo local y otros actores: ( ed.). B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34513 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO LOCAL |
12 |
Pérez Hernández, M. D. P. M. (Coord.), Merritt Tapia, H. (Coord.) & Isunza Vizuet, G. (Coord.). (2015). Los desafíos del desarrollo local: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/105498 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
PROBIDAD Y TRANSPARENCIA |
13 |
Orellana Vargas, P. (2003). Corrupción y probidad: problema y soluciones.. El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34665 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
AUDITORÍA |
14 |
Pallerola Comamala, J. (2015). Auditoría. RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
AUDITORÍA |
14 |
Espino García, M. G. (2015). Fundamentos de auditoría: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39417 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
AUDITORÍA FISCAL |
15 |
Gamboa Suárez, R.; Jiménez, L. A. y Vargas, J. M. (2019). Auditoría y revisoría fiscal: con Normas Internacionales de Auditoría. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
AUDITORÍA FISCAL |
15 |
Corredor Edgar, O. M. Martínez Jimmy, G. & Velandia Daza, L. (2021). Auditoría, aseguramiento y revisoría fiscal, un enfoque teórico práctico: (1 ed.). Corporación Universitaria Minuto de Dios. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Kurczyn Villalobos, P. (2007). Derecho laboral globalizado: ( ed.). Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74576 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Kurczyn Villalobos, P. (2007). Derecho laboral globalizado.. Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74576 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Martínez Mendoza, J. F. (2021). Derecho laboral individual: parte general y pensiones.. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184909 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Hernández Herrera, J. & Juárez Suárez, C. A. (2015). Derecho laboral y la administración de recursos humanos: (2 ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40379 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Álvarez Mejía, S. P. (2019). Derecho laboral y seguridad social para micro, pequeñas y medianas empresas.. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129154 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Coronado, M. (2022). Derecho laboral y sus procedimientos: (1 ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Coronado, M. (2022). Derecho laboral y sus procedimientos: (1 ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Toyama M. J. (2013). Derechos laborales ante empleadores ideológicos. derechos fundamentales e ideario empresariales: ( ed.). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/79335 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Pazmiño Cruzatti, I. (2010). Liderazgo, más que una estrategia gerencial: ( ed.). EDITEKA Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/80021 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Contreras Gamonal,S.(2020).Fundamentos de Derecho Laboral.Der Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DERECHO LABORAL |
15 |
Gamonal Contreras, Sergio.(2020).Fundamentos del derecho laboral.Der ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
16 |
Matilla i Serrano, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59112 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
POLÍTICAS PÚBLICAS |
16 |
Cicogna, M. P. A. (Comp.). (2020). Estado, sociedad y políticas públicas.. Eudeba. |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
POLÍTICAS PÚBLICAS |
16 |
Lahera, E. (1999). Introducción a las políticas públicas: Conceptos básicos en el análisis de políticas públicas. CEPAL. |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
17 |
García Pérez, J. I. (2009). Metodología y diseño de estudios para la evaluación de políticas públicas: ( ed.). Antoni Bosch editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/60070 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
17 |
Sánchez, R. & Morillo, R. M. (2012). Dirección estratégica empresarial: ( ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175879 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
17 |
Romero Fernández, E. R. (Coord.), Azcuy Aguilera, L. & Roque Doval, Y. (2020). Evaluación y diseño de políticas públicas: democratización y desarrollo: ( ed.). Editorial Feijóo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/176874 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
17 |
García Pérez, J. I. (2009). Metodología y diseño de estudios para la evaluación de políticas públicas. Antoni Bosch. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO |
18 |
Cuesta Santos, A. (2011). Gestión de recursos humanos y del conocimiento: una tecnología de diagnóstico, planificación y control de gestión estratégica. Revista de Ciencias Sociales. 17(2), 2011: ( ed.). Red Universidad del Zulia. https://elibro.net/es/lc |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
GESTIÓN DE PERSONAS |
18 |
Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin & Herrero Blasco, A. (2018). Dirección de recursos humanos: gestión de personas: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57469 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
GESTIÓN DE PERSONAS |
18 |
Cubillos Calderón, C. H. Cáceres Mayorga, J. X. & Montealegre González, J. V. (2023). Gestión de personas en pequeños hoteles: (1 ed.). Sello Editorial Universidad del Tolima. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/232954 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
MONITOREO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
18 |
Ureta, S. (2023). Experimentos políticos: repensando la implementación de políticas públicas: (1 ed.). Editorial Universidad Alberto Hurtado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/244747 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
19 |
Romero Fernández, E. R. (Coord.). (2019). Evaluación de políticas públicas en América Latina: ( ed.). Editorial Feijóo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/124325 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS |
19 |
García Pérez, J. I. (2009). Metodología y diseño de estudios para la evaluación de políticas públicas. Antoni Bosch. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Herruzo-Gómez, E. (Il.), Hernández-Sánchez, B. R. (Il.) & Cardella, G. M. (Il.). (2019). Emprendimiento e innovación: oportunidades para todos: ( ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129642 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Aguilar Sanders, E. T. (2015). Innovación, emprendimiento y sustentabilidad: (2 ed.). Editorial Parmenia, Universidad La Salle México. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/183456 |
- |
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
W. Chan Kim Y Renée Maubor Gne. (2015). La estrategia del Océano Azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante (1a. edición). Profit. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166323 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO |
19 |
Kim, C., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Cómo desarrollar en el mercado espacios no disputados y hacer que la competencia sea irrelevante. Editorial Profit. |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INSTRUMENTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL |
20 |
Rodríguez Rodríguez, J. (2010). Gestión regional y desarrollo local: ( ed.). Universidad de Guadalajara. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39864 |
|
 |
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
INSTRUMENTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Y LOCAL |
20 |
Blanco Cruz, L. A. (2009). Las alianzas municipales, el desarrollo local, y la perspectiva regional: ( ed.). Red Revista Opera. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/22875 |
- |
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICAS |
8 |
Fernández Barranco, F.(2023). Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios (UF538) : operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios (MF0816). Cano Pina. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS ELÉCTRICAS |
12 |
Wischnivetzky Gordin, E. J. (2016). Gestión y administración de obras pequeñas. Nobuko. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
ELECTROMAGNETISMO Y ONDA |
14 |
Hernández Martín, J. L. (2014). Electricidad: fundamentos y problemas de electrostática, corriente continua, electromagnetismo y corriente alterna: ( ed.). RA-MA Editorial. |
- |
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS III |
17 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS III |
17 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS III |
17 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS III |
17 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS III |
17 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA |
17 |
Nilsson, James W.(2005).Circuitos elèctricos.Pearson educacion. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA |
INGLÉS IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ADMINISTRACIÓN |
1 |
Beltrán Ríos, J. A. & López Giraldo, J. A. (2018). Evolución de la administración. Universidad Católica Luis Amigó. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ADMINISTRACIÓN |
1 |
Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración: una visión integral de la moderna administración de las organizaciones . McGraw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ADMINISTRACIÓN |
1 |
Torres Hernández, Z. (2014). Teoría general de la administración: (2 ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39390 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Lira Briceño, P. (2016). Apuntes de finanzas operativas : lo básico para saber operar una empresa financieramente. UPC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Ansotegui, C. Gómez-Bezares, F. & González Fabre, R. (2014). Ética de las finanzas.. Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/115867 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Ortiz Anaya, H. (2013). Finanzas básicas para no financieros: ( ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68912 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Brigham, E. F. & Ehrhardt, M. C. (2007). Finanzas corporativas: (2 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39944 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Morales Castro, A. (2015). Finanzas: orientaciones teórico-prácticas.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39420 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
García Padilla, V. M. (2015). Introducción a las finanzas: (2 ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39412 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
García Padilla, V. M. (2015). Introducción a las finanzas (2a. ed.).. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39412 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Morales Castro, A. (2019). Principios básicos de Finanzas para MiPymes: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/183413 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero: ( ed.). Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41183 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero: ( ed.). Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41183 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Calvo Langarica, C. (2019). Análisis e interpretación de estados financieros: (13 ed.). PACJ. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40674 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Brealey, Richard.(2020).Principios de finanzas corporativas.Mc Graw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FINANZAS |
7 |
Brealey, Richard.(2020).Principios de Finanzas Corporativas.Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING DIGITAL |
8 |
Martin-Guart, R. & Botey López, J. (2020). Glosario de marketing digital: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167260 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING DIGITAL |
8 |
Martin-Guart, R. & Botey López, J. (2020). Glosario de marketing digital: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167260 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING DIGITAL |
8 |
Shum Xie, Y. M. (2019). Marketing digital: navegando en aguas digitales: (2 ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127095 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING DIGITAL |
8 |
Shum Xie, Y. M. (2019). Marketing digital: navegando en aguas digitales: (2 ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127095 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING DIGITAL |
8 |
Mendal, H. (2019). Marketing online: diseño y promoción de sitios web, COMM031PO. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING DIGITAL |
8 |
Mendal, H. (2019). Marketing online: diseño y promoción de sitios web, COMM031PO. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Evans, J. R. & Arciniega Torres, I. (Il.). (2015). Administración y control de la calidad: (9 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40021 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Ramos Domínguez, B. N. (2008). Control de calidad de la atención de salud: ( ed.). ECIMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/35266 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Moscoso Gama, J. M. & Gamboa Hernández, C. M. (2018). Control de calidad interno y externo: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34556 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Hansen, B. L. (1990). Control de calidad: teoría y aplicaciones: ( ed.). Ediciones Díaz de Santos. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Hansen, B. L. (1990). Control de calidad: teoría y aplicaciones: ( ed.). Ediciones Díaz de Santos. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Moscoso Gama, J. M. & Gamboa Hernández, C. M. (2018). Control de calidad interno y externo: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34556 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Martínez, A. (2010). Gestión de calidad: ( ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/176641 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Martínez, A. (2010). Gestión de calidad: ( ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/176641 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Martínez, A. (2010). Gestión de calidad: ( ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/176641 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
Varios autores.(2016).Higiene y control de calidad de alimentos.ic editorial. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE CALIDAD |
9 |
de Calidad, C. T. (2017). Norma de Control de Calidad y Norma de Revisión de Control de Calidad: (2 ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116411 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
9 |
Chase, R.B.: Robert J.F. (2022). Administración de operaciones: producción y cadena de suministro.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
9 |
Chase, R.B.: Robert J.F. (2022). Administración de operaciones: producción y cadena de suministro.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
9 |
Boero, C. (2020). Introducción a la logística: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172313 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
9 |
Boero, C. (2020). Introducción a la logística: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172313 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
9 |
Garay Candia, A. E. (2014). Logística: conocimientos, habilidades y actitudes: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/98158 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
9 |
Garay Candia, A. E. (2014). Logística: conocimientos, habilidades y actitudes: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/98158 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN (ERP) |
10 |
Moreno Pérez, J. C. (2015). Administración de software de un sistema informático. RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
SOFTWARE DE ADMINISTRACIÓN (ERP) |
10 |
Portilla H., F. J., Ortega O., M. A., & H., R. S. (2016). Aplicación de Software Libre: A problemas de Ingenieria. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE GESTIÓN |
11 |
Ruiz González, M. (2009). La innovación tecnológica y su gestión: ( ed.). Marcombo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45852 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CONTROL DE GESTIÓN |
11 |
Gutiérrez Roa, F. (2012). Sistema de control de gestión: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70221 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN DE OPERACIONES |
11 |
Chase, R.B.: Robert J.F. (2022). Administración de operaciones: producción y cadena de suministro.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN DE OPERACIONES |
11 |
Krajewski, L. J., Ritzman, L. P., & Malhotra, M. K. (2013). Administración de operaciones: procesos y cadena de suministros. Pearson. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN DE OPERACIONES |
11 |
Gómez Aparicio, J. M. (2013). Gestión logística y comercial: ( ed.). McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50240 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN DE OPERACIONES |
11 |
Flamarique, S. (2017). Gestión de operaciones de almacenaje: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/43773 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN DE OPERACIONES |
11 |
Flamarique, S. (2017). Gestión de operaciones de almacenaje: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/43773 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
GESTIÓN DE OPERACIONES |
11 |
Arbones Malisani, E. A. (2009). Logística empresarial. Marcombo. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING OPERATIVO |
11 |
Walker Bruce. (1999). Fundamentos de marketing. McGraw-Hill. |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING OPERATIVO |
11 |
Sánchez de Puerta, P. (2019). Fundamentos del plan de marketing en marketing. COMM025PO: ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/124250 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING OPERATIVO |
11 |
Sánchez de Puerta, P. (2019). Fundamentos del plan de marketing en marketing. COMM025PO.. IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/124250 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING OPERATIVO |
11 |
Kotler, P, Kartajaya,H, Setiawan, I. (2022). Marketing 5. 0. De La U. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING OPERATIVO |
11 |
Soria Ibáñez, M. D. M. (2017). Plan de marketing empresarial: UF2392.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51205 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MARKETING OPERATIVO |
11 |
Orero-Blat, M. Rey Martí, A. & Palacios Marqués, D. (2021). Un enfoque práctico del marketing estratégico, operativo y digital: (1 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219019 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CÁLCULO |
14 |
Martín Ordoñez, P. Álvarez López, J. & García Garrosa, A. (2005). Cálculo: ( ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/169241 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CÁLCULO |
14 |
Salazar, J. M. (2010). Cálculo: apuntes de teoría y ejercicios resueltos: ( ed.). Editorial Universidad de Alcalá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/53519 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
CÁLCULO |
14 |
Moreno González, C. (2021). Introducción al cálculo numérico: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/213209 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS COMERCIALES |
15 |
Olins, W. (2015). Brand New: la esencia de las futuras marcas. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS COMERCIALES |
15 |
Ferrell, O. C. & Hartline, M. D. (2012). Estrategia de marketing: (5 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39976 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS COMERCIALES |
15 |
Caballero Sánchez de Puerta, P. (2014). Estrategia y organización comercial. Cuaderno de ejercicios: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50924 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS COMERCIALES |
15 |
Grech, N. (2019). Estrategias de marketing digital en un entorno ciberseguro. 1. RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222706 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS COMERCIALES |
15 |
López, M. (2018). Locales comerciales: imágen y marca, estrátegias de marketing para crearlos, retail marketing: ( ed.). Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/80392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS COMERCIALES |
15 |
Kotler, P, Kartajaya,H, Setiawan, I. (2022). Marketing 5. 0. De La U. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS FINANCIERAS |
15 |
García Nava, J. A. (2015). Estrategias financieras empresariales: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39396 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS FINANCIERAS |
15 |
García Nava, J. A. (2015). Estrategias financieras empresariales.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39396 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS FINANCIERAS |
15 |
Lamothe Fernández, P. (2006). Opciones financieras: productos estructurados (3a. ed.).. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50298 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS FINANCIERAS |
15 |
Lamothe Fernández, P. (2006). Opciones financieras: productos estructurados: (3 ed.). McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50298 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ESTRATEGIAS FINANCIERAS |
15 |
Brealey, Richard.(2020).Principios de finanzas corporativas.Mc Graw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Hernández Assemat, J. E. (2010). Introducción a la macroeconomía: ( ed.). Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74684 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Hernández Assemat, J. E. (2010). Introducción a la macroeconomía: ( ed.). Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74684 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Dornbusch, R.(2020). Macroeconomía. McGraw Hill. |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Mankiw, N. G. (2020). Macroeconomía (10a. ed.).. Antoni Bosch editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173781 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Lobato Gómez, F. (2013). Gestión logística y comercial: ( ed.). Macmillan Iberia, S.A. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/42961 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Gaitán Méndez, J. E. (2020). Macroeconomía básica en siete lecciones.. Editorial Uniagustiniana. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/199379 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Vargas Valbuena, M. (2012). Macroeconomía básica: con indicadores económicos: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/85315 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MACROECONOMÍA |
15 |
Larraín B., Felipe: Sachs, Jeffrey D. (1994). Microeconomía en la Economía Global. Prentice Hall Hispanoamerica. |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MERCADO DE CAPITALES I |
16 |
Montaño Hormigo, F. J. (2015). Auditoría de las áreas de la empresa: gestión contable y gestión administrativa para auditorías (UF0318). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
MERCADO DE CAPITALES I |
16 |
Levy Orlik, N. & de Anguiano, G. M. (Coord.). (2003). Financiamiento del desarrollo con mercados de dinero y capital globalizados: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/75047 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
17 |
Flores Villalpando, R. & Flores Villalpando, R. (2014). Análisis de estados financieros. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
17 |
Castañeda Audiffred, R.; Campos Muñiz, A. & Holguín Maillard, F. (2018). Auditoría de estados financieros y su documentación: con énfasis en riesgos. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS |
17 |
Filgueira Ramos, C. A. (2020). Manual de Auditoría de Estados Financieros en NIIF: aplicación práctica. Universidad Alberto Hurtado. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS |
17 |
Castellvi Narbón, D. C. (2013). Comercialización y administración de productos y servicios financieros: asesoramiento y gestión administrativa de productos y servicios financieros (MF0989_3): ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/ti |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS |
17 |
Pacheco Coello, C. E. (2016). Las finanzas y los negocios internacionales, su impacto en la competitividad: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116403 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Blanco Rosales, H. (2008). Bases metodológicas y conceptuales para el proceso de diseño, implementación y control de la planificación estratégica y la dirección por objetivos basada en valores (I). Folletos Gerenciales, 12 (7), 5-33. DCCED. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Matilla i Serrano, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59112 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Matilla i Serrano, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59112 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Palacios Acero, L. C. (2010). Dirección estratégica: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69143 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Palacios Acero, L. C. (2010). Dirección estratégica: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69143 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Palacios Acero, L. C. (2010). Dirección estratégica: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69143 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Palacios Acero, L. C. (2010). Dirección estratégica: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69143 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Palacios Acero, L. C. (2016). Dirección estratégica (2a. ed.).. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/126524 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Sánchez, R. & Morillo, R. M. (2012). Dirección estratégica empresarial: ( ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175879 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Sánchez, R. & Morillo, R. M. (2012). Dirección estratégica empresarial: ( ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175879 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Castro Páez, H. A. (2022). Dirección estratégica hospitalaria para IPS públicas. Metodología para el desarrollo de la planeación y el direccionamiento estratégico. 1. Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231870 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Rivas Tobar, Luis Arturo.(2016).Dirección estratégica, proceso de la organización del siglo XXI.Editorial Trillas. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Fernández Romero, A. (2004). Dirección y planificación estratégicas en las empresas y organizaciones: un manual práctico para elaborar un plan estratégico . Ediciones Díaz de Santos. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Riquelme Oyarzú, B. (2023). La sustentabilidad y la logística circular. Revista Marina. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
García Cerro, A. (Coord.), Serrano Bedia, A. M. (Coord.) & García Piqueres, G. (Coord.). (2021). Manual de dirección de operaciones: decisiones estratégicas: ( ed.). Editorial de la Universidad de Cantabria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/182318 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
García Cerro, A. (Coord.), Serrano Bedia, A. M. (Coord.) & García Piqueres, G. (Coord.). (2021). Manual de dirección de operaciones: decisiones estratégicas: ( ed.). Editorial de la Universidad de Cantabria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/182318 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Chiavenato, Idalberto. (2019). Planeación estratégica: Fundamentos y aplicaciones (3a. edición). Mc Graw Hill. https://0d102xwl4-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/4214-Planeacion_estrategica/4/#zoom=true |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2021). Circular de economía en América Latina y el Caribe: Oportunidad para una recuperación transformadora . |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Henzen, R. & Week, E. (2022). Economía circular: un enfoque práctico para transformar los modelos empresariales: (1 ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/218905 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Belda Hériz, I. (2018). Economía circular: un nuevo modelo de producción y consumo sostenible. Tébar |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Belda Hériz, I. (2018). Economía circular: un nuevo modelo de producción y consumo sostenible: ( ed.). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51998 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Arnedo Lasheras, R. Jaca García, C. & Perfecto, C. L. (2020). Guía práctica para implementar la economía circular en las pymes: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/161633 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Ortiz Saucedo, S. R. (2019). Criterios para toma de decisiones directivas: un enfoque práctico de la gestión empresarial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228506 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Lara, L. & Valenzuela, C. (2017). Guía para la redacción de un proyecto de investigación.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173510 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
i Prat, M. B. (2004). La toma de decisiones en la organización: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48268 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
llanes Montes, A. (2012). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas preprofesionales en la especialidad Contabilidad: ( ed.). B - Instituto Superior Pedagógico “José Martí”. https://elibro.net/es/lc/iplac |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas. Patagonia. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DERECHO LABORAL Y TRIBUTARIO |
4 |
Coronado, M. (2022). Derecho laboral y sus procedimientos: (1 ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DERECHO LABORAL Y TRIBUTARIO |
4 |
Coronado, M. (2022). Derecho laboral y sus procedimientos: (1 ed.). Universidad Abierta para Adultos (UAPA). |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DERECHO LABORAL Y TRIBUTARIO |
4 |
Creixell, E. (2023). Nociones de derecho laboral: teoría y práctica: (1 ed.). Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235555 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
PREVENCIÓN DE RIESGOS |
11 |
Cortés Díaz, J. M. (2018). Cuestionarios de autoevaluación y aprendizaje sobre prevención de riesgos laborales: (5 ed.). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/52006 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
PREVENCIÓN DE RIESGOS |
11 |
Cortés Díaz, J. M. (2018). Marco normativo de la prevención de riesgos laborales: (6 ed.). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/52007 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
PREVENCIÓN DE RIESGOS |
11 |
Cuenca, E. N. (2018). Prevención de riesgos laborales. ICB. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
PRIMEROS AUXILIOS |
11 |
García Cañete, J. Petkova Sáiz, E. & Prieto Pérez, L. (2015). Manual básico de primeros auxilios: ( ed.). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100536 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
PRIMEROS AUXILIOS |
11 |
Sánchez Abril, A. (2018). Manual de primera intervención en emergencias: actuación y gestión de situaciones de riesgo: ( ed.). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/105455 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
GESTIÓN DE AMENAZAS Y RIESGOS |
12 |
Chain, N. S., Puelma, J. M. S., & Chain, R. S. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. Mcgraw-Hill. |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
GESTIÓN DE AMENAZAS Y RIESGOS |
12 |
Navas Cuenca, E. (Coord.). (2012). Gestión de la prevención de riesgos laborales: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/105529 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
GESTIÓN DE AMENAZAS Y RIESGOS |
12 |
Pardo Álvarez, J. M. (2017). Gestión por procesos y riesgo operacional: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/53618 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
MANEJO DE CRISIS Y CONTROL DE EMERGENCIAS |
12 |
Remy Oyague, P. (2016). Manejo de crisis: ¿qué hacer el día en que todo está en contra nuestra?: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128276 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
MANEJO DE CRISIS Y CONTROL DE EMERGENCIAS |
12 |
Núñez Fernández, S. (2022). Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. SANT0208:(1 ed.). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DERECHO PENAL |
13 |
Vargas Pinto T. Código Procesal Penal. Thomson Reuters: 2023. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DERECHO PENAL |
13 |
Cruz y Cruz, E. (2017). Introducción al derecho penal: ( ed.). IURE Editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40211 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DERECHO PENAL |
13 |
González Rodríguez, P. L. (2017). Manual de derecho procesal penal: principios, derechos y reglas: ( ed.). FCE - Fondo de Cultura Económica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/110084 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE SEGURIDAD |
13 |
Sevilla Tendero, J. (2019). Auditoría de los sistemas integrados de gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018. FC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE SEGURIDAD |
13 |
Mejía Delgado, H. (2011). Gestión integral de riesgos y seguros: para empresas de servicio, comercio e industria: (2 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/94008 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE SEGURIDAD |
13 |
Denton DK. Seguridad Industrial: Administración y Métodos. McGraw-Hill: 1984. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
LEGISLACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA |
14 |
Torrente Robles, D. (2015). Análisis de la seguridad privada. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
LEGISLACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA |
14 |
Aylwin, T. A. R. (2021). Estatuto jurídico de la seguridad privada en Chile. Libromar. |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
LEGISLACIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA |
14 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69169 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
SISTEMAS DE VIGILANCIA |
14 |
Stellman, S. D. (2012). Capítulo 32 Sistemas de notificación y vigilancia. Enciclopedia de la OIT: ( ed.). D - INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96246 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
CIBERSEGURIDAD |
15 |
Arroyo Guardeño, D. Gayoso Martínez, V. & Hernández Encinas, L. (2020). Ciberseguridad: ( ed.). Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172144 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
CIBERSEGURIDAD |
15 |
Urcuqui L. C. C. García P. M. & Osorio Q. J. L. (2018). Ciberseguridad: un enfoque desde la ciencia de datos: ( ed.). Editorial Universidad Icesi. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/120435 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
CIBERSEGURIDAD |
15 |
Benítez, Y. L. (2019). Gestión de la seguridad informática en la empresa: IFCT050PO. LCK |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
CRIMINOLOGÍA |
15 |
Cerezo Dominguez, A. I. Aebi, M. F. & Corte Ibáñez, L. D. L. (2016). Aspectos esenciales de la criminología actual. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
CRIMINOLOGÍA |
15 |
Sacoto de Merlyn, P. (2016). Introducción a la criminología: (2 ed.). Corporación de Estudios y Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/115027 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
CRIMINOLOGÍA |
15 |
Zúñiga Rodríguez, L. (Dir.) & Ballesteros Sánchez, J. (Coord.). (2021). Nuevos desafíos frente a la criminalidad organizada transnacional y el terrorismo: ( ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/182206 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DISEÑO Y PLANES DE SEGURIDAD |
16 |
Torrente Robles, D. (2015). Análisis de la seguridad privada. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
DISEÑO Y PLANES DE SEGURIDAD |
16 |
Jordán, J. (2013). Manual de estudios estratégicos y seguridad internacional. Plaza y Valdés. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN EN SEGURIDAD |
16 |
Miguel Ángel Poveda Criado, B. T. B. (2015). Dirección y gestión de la seguridad privada. Fragua. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD |
17 |
Kast, R. (1994). Administración en Las organizaciones. McGraw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD |
17 |
Torrente Robles, D. (2015). Análisis de la seguridad privada. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD |
17 |
Abello Colak, A. & Angarita Cañas, P. E. (Il.). (2013). Nuevo pensamiento sobre seguridad en América Latina: hacia la seguridad como un valor democrático. CLACSO. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
ESTUDIOS DE SEGURIDAD |
17 |
Torrente Robles, D. (2015). Análisis de la seguridad privada. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
ESTUDIOS DE SEGURIDAD |
17 |
Benítez, Y. L. (2019). Gestión de la seguridad informática en la empresa: IFCT050PO. IC. |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
AUDITORÍA DE SEGURIDAD |
18 |
Gómez Vieites, Á. (2014). Auditoría de seguridad informática. RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
AUDITORÍA DE SEGURIDAD |
18 |
Menendez, S. C. (2022). Auditoría de seguridad informática: curso práctico. RA-MA |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
AUDITORÍA DE SEGURIDAD |
18 |
Asociación española de normalización y certificación. (2007). OHSAS 18001:2007 sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. AENOR. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Ortiz Saucedo, S. R. (2019). Criterios para toma de decisiones directivas: un enfoque práctico de la gestión empresarial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228506 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Lara, L. & Valenzuela, C. (2017). Guía para la redacción de un proyecto de investigación.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173510 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
i Prat, M. B. (2004). La toma de decisiones en la organización: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48268 |
- |
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
llanes Montes, A. (2012). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas preprofesionales en la especialidad Contabilidad: ( ed.). B - Instituto Superior Pedagógico “José Martí”. https://elibro.net/es/lc/iplac |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas. Patagonia. |
|
 |
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN SEGURIDAD PRIVADA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
3 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL |
ESTRATEGIAS DE CONTROL PID |
11 |
García Moreno, E. (2020). Automatización de procesos industriales: robótica y automática. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
INGENIERÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL |
SISTEMAS SCADA |
12 |
Rodríguez Penin, A. (2008). Sistemas SCADA: (2 ed.). Marcombo. |
|
 |
INGENIERÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL |
DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES |
14 |
García Moreno, E. (2020). Automatización de procesos industriales: robótica y automática. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SOPORTE EN SOFTWARE Y HARDWARE |
1 |
Amaya Amaya, J. (2010). Sistemas de información gerenciales: hardware, software, redes, internet, diseño (2a. Ed.): ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69112 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CIBERSEGURIDAD ESSENTIAS |
3 |
Urcuqui, C. C. & Navarro Cadavid, A. (2022). Ciberseguridad: los datos tienen la respuesta: (1 ed.). Editorial Universidad Icesi. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/225844 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CIBERSEGURIDAD ESSENTIAS |
3 |
Moreno García, M. (2022). Gestión de incidentes de ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222669 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD DE REDES |
3 |
Piattini Velthuis, M. (2015). Auditoría de tecnologías y sistemas de información. RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD DE REDES |
3 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2019). Estudio práctico de la aplicación electrónica ""Mis cuentas"" y del aplicativo "Mi contabilidad". Tax. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD DE REDES |
3 |
Gómez Gómez, I. (Il.) & Brito Aguilar, J. G. (Il.). (2020). Administración de Operaciones: ( ed.). Universidad Internacional del Ecuador. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131260 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD DE REDES |
3 |
Fernández-Quijada, D. (2014). La innovación tecnológica: creación, difusión y adopción de las TIC: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56732 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD DE REDES |
3 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD DE REDES |
3 |
Vance, W. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux: (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD DE REDES |
3 |
Díaz Orueta, G. Alzórriz Armendáriz, I. & Sancristóbal Ruiz, E. (2014). Procesos y herramientas para la seguridad de redes: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48736 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Javier Ángel Vega. (2009). Imagen de cubierta local El gran libro de Windows Server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Javier Ángel Vega. (2009). El gran libro de Windows server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Javier Ángel Vega. (2009). Imagen de cubierta local El gran libro de Windows Server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
4 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
REDES INALÁMBRICAS |
6 |
Gutiérrez, O. E. (2020). Comunicaciones móviles y redes inalámbricas: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172318 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
REDES INALÁMBRICAS |
6 |
Gutiérrez, O. E. (2020). Comunicaciones móviles y redes inalámbricas: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172318 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
REDES INALÁMBRICAS |
6 |
Gutiérrez, O. E. (2020). Comunicaciones móviles y redes inalámbricas: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172318 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
REDES INALÁMBRICAS |
6 |
Jose Dordoigne. (2022). Nociones fundamentales: (Protocolos, arquitecturas, redes inalámbricas, virtualización, seguridad, Ipv6) (8a. edición). ENI. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
REDES INALÁMBRICAS |
6 |
Carlos, V. M. (2020). Sistemas informáticos y redes locales 2.a edición 2020. Ediciones Paraninfo, S.A. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
REDES INALÁMBRICAS |
6 |
Carlos, V. M. (2020c). Sistemas informáticos y redes locales 2.a edición 2020. Ediciones Paraninfo, S.A. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
REDES INALÁMBRICAS |
6 |
Carlos Valdivia Miranda. (2020). Sistemas informáticos y redes locales (2a. edición). Paraninfo. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166374 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD Y HARDENING DE SISTEMAS OPERATIVOS |
7 |
William Vance. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166312 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN BASE DE DATOS |
8 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2015). Administración de servicios web: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101wb8a-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106473 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
TALLER DE CIBERSEGURIDAD |
9 |
Urcuqui, C. C. & Navarro Cadavid, A. (2022). Ciberseguridad: los datos tienen la respuesta: (1 ed.). Editorial Universidad Icesi. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/225844 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
TALLER DE CIBERSEGURIDAD |
9 |
Moreno García, M. (2022). Gestión de incidentes de ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222669 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
TALLER DE CIBERSEGURIDAD |
9 |
William Vance. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166312 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ARQUITECTURA CLOUD |
11 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube. ICB. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ARQUITECTURA CLOUD |
11 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube. ICB. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ARQUITECTURA CLOUD |
11 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
VIRTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS |
11 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO I |
12 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO I |
12 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO I |
12 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Autenticación y autorización de equipos de red: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Autenticación y autorización de equipos de red: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de Firewall para redes de datos: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de Firewall para redes de datos: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de seguridad: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de seguridad: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Arroyo Guardeño, D. Gayoso Martínez, V. & Hernández Encinas, L. (2020). Ciberseguridad: ( ed.). Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://0d101wawk-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/172144 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CCNAS |
13 |
Ariganello, E. (2020). Redes Cisco: guía de estudio para la certificación CCNA 200-301: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222695 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN CLOUD |
13 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://0d101wawk-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN CLOUD |
13 |
Molina Ochoa, J. P. (Il.), Aranda Camacho, Y. V. (Il.) & Lesmes Chavur, A. R. (Il.). (2018). Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia: ( ed.). Editorial Universidad Nacional de Colombia. https:// |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN CLOUD |
13 |
Arias-Loyola, M. (2019). Desarrollos y subdesarrollos en los territorios de Chile: ( ed.). RIL editores. https://0d101fv9o-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/130146 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN CLOUD |
13 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN CLOUD |
13 |
Pérez Chávez, J. & Fol Olguín, R. (2022). Guía práctica de IVA: (9 ed.). Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/218453 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
TALLER DE PROGRAMACIÓN |
13 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO II |
14 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO II |
14 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO II |
14 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
IOT |
14 |
Rosa, J. M. D. L. (2021). De la micro a la nanoelectrónica: impulsando la transformación digital: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/233414 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
IOT |
14 |
Barrio Andrés, M. (2018). Internet de las cosas: ( ed.). Editorial Reus. https://0d101wcsd-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/121519 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
IOT |
14 |
Barrio Andrés, M. (2018). Internet de las cosas: ( ed.). Editorial Reus. https://0d101wcsd-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/121519 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
IOT |
14 |
Pizarro Peláez, J. (2020). Internet de las cosas (IOT) con ESP: Manual práctico |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SOLUCIONES DE INFRAESTRUCTURA |
14 |
Beltrán, M. (Coord.) & Sevillano, F. (Coord.). (2021). Ciberseguridad industrial e infraestructuras críticas: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222659 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SOLUCIONES DE INFRAESTRUCTURA |
14 |
Beltrán, M. (Coord.) & Sevillano, F. (Coord.). (2021). Ciberseguridad industrial e infraestructuras críticas: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222659 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
15 |
Degli-Esposti, S. (2023). La ética de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/247484 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
15 |
George L., M. (2020). Lean Six Sigma en la era de la inteligencia artificial: cómo aprovechar el poder de la cuarta revolución industrial. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
15 |
Alonso Ramírez Gil, W. & Ramírez Gil, C. M. (2023). Programación de Inteligencia Artificial: curso práctico: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235051 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
PROGRAMACIÓN SEGURA |
15 |
Ramírez Marín, J. H. Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python. 1. ed. Envigado: D - Institución Universitaria de Envigado, 2019. 276 p. Disponible en: https://0d101wb8a-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CRIPTOGRAFÍA Y ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES |
16 |
Solomongo CEH. (2022). 2.1. 2.1 Análisis de vulnerabilidades: riesgos y amenazas. Solomongo CEH . |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CRIPTOGRAFÍA Y ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES |
16 |
Gonzále Vasco, M. I. & Pérez del Pozo, Á. L. (2021). Criptografía Esencial: principios básicos para el diseño de esquemas y protocolos seguros: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222657 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
CRIPTOGRAFÍA Y ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES |
16 |
Arboledas Brihuega, D. (2017). Criptografía sin secretos con Python: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106497 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO III |
16 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO III |
16 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO III |
16 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB |
16 |
Vance, W. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux: (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB |
16 |
Ortega Candel, J. M. (2019). Seguridad en aplicaciones web Java: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127063 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ANÁLISIS FORENCE Y PENTESTING |
17 |
Vergara Hermosilla, Matías. (2024). Pentesting GreyHats: Un viaje por la seguridad cibernética. Publicación independiente. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
NORMAS Y LEGISLACIÓN |
17 |
Moreno García, M. (2022). Gestión de incidentes de ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222669 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
NORMAS Y LEGISLACIÓN |
17 |
Gómez Hervás, N. D. C. (2021). Normativa de Ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Uribe Becerra, Á. M. (2021). Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos.. Programa Editorial Universidad del Valle. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/189354 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Uribe Becerra, Á. M. (2021). Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos.. Programa Editorial Universidad del Valle. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/189354 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Méndez Lozano, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores: (9 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/130459 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Méndez Lozano, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores: (9 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/130459 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas: ( ed.). Editorial ebooks Patagonia - Edición Digital. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113711 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas: ( ed.). Editorial ebooks Patagonia - Edición Digital. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113711 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Lorenzo Medina, D. (2012). Proyectos sociales-productivos: todo lo que debe saber acerca de su identificación, formulación y evaluación.. B - Asociación Civil Chuya Soncco. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/30165 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Lorenzo Medina, D. (2012). Proyectos sociales-productivos: todo lo que debe saber acerca de su identificación, formulación y evaluación.. B - Asociación Civil Chuya Soncco. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/30165 |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
INGLÉS INTERMEDIO IV |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ETHICAL HACKING |
19 |
Ezequiel Sallis y Claudio Caracciolo y Marcelo Rodriguez. (2010). Ethical Hacking. un enfoque metodológico para profesionales (1a. edición). Alfaomega. |
- |
 |
INGENIERÍA EN CIBERSEGURIDAD |
ETHICAL HACKING |
19 |
Vance, W. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux: (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO EXTERIOR |
2 |
Pardo Carrero, G. (2014). Acuerdos comerciales y aspectos relacionados con el comercio exterior. Universidad del Rosario. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INTERMEDIARIOS DEL COMERCIO EXTERIOR |
2 |
Lafuente, F. (2000). Aspectos del comercio exterior. EUMED. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
COSTOS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL |
3 |
Silvera Escudero, R. E. (2019). Costos en la logística de centros de distribución: clave para el transporte y distribución de las cargas: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127110 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
COSTOS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL |
3 |
David, P. A. (2016). Logística internacional: la administración de las operaciones de comercio internacional: ( ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/93268 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
COSTOS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL |
3 |
Álvarez Pareja, L. F. (2021). Transporte y distribución física internacional: cartilla para el aula: ( ed.). Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/198417 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TRAMITACIÓN ADUANERA DE ENTRADA |
4 |
Suárez Saldaña, J. E. & Suárez Saldaña, J. E. (2016). El procedimiento administrativo aduanero de la importación ordinaria: ( ed.). Editorial Politécnico Grancolombiano. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70997 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TRAMITACIÓN ADUANERA DE ENTRADA |
4 |
Álvarez Villagómez, J. (2015). Reglamento de la Ley Aduanera comentado, 2015: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116422 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TRAMITACIÓN ADUANERA DE SALIDA |
4 |
Gutiérrez Delgado, J. B. (Comp.). (2019). Ley de los impuestos generales de importación y exportación: (3 ed.). Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/111555 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TRAMITACIÓN ADUANERA DE SALIDA |
4 |
Mascó, B. (2013). Tratado de aduanas e impuestos especiales: ( ed.). J.M. BOSCH EDITOR. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59764 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
Escribano Navas, M. (2011). Análisis contable y financiero (UF0333). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
García, A. J. (2018). Análisis contable y financiero: financiación de empresas. IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
García Padilla, V. M. (2016). Análisis financiero: un enfoque integral. Patria. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
Irarrázabal, A. (2010). Contabilidad: fundamentos y usos: (6 ed.). Patagonia - PUC. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
Solà Tey, M. (2009). Introducción a la contabilidad general. (2 ed.). McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
DESPACHADORES DE ADUANA |
5 |
Askar Camacho, R. A. (2017). Derechos y obligaciones de los pasajeros en materia aduanera: ( ed.). Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40281 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
DESPACHADORES DE ADUANA |
5 |
Arola, T. (2015). Guía para la PYME exportadora: aduanas, logística e inspección: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/53608 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
DESPACHADORES DE ADUANA |
5 |
Mascó, B. (2013). Tratado de aduanas e impuestos especiales: ( ed.). J.M. BOSCH EDITOR. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59764 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR |
5 |
Lafuente, F. (2000). Aspectos del comercio exterior. EUMED. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR |
5 |
Siglo XXI, S. S. (2009). Cuaderno para emprendedores y empresarios: comercio exterior: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34630 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR |
5 |
Acocex. (2014). Guía para la preparación de profesionales en comercio exterior y operaciones internacionales: ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/43895 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
SOFTWARE DE COMERCIO EXTERIOR |
6 |
ProArgentina. (2005). Industria del software: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/98183 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
SOFTWARE DE COMERCIO EXTERIOR |
6 |
Alonso Amo, F. Martínez Normand, L. & Segovia Pérez, J. (2005). Introducción a la Ingeniería del Software: modelos de desarrollo de programas: ( ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/170188 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS DE GESTIÓN LOGÍSTICA |
7 |
Mora García, L. A. (2010). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96908 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS DE GESTIÓN LOGÍSTICA |
7 |
Mora García, L. A. (2010). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96908 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
SOFTWARE DE GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR |
7 |
Pérez Carvajal, R. J. (2016). Mantenimiento del software (UF1894): ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44523 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
SOFTWARE DE GESTIÓN DE COMERCIO EXTERIOR |
7 |
Guillamón Morales, A. (2013). Manual desarrollo de elementos software para gestión de sistemas: ( ed.). Editorial CEP, S.L. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO II |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO II |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO II |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INTEGRACIÓN Y POLÍTICA ECONÓMICA |
11 |
Cardona Montoya, G. (2017). Integración económica y cooperación internacional: entre el multilateralismo, el regionalismo y la supranacionalidad: (1 ed.). Fondo Editorial CEIPA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/217703 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INTEGRACIÓN Y POLÍTICA ECONÓMICA |
11 |
Villamizar Jaimes, M. (2014). Política económica: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70233 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL |
12 |
Rojas, L. & Guerrero Verdejo, S. (2005). Introducción al estudio de la negociación internacional: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/75204 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL |
12 |
Peña Andrés, C. (2017). Negociación para el comercio internacional. Alfaomega. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL |
12 |
Caballero Sánchez de Puerta, P. (2022). Negociación y contratación internacional. COMM0110: (2 ed.). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TÉRMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL (INCOTERMS) |
12 |
Arciniegas Ortiz, J. A. (2018). Comercio internacional para Latinoamérica: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70527 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TÉRMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL (INCOTERMS) |
12 |
Giménez Morera, A. Ferrer Arranz, J. M. & Bonet Juan, A. (2020). Organización y gestión del comercio internacional: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127796 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
COMERCIO INTERNACIONAL |
13 |
Arciniegas Ortiz, J. A. (2018). Comercio internacional para Latinoamérica: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70527 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
COMERCIO INTERNACIONAL |
13 |
Villalobos Torres, L. R. (2006). Fundamentos de comercio internacional: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/75329 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
MARKETING INTERNACIONAL |
13 |
Czinkota, M. R. & Ronkainen, I. A. (2013). Marketing internacional: (10 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39998 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
MARKETING INTERNACIONAL |
13 |
Redondo Ramírez, M. I. Díaz Restrepo, C. A. & Ramírez Osorio, J. H. (2020). Marketing internacional para principiantes: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/163155 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
MARKETING INTERNACIONAL |
13 |
Galán Ortíz, L. (2022). Políticas de marketing internacional. COMM0110: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/221012 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA INTERNACIONAL |
14 |
Aznar Santiago, J. A. Gallego Roji, M. L. & Medianero Sánchez, M. V. (2015). Cuaderno del alumno: políticas de marketing internacional (UF1782): ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51099 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA INTERNACIONAL |
14 |
Peña Castellanos, L. (2011). De la economía internacional: compilación 2010: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/71448 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA INTERNACIONAL |
14 |
Cue Mancera, A. (2015). Economía internacional: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39382 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA INTERNACIONAL |
14 |
Estay Reyno, J. (2010). La economía mundial y América Latina: tendencias, problemas y desafíos: ( ed.). CLACSO. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76346 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA INTERNACIONAL |
14 |
Redondo Ramírez, M. I. Díaz Restrepo, C. A. & Ramírez Osorio, J. H. (2020). Marketing internacional para principiantes: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/163155 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FINANZAS INTERNACIONALES |
14 |
Córdoba Padilla, M. (2015). Finanzas internacionales: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114341 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FINANZAS INTERNACIONALES |
14 |
Buenaventura Vera, G. (2016). Finanzas internacionales aplicadas a la toma de decisiones: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114342 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FINANZAS INTERNACIONALES |
14 |
Tamayo Saborit, M. Casanova Montero, A. R. & Zuaznábar Morales, I. R. (2019). Finanzas internacionales: teoría y políticas: ( ed.). Editorial Universo Sur. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/120839 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TALLER DE FINANZAS INTERNACIONALES |
15 |
Buenaventura Vera, G. (2016). Finanzas internacionales aplicadas a la toma de decisiones: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114342 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TALLER DE FINANZAS INTERNACIONALES |
15 |
Pérez Barbeito, J. (2014). Finanzas internacionales: cómo gestionar los riesgos financieros internacionales: ( ed.). Editorial Universidad de Santiago de Chile. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68398 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
TALLER DE FINANZAS INTERNACIONALES |
15 |
Tamayo Saborit, M. Casanova Montero, A. R. & Zuaznábar Morales, I. R. (2019). Finanzas internacionales: teoría y políticas: ( ed.). Editorial Universo Sur. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/120839 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
CREACIÓN DE EMPRESAS |
16 |
Rajadell Carreras, M. (2016). Creación de empresas: (3 ed.). Universitat Politècnica de Catalunya. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/61471 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
CREACIÓN DE EMPRESAS |
16 |
Boila, J. (2019). Creación y gestión de empresas innovadoras: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/181973 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
CREACIÓN DE EMPRESAS |
16 |
Urbano, D. (2008). Invitación al emprendimiento: una aproximación a la creación de empresas: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56526 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Ortiz Saucedo, S. R. (2019). Criterios para toma de decisiones directivas: un enfoque práctico de la gestión empresarial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228506 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Lara, L. & Valenzuela, C. (2017). Guía para la redacción de un proyecto de investigación.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173510 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
i Prat, M. B. (2004). La toma de decisiones en la organización: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48268 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
llanes Montes, A. (2012). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas preprofesionales en la especialidad Contabilidad: ( ed.). B - Instituto Superior Pedagógico “José Martí”. https://elibro.net/es/lc/iplac |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas. Patagonia. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
16 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
VARIABLES CULTURABLES |
17 |
Reinoso Lastra, J. F. Vera Calderón, J. A. & Ramírez Ramírez, E. A. (2023). Gestión de la cultura y el cambio organizacional: (1 ed.). Sello Editorial Universidad del Tolima. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/232951 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
VARIABLES CULTURABLES |
17 |
Beriain, J. (2013). Identidades culturales: ( ed.). Publicaciones de la Universidad de Deusto. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34103 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
CALIDAD Y TRAZABILIDAD |
18 |
Pola Maseda, Á. (2009). Gestión de la calidad: ( ed.). Marcombo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45847 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
CALIDAD Y TRAZABILIDAD |
18 |
Flick, U. (2014). La gestión de la calidad en Investigación Cualitativa: ( ed.). Ediciones Morata, S. L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116196 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
CALIDAD Y TRAZABILIDAD |
18 |
Domingo Navas, R. & González Gaya, C. (2013). Técnicas de mejora de la calidad: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48633 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL |
18 |
Saltos Saltos, M. G. (2017). Manual de Derecho Internacional Público: (2 ed.). Corporación de Estudios y Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/118657 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL |
18 |
Rodríguez, L. F. (2016). Mediación comercial internacional: ( ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58300 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Guerra Muñoz, F. (2018). Estrategias de negociación: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40541 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Ponti, F. (2011). Los caminos de la negociación: personas, estrategias y técnicas: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66783 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
NEGOCIACIÓN Y LIDERAZGO |
18 |
Lempereur, A. Colson, A. & Pérez Nuckel, R. (2022). Método de negociación: negociadores no nacen, se hacen: (1 ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/216557 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Henzen, R. & Week, E. (2022). Economía circular: un enfoque práctico para transformar los modelos empresariales: (1 ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/218905 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Belda Hériz, I. (2018). Economía circular: un nuevo modelo de producción y consumo sostenible: ( ed.). Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51998 |
|
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Arnedo Lasheras, R. Jaca García, C. & Perfecto, C. L. (2020). Guía práctica para implementar la economía circular en las pymes: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/161633 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INTEGRACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL |
19 |
Salgado, W. (2017). Integración comercial y globalización: ( ed.). FLACSO. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/80043 |
- |
 |
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR |
INTEGRACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL |
19 |
Pérez García, F. Arribas Fernández, I. & Chorén Rodríguez, P. (2010). La medición de la integración comercial en una economía globalizada: ( ed.). Fundación BBVA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59285 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE OBRA GRUESA |
1 |
Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (1992). D.S. N°47, 1992 – Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE OBRA GRUESA |
1 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE OBRA GRUESA |
1 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
2 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE TERMINACIONES |
2 |
Corporación de Desarrollo Tecnológico, Cámara Chilena de la Construcción. (s.f.). Compendio técnico de cubiertas y techumbres. Cámara Chilena de la Construcción |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE TERMINACIONES |
2 |
Chudley, R. (2013). Manual de construcción de edificios (3a. ed.).. Editorial GG. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45511 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE TERMINACIONES |
2 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE TERMINACIONES |
2 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS |
3 |
Rincón Villalba, M. A. (2017). AutoCAD aplicado a topografía y vías. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS |
3 |
Moreno Vega, A. (2015). Interpretación de mapas y planos topográficos y dibujo de planos sencillos: AGAJ0308: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229147 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS |
3 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS |
3 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA |
4 |
Islas Salomón, C. A. Colín Uribe, M. P. & Morales Téllez, F. (2017). Geometría y trigonometría.. Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/130339 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA |
4 |
Sánchez Molina, D. & González Digo, R. (2015). Cálculo de elementos estructurales.. Universitat Politècnica de Catalunya. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/52176 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE URBANIZACIÓN |
4 |
Roca, M. Á. (2004). Lugares urbanos y estrategias.. Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66352 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE URBANIZACIÓN |
4 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE PARTIDAS DE URBANIZACIÓN |
4 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ELEMENTOS ESTRUCTURALES |
5 |
Muñoz Hidalgo, M. (2022). Cómo trabajan, se deforman y lesionan los elementos estructurales en la edificación. 1. Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/221968 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ELEMENTOS ESTRUCTURALES |
5 |
Museros Romero, P. (2017). Mecánica: estática y cálculo vectorial.. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57427 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ELEMENTOS ESTRUCTURALES |
5 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ELEMENTOS ESTRUCTURALES |
5 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE TOPOGRAFÍA APLICADA |
5 |
Gallego Salguero, Á. & Sánchez Marco, M. (2014). Manual de topografía en ingeniería: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57376 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TOPOGRAFÍA |
5 |
Gallego Salguero, Á. & Sánchez Marco, M. (2014). Manual de topografía en ingeniería: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57376 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
CUBICACIÓN |
6 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
CUBICACIÓN |
6 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS |
6 |
González Martín, J. M. Zurro García, B. & González Moreno, S. (2022). Fontanería y evacuación en edificios: (1 ed.). Editorial Universidad de Burgos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/224419 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS |
6 |
Barreneche, R. O. (2017). Instalaciones sanitarias sostenibles: ( ed.). Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/77454 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS |
6 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS |
6 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE INSTALACIONES SANITARIAS |
6 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE INSTALACIONES SANITARIAS |
6 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE INSTALACIONES SANITARIAS |
6 |
Salvador Yaque Sánchez, A. D. (2014). Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento. ENAT0108: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/221381 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS |
7 |
López Aguilar, J. J. (2009). Análisis de precios unitarios. El Cid Editor |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS |
7 |
OGUC Ilustrada.(2021). OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura. Catalógo Arquitectura |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Portero Sánchez, J. (2015). Instalaciones domésticas de gas: ( ed.). Ediciones Experiencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41981 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Pina, C. (Il.). (2016). Instalador de gas categoría B: conocimientos técnicos: (2 ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44034 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Pina, C. (Il.). (2016). Instalador de gas categoría B: conocimientos técnicos: (2 ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44034 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Pina, C. (Il.). (2019). MF1522: Montaje de instalaciones receptoras de gas: (2 ed.). Cano Pina. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
TALLER DE INSTALACIONES DE GAS |
7 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIÓNES ELÉCTRICAS Y CLIMATIZACIÓN |
8 |
González Sierra, C. (2015). Diseño y cálculo de instalaciones de climatización: ( ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/43111 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIÓNES ELÉCTRICAS Y CLIMATIZACIÓN |
8 |
Zubiaurre Lusa, J. & Moreno, F. (2014). Instalaciones eléctricas interiores: ( ed.). Cano Pina. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/43055 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIÓNES ELÉCTRICAS Y CLIMATIZACIÓN |
8 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
SUPERVISIÓN DE INSTALACIÓNES ELÉCTRICAS Y CLIMATIZACIÓN |
8 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175812 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229283 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
METODOLOGÍA BIM |
9 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Uribe Becerra, Á. M. (2021). Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos.. Programa Editorial Universidad del Valle. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/189354 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Méndez Lozano, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores: (9 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/130459 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas: ( ed.). Editorial ebooks Patagonia - Edición Digital. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113711 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Lorenzo Medina, D. (2012). Proyectos sociales-productivos: todo lo que debe saber acerca de su identificación, formulación y evaluación.. B - Asociación Civil Chuya Soncco. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/30165 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Y CONTRATOS |
19 |
Bataller, A. (2016). La gestión de proyectos. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN |
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Y CONTRATOS |
19 |
Bataller, A. (2016). La gestión de proyectos. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Warszawski, G. (2006). Drenaje Linfático: rehabilitación del edema, flebología y linfología: ( ed.). Corpus Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/163153 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Biriukov,A.(2018)El masaje en la rehabilitación de traumatismos y enfermedades |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Orac, A. (2023). Elaboraciones básicas de productos de pastelería. HOTR0109: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231341 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Cubillo Sagüés, M. I. Gordaliza Lozoya, D. & García Sánchez, J. M. (2020). Gestión de la eficiencia energética en el sector industrial: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://0d1019rbr-y-https-elibro-net.itmsp.musekn |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Pérez Carral, A. (2011). Introducción de un sistema de gestión basado en la integración de los procesos en la Empresa de Servicios de Ingeniería No. 3 de La Habana: ( ed.). D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE. https://0d1019r |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Secanilla, E. (2016). La atención psicoeducativa en la primera infancia: Evaluación de centros, servicios y programas. Editorial UOC. |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Flamme, M. (1956). Los contratos de obras públicas de la administración. Revista de Administración Pública, (21): ( ed.). CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Ortega Vargas,M.(2014).Manual de evaluación de la calidad del servicio de enfermería: estrategias para su aplicación. Medica Panamericana. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Vasquez Gallego, Jesús.(2009).Manual Profesional del Masaje.Paidotribo. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Vázquez Gallego, J. (2009). Manual profesional del masaje.. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114877 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Weihrich, Heinz.(2017).Administración, una perspectiva global, empresarial y de innovación.Mc Graw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Ábrego Rodríguez, A. & Castillo C. F. (2022). Marketing digital e-commerce y las ventajas competitivas: (1 ed.). Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Riiggs, Art.Masaje de los tejidos profundos, guia visual de las técnicas técnicas.2007.Paidotribo.https://0d101hucu-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/114878 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Riggs, A. (2007). Masaje de los tejidos profundos: guía visual de las técnicas: (2 ed.). Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114878 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Sastre Méndez, M. (2017). Presentación y decoración de productos de repostería y pastelería: UF0821.Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51108 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Pozo Aguilar, J. F. D. (2023). Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo. HOTA0308: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228210 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Abreu Aday, S. O. (2006). Sistema para la organización del masaje en el ámbito de la cultura física: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/90460 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Jiménez Padilla,B.(2023).Técnicas básicas de mecánica de vehículos. TMVG0109 (2a. ed.).IC Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Mendoza Pulido, J. C. Rincón Roncancio, M. & Ortiz Corredor, F. (2016). Texto de medicina física y rehabilitación: ( ed.). Editorial El Manual Moderno Colombia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100406 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Estruch Serra, M.(2002).Topografìa para minèra subterrànea.Upc. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIAL |
0 |
Collantes Candia, Renán. (2012). Voladura de rocas con taladros de gran diámetro en minería superficial. Académica Española. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=165640 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL |
3 |
Rubio Peña, L. (2018). Cuestiones teóricas y ejercicios prácticos de electrónica analógica y digital: ( ed.). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. https://0d1019rb8-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/123695 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
ELECTRÓNICA ANALÓGICA Y DIGITAL |
3 |
Rubio Peña, L. (2018). Cuestiones teóricas y ejercicios prácticos de electrónica analógica y digital: ( ed.). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
FÍSICA DE PROCESOS |
3 |
Larramendi, E. (2010). El signo del calor y la dirección de procesos lineales (… ) Rev. Cub. de Física, 17 (1-2): 13-18, 2000: ( ed.). Universidad de La Habana. https://0d1019rbn-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/8919 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
FÍSICA DE PROCESOS |
3 |
Suárez Herrera, M. (2011). Electroquímica física e interfacial: una aproximación teórica: ( ed.). Universidad Nacional de Colombia. https://0d1019rbk-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/127750 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INGLÉS BÁSICO I |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INGLÉS BÁSICO I |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INGLÉS BÁSICO I |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
INGLÉS BÁSICO I |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
METROLOGÍA MANUALES Y PLANOS |
5 |
Chávez Aparicio, F. (2009). Introducción a la metrología dimensional: ( ed.). Instituto Politécnico Nacional. https://0d101b82g-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/39246 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
METROLOGÍA MANUALES Y PLANOS |
5 |
Meza Sánchez, S. & Zárate, J. J. (2012). Metrología geométrica. Éxodo. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
PROCESOS INDUSTRIALES |
6 |
García Moreno, E. (2020). Automatización de procesos industriales: robótica y automática. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
PROCESOS INDUSTRIALES |
6 |
Méndez Delgado, F. (2012). Los procesos industriales y el medio ambiente: un nuevo paradigma: ( ed.). Universidad de Ibagué. https://0d1019rcd-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/70134 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN |
7 |
Godoy, C. N. (2001). Analizando calidad: un libro de observación y pensamiento práctico: ( ed.). El Cid Editor. https://0d1019rd1-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/80318 |
|
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
CONTROLADORES INDUSTRIALES |
8 |
Colmenares, W. (2005). Entonación de controladores industriales tipo PID. Revista Ciencia e Ingeniería. 26(1), 2005: ( ed.). Red Universidad de Los Andes. https://0d1019rd6-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/17626 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL |
8 |
García Palencia, O. (2012). Gestión moderna del mantenimiento industrial: ( ed.). Ediciones de la U. https://0d1019reg-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/70203 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL |
8 |
Gallará, I. & Pontelli, D. (2020). Mantenimiento industrial: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://0d1019re0-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/172527 |
- |
 |
INGENIERÍA EN CONTROL AUTOMÁTICO Y GESTIÓN INDUSTRIAL |
SEGURIDAD INDUSTRIAL |
9 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
CATASTRO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL |
5 |
Arrieta Chavarría, O. (2010). Ordenamiento territorial y planes reguladores: notas al margen de nuestra experiencia en la ECG – UNA. Revista Geográfica de América Central. Vol. 1 No. 44 (2010): ( ed.). Red Universidad Nacional de Costa Rica. https://0d101 |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
TOPOGRAFÍA DE OBRAS Y CONSTRUCCIÓN |
8 |
Gallego Salguero, Á. & Sánchez Marco, M. (2014). Manual de topografía en ingeniería: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS INTERMEDIO I |
11 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS INTERMEDIO II |
12 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GEOMENSURA |
INGLÉS INTERMEDIO II |
12 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INTRODUCCIÓN A CIENCIAS DE LA SALUD |
1 |
Martín Zurro, A. (2011). Atención familiar y salud comunitaria . Elsevier. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INTRODUCCIÓN A CIENCIAS DE LA SALUD |
1 |
Vargas Domínguez, A. & Palacios Álvarez, V. P. (2019). Ciencias de la salud 1 (3a. ed.).. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/121275 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INTRODUCCIÓN A CIENCIAS DE LA SALUD |
1 |
Vargas Domínguez, A. & Palacios Álvarez, V. P. (2019). Ciencias de la salud 1 (3a. ed.).. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/121275 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INTRODUCCIÓN A CIENCIAS DE LA SALUD |
1 |
Nedel, F. B. Moriña, D. & Utzet, M. (2016). Introducción a la estadística para ciencias de la salud con R-Commander.. Universitat Autònoma de Barcelona. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50397 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SISTEMA DE SALUD EN CHILE Y MARCO REGULATORIO |
1 |
Muñoz Muñoz, Carmen.(2019).La salud en Chile, una historia de movimientos, organización y participación social.Ediciones UACH |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SISTEMA DE SALUD EN CHILE Y MARCO REGULATORIO |
1 |
Olavarría Gambi, M. (2012). ¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo 2. El plan Auge y la reforma de la salud.. Editorial Universitaria de Chile. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/67692 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Peate, I. (Il.), Nair, M. (Il.) & Palacios Martínez, J. R. (Trad.). (2019). Anatomía y fisiología para enfermeras. El Manual Moderno. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Kapandji,Albert.(2010).Fisiología Articular.Panamericana. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Rhoades, Rodney.Fisiología médica, fundamentos de medicina clínica.2020.wolter Kluner Health.https://0d101hwv0-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/125734 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Braun, C. A. : Anderson, C. M. Fisiopatología: un enfoque clínico (2a. ed.). ed. Barcelona: Wolters Kluwer Health, 2016. 558 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/iplacex/125303?page=1. Consultado en: 12 Jul 2023 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
PORTH, C. M. Fundamentos de fisiopatología (3a. ed.). ed. Barcelona: Wolters Kluwer Health, 2014. 1278 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/iplacex/124814?page=1. Consultado en: 12 Jul 2023 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Kunstmann, Sonia.(2019).Manual fisiopatologia clinica.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Carrasco-Sánchez, F., Fernández-Rodríguez, J., Ena, J., Gómez-Huelgas, R., & Carretero-Gómez, J. (2020). Tratamiento médico de la diabetes mellitus tipo 2: recomendaciones del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Int |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
Guerrero Reyes, J. C. (2015). Contabilidad 1. Patria. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
Fernández, J. A. M. (2014). Contabilidad Básica, 4a.Ed. Grupo Editorial Patria. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
Espinosa Manríquez, N. (2020). Contabilidad básica: conceptos y técnica. Universidad Alberto Hurtado. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
Fernández Álvarez, C. A. & Miñambres Puig, P. (2015). Contabilidad de costes. Dykinson. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
García Colin, Juan.(2020).Contabilidad de costos. Mc Graw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
Guerrero Reyes, J. C. & Galindo Alvarado, J. F. (2015). Contabilidad para administradores. Patria. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
Irarrázabal, A. (2010). Contabilidad: fundamentos y usos: (6 ed.). Patagonia - PUC. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
3 |
Alcarria Jaime, J. (2016). Introducción a la contabilidad. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
MARCO LEGAL Y ÉTICO EN INSTITUCIONES DE SALUD |
3 |
Superintendencia de Salud. (2023). Código de ética con perspectiva de género e inclusión, comité de la integridad.Ministerio de salud |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
MARCO LEGAL Y ÉTICO EN INSTITUCIONES DE SALUD |
3 |
Gómez Rojas, E., Salazar Tostado, Á., Salazar Tostado, V., & Babun Castilleja, T. (2022). Gobernanza y ética en las instituciones de salud . |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
MARCO LEGAL Y ÉTICO EN INSTITUCIONES DE SALUD |
3 |
|
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
BIOESTADÍSTICA |
4 |
Ministerio de salud(Chile).(2024)Departamento de estadística e información de salud.Gobierno de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
COSTOS |
4 |
García Colin, Juan.(2020).Contabilidad de costos. Mc Graw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
COSTOS |
4 |
Rojas Cataño, M. D. L. (2020). Contabilidad de costos en industrias de transformación.. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/130931 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
COSTOS |
4 |
Rincón Soto, C. A. Molina Mora, F. R. & Villarreal Vásquez, F. (2019). Costos I: componentes del costo (2a. ed.).. Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127106 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Chile. Ministerio de Salud.(2020). Aprueba programa apoyo a las buenas prácticas en participación ciudadana en atención primaria. MINSAL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio de Salud.(2020).Diptico derecho y deberes de los pacientes.Gobierno de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio de Salud.(2020).Diptico derecho y deberes de los pacientes.Gobierno de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Servicio salud metropolitano salud sur oriente.(2020).Díptico OIRS.Gobierno de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Servicio salud metropolitano salud sur oriente.(2020).Díptico OIRS.Gobierno de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Chile. Ministerio de Salud. (2008).Ley 19.937: modifica el D.L. nº 2.763, de 1979, con la finalidad de establecer una nueva concepción de la autoridad sanitaria, distintas modalidades de gestión y fortalecer la participación ciudadana |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio Secretaria General de la Presidencia.(2002).Ley 19812 sobre protección de la vida privada. Gobierno de Chile. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Chile. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. (2002). Ley 19.812 modifica la ley: n.º 19.628, sobre protección de la vida privada |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio de Salud.(2008).Ley 19937 Establece una nueva concepción de la autoridad sanitaria, distintas modalidades de gestión y fortalecer la participación ciudadana. Gobierno de Chile |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio Secretaría General de la Presidencia. (2020). Ley 20.285: Sobre acceso a la información pública. Ministerio Secretaria General de la Presidencia. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio Secretaría General de la Presidencia. (2020). Ley 20.285: Sobre acceso a la información pública. Ministerio Secretaria General de la Presidencia. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio de Planificación.(2024).Ley 20422 Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.Gobierno de Chile. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
|
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio Secretaria General de Gobierno.(2011).Ley 20500 Sobre asociaciones y participación en la gestión pública.Gobierno de Chile. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Chile. Ministerio Secretaría General de Gobierno. (2011). Ley 20.500: Sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública. BCN. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
|
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Chile. Ministerio de Salud. Subsecretaria de Salud Pública. (2024). Ley 20.584: Regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud. MINSAL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
|
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Chile. Ministerio Scretaría General de Gobierno (2024). Ley 20.609 Establece medidas contra la discriminación. BCN |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio Secretaría General de la Presidencia. (2024). Ley 20.730: Regula el lobby y las gestiones que representan intereses particulares ante las autoridades y funcionarios.Ministerio Secretaria General de la Presidencia. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
EXPERIENCIA USUARIA EN SALUD |
5 |
Ministerio Secretaría General de la Presidencia. (2024). Ley 20.730: Regula el lobby y las gestiones que representan intereses particulares ante las autoridades y funcionarios.Ministerio Secretaria General de la Presidencia. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Fundamentos de Cloud Computing: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Fundamentos de Cloud Computing: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Implementación y Gestión de Infraestructura Cloud: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Implementación y Gestión de Infraestructura Cloud: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Optimización de Servicios Cloud: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Optimización de Servicios Cloud: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Chiavenato, I.(2019). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Chile. Ministerio de Educación. (2019). Ambientes para el aprendizaje. MINEDUC |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube. Editorial ICB. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Luque, F. J. (Coord.). (2021). Gestión de recursos humanos. ICB. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Crespo, G. (2021). La gestión moderna de recursos humanos. Eudeba. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
RECURSOS HUMANOS |
5 |
Chile. Ministerio de Educación. (2021). Marco para la buena enseñanza: Estándares de la profesión docente. MINEDUC |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INFORMÁTICA CLÍNICA |
6 |
Lopez Benitez, Yolanda.(2019).Gestión de la seguridad informática en la empresa.Ediciones IC. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INFORMÁTICA CLÍNICA |
6 |
Elizondo Callejas, R. A. (2014). Informática 1.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39506 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INFORMÁTICA CLÍNICA |
6 |
Priego Álvarez, H. R. (Coord.), Suárez Lugo, N. (Coord.) & Córdova Hernández, J. A. (Coord.). (2019). Mercadotecnia, innovación y tecnología en salud.. Universidad Antonio Nariño. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129195 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
PRESTACIONES Y FINANCIAMIENTOS EN SALUD |
7 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones.. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
PRESTACIONES Y FINANCIAMIENTOS EN SALUD |
7 |
Muñoz Muñoz, Carmen.(2019).La salud en Chile, una historia de movimientos, organización y participación social.Ediciones UACH |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
PRESTACIONES Y FINANCIAMIENTOS EN SALUD |
7 |
Bartomeo, A. (2010). Proyectos para una salud gerenciada y humanizada.. Fundación H. A. Barceló. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34970 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
BIOESTADÍSTICA Y EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA |
8 |
Torres Huertas, J. (2016). Bioestadística. Dextra. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
BIOESTADÍSTICA Y EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA |
8 |
Villa Romero, Antonio.(2012).Epidemiología y estadística en salud pública.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
BIOESTADÍSTICA Y EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA |
8 |
Villa Romero, Antonio.(2012).Epidemiología y estadística en salud pública.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175812 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229283 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ÉTICA PROFESIONAL |
9 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
REFORMA DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA |
10 |
Martín Zurro, A. (2011). Atención familiar y salud comunitaria . Elsevier. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
REFORMA DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA |
10 |
Olavarría Gambi, M. (2012). ¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile? Tomo 2. El plan Auge y la reforma de la salud. Universitaria de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SEMINARIO DE TÍTULO |
10 |
Boero, C. (2020). Evaluación de proyectos.. Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172500 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SEMINARIO DE TÍTULO |
10 |
Izar Landeta, J. M. (2016). Gestión y evaluación de proyectos.. Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40039 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SEMINARIO DE TÍTULO |
10 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE OPERACIONES DE SALUD |
11 |
Marquez, Rodolfo.(2022).Calidad y seguridad en la atención del paciente.Medica Panamericana. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE OPERACIONES DE SALUD |
11 |
Castillo Coto, A. L. & Espinosa Cordero, C. X. (2018). Gestión de operaciones con enfoque de servicios.. Editorial Universo Sur. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/120835 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE OPERACIONES DE SALUD |
11 |
Villalobos Hidalgo, J. (2007). Gestión sanitaria para los profesionales de la salud.. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50141 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE SALUD |
11 |
Cote Estrada, L. (2013). Buenas prácticas en calidad y seguridad en la atención médica del paciente.. Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40851 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE SALUD |
11 |
Márquez, Rodolfo.(2022).Calidad y seguridad en la atención del paciente. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE SALUD |
11 |
Ramos Domínguez, B. N. (2008). Control de calidad de la atención de salud.. ECIMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/35266 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS EN INSTITUCIONES DE SALUD |
13 |
Chile. Ministerio de Salud.(2024). Compendio de normas administrativas en materia de procedimientos. MINSAL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS EN INSTITUCIONES DE SALUD |
13 |
Díaz Bravo, E. & Rodríguez Letelier, A. (2016). Contratos administrativos en Chile: principios y bases. RIL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS EN INSTITUCIONES DE SALUD |
13 |
Cuello Duarte, F. (2009). Contratos de la administración pública. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS EN INSTITUCIONES DE SALUD |
13 |
Universidad del Desarrollo.(2019). Estructura y funcionamiento del sistema de salud chileno, serie de salud poblacional n°2. UDD. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD |
13 |
Gattini Collao, C. (2019). Atención primaria de salud en Chile y el contexto internacional, vigencia, experiencia y desafíos . |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD |
13 |
Comunicación nacional de evaluación y productividad.(2022)Eficiencia en la Gestión de Atención Primaira de Salud. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD |
13 |
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (2022, 22 de junio). Estado de la Atención Primaria de Salud en Chile. Serie Minutas n°3422 .Biblioteca Nacional. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD |
13 |
Pesse-Sorensen, K., Fuentes-García, A., & Ilabaca, J. (2019). Estructura y funciones de la Atención Primaria de Salud según el Primary Care Assessment Tool para prestadores en la comuna de Conchalí, Santiago de Chile . [ |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD |
13 |
Gattini C., C. (2022). Gestión de centros de nivel primario de atención. Sistema Nacional de Servicios de Salud Chile (Documento docente). Observatorio Chileno de Salud Pública, Instituto de Salud Poblacional, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD |
13 |
Organización Panamericana de la Salud. (2020). Plan estratégico de la Organización Panamericana de la Salud: La equidad, el corazón de la salud. Iris.paho.org. Recuperado 22 de enero de 2025, de https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl? |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN SANITARIA |
13 |
Marquez Martin, Rodolfo.(2022).Calidad y seguridad en la atención del paciente: en busqueda d la excelencia médica.Editorial medica panamericana |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN SANITARIA |
13 |
Villalobos Hidalgo, J. (2007). Gestión sanitaria para los profesionales de la salud.. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50141 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN SANITARIA |
13 |
Bartomeo, A. (2010). Proyectos para una salud gerenciada y humanizada.. Fundación H. A. Barceló. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34970 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
13 |
García Nava, J. A. (2015). Estrategias financieras empresariales.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39396 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
13 |
Benassini, Marcela.(2020).Introducción a la investigación de mercados.MC GRAW HILL |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
13 |
Prieto Herrera, J. E. (2009). Investigación de mercados: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69104 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
13 |
Marte Alvarado, Q. & Tejada Betancourt, L. (Il.). (2019). Investigación de mercados.. Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175886 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS |
13 |
Jiménez Martínez, S. (2022). Investigación y recogida de información de mercados. COMM0110: (2 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/227703 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
13 |
Chiavenato Idalberto.(2017).Comportamiento organizacional: la dinamica del éxito en las organizaciones.Mc Graw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
13 |
Aguiló Regla, J. (2015). El arte de la mediación: argumentación, negociación y mediación.. Editorial Trotta, S.A. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/61369 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
13 |
Prado Higuera, C. D. & Sánchez de Rojas Díaz, E. (2021). Negociación y mediación para la resolución de conflictos: una aproximación con estudios de caso. Dykinson. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS EN INSTITUCIONES DE SALUD |
14 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS EN INSTITUCIONES DE SALUD |
14 |
Brealey, R.(2020). Principios de Finanzas Corporativas. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTROL DE GESTIÓN DE SISTEMAS DE SALUD |
14 |
Cote Estrada, L. (2013). Buenas prácticas en calidad y seguridad en la atención médica del paciente.. Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40851 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTROL DE GESTIÓN DE SISTEMAS DE SALUD |
14 |
Ramos Domínguez, B. N. (2008). Control de calidad de la atención de salud.. ECIMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/35266 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTROL DE GESTIÓN DE SISTEMAS DE SALUD |
14 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial.. Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
MARKETING ESTRATÉGICO |
14 |
Kotler, P, Kartajaya,H, Setiawan, I. (2022). Marketing 5. 0. De La U. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
MARKETING ESTRATÉGICO |
14 |
Toro, J. M. D. & Villanueva, J. (2017). Marketing estratégico: ( ed.). EUNSA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/47326 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
MARKETING ESTRATÉGICO |
14 |
Orero-Blat, M. Rey Martí, A. & Palacios Marqués, D. (2021). Un enfoque práctico del marketing estratégico, operativo y digital: (1 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219019 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
MARKETING ESTRATÉGICO |
14 |
Orero-Blat, M. Rey Martí, A. & Palacios Marqués, D. (2021). Un enfoque práctico del marketing estratégico, operativo y digital. 1. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219019 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
Chile. Ministerio de Salud. (2022). Boletín n°4: Prestadores Institucionales de Salud acreditados al 31 de diciembre de 2022. MINSAL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
Superintendencia de Salud de Chile. (año). Acreditación de prestadores institucionales de salud: Calidad en los procesos de atención en salud . |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
Poulain Zapata, C. (2022). Informe de Indicadores de Seguridad del paciente y calidad de la atención 2022 .Ministerio de Salud |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
Chile. Superintendencia de Salud. (2016). Manual del estándar general de acreditación para unidades de quimioterapia ambulatoria. MINSAL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
Superintendencia de Salud (Chile). (sf). Manual del estándar general de atención para prestadores institucionales de abierta . |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD |
15 |
Chile. Ministerio de Salud. Superintendencia de Salud. (2011). Manual del estándar general de acreditación para servicios de radioterapia. MINSAL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD |
15 |
Ministerio de Salud de Chile. (año de publicación). Decreto Exento N° 234: Respecto de prevención de lesiones por presión en establecimientos de atención cerrada. Gobierno |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD |
15 |
Subsecretaría de Redes Asistenciales, Ministerio de Salud. (año). Establece protocolos y normas sobre seguridad del paciente y calidad de la atención . Ministesterio de Salud. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ESTADÍSTICA |
16 |
Spiegel, Murray.(2020).Estadística.McGraw-Hill |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ESTADÍSTICA |
16 |
Martínez Bencardino, C. (2019). Estadística básica aplicada (5a. ed.).. Ecoe Ediciones. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ESTADÍSTICA |
16 |
Ortiz Pinilla, J. (2013). Principios de estadística aplicada.. Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70215 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
PROCESOS DE MEJORA CONTINUA EN SALUD |
16 |
López Lemos, P. (2016). Herramientas para la mejora de la calidad: métodos para la mejora continua y la solución de problemas.. FC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114213 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
PROCESOS DE MEJORA CONTINUA EN SALUD |
16 |
Ortega Vargas, Maria.(2014).Manual de evaluación de la calidad del servicio de enfermeria, estrategias para su aplicación. Editorial medica panamericana. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
PROCESOS DE MEJORA CONTINUA EN SALUD |
16 |
Ortega, O. (2017). Mejoramiento continuo de procesos: aspectos conceptuales.. Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70312 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Chiavenato, I.(2019). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Jung, S. & Krebs, P. (2021). Claves para la negociación de contratos. Wolters Kluwer. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Jung, S. & Krebs, P. (2021). Claves para la negociación de contratos. Wolters Kluwer España. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Díaz Bravo, E. & Rodríguez Letelier, A. (2016). Contratos administrativos en Chile: principios y bases. RIL. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Díaz Bravo, A. & Velázquez Ávila, A. I. (2017). Contratos mercantiles: (11 ed.). IURE. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Pérez Gallardo, L. (Dir.). (2018). La interpretación de los contratos: (1 ed.). Olejnik. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Pérez Alegre, V. (2014). Ley de contratos del sector público: (2 ed.). Dykinson. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Y CONTRATOS |
17 |
Fayos Gardó, A. (2021). Manual de derecho de obligaciones y contratos. Dykinson. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TRANSFORMACIÓN HACIA LA SALUD DIGITAL |
17 |
Hernández Bejarno, M. (2020). Ciclo de vida de desarrollo ágil de software seguro: ( ed.). Fundación Universitaria Los Libertadores. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TRANSFORMACIÓN HACIA LA SALUD DIGITAL |
17 |
Díaz Coca, M. J. (2023). Desarrollo de componentes software para el manejo de dispositivos (Drivers). IFCT0609: (2 ed.). IC Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TRANSFORMACIÓN HACIA LA SALUD DIGITAL |
17 |
Ministerio de Salud. (sf). Lineamientos para el desarrollo de la telemedicina y telesalud en Chile .Ministerio de Salud. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TRANSFORMACIÓN HACIA LA SALUD DIGITAL |
17 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE INSTITUCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y PRIVADA |
18 |
Martín Zurro, A. (2011). Atención familiar y salud comunitaria . Elsevier. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE INSTITUCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y PRIVADA |
18 |
Oscar Tafani, R. (2016). Medicina privada y salud pública: la lógica del capital y el deterioro público en la atención médica.. Editorial Brujas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/78189 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN DE INSTITUCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y PRIVADA |
18 |
Borja Aburto, V. H. (2013). Salud pública.. Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40849 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TECNOLOGÍAS APLICADAS EN SALUD DIGITAL |
18 |
Díaz-Molina, I. Acevedo, J. & Cortés, P. (2021). Evolución de la innovación en Chile. Radiografía de la última década en las empresas chilenas: ( ed.). RIL editores. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TECNOLOGÍAS APLICADAS EN SALUD DIGITAL |
18 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TECNOLOGÍAS APLICADAS EN SALUD DIGITAL |
18 |
Ministerio de Salud. (sf). Lineamientos para el desarrollo de la telemedicina y telesalud en Chile .Ministerio de Salud. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
TECNOLOGÍAS APLICADAS EN SALUD DIGITAL |
18 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES |
19 |
Núñez Carballosa, A. (2014). Dirección de operaciones: decisiones tácticas y estratégicas.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57659 |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES |
19 |
Rivas Tobar, Luis Arturo.(2016).Dirección estratégica, proceso de la organización del siglo XXI.Editorial Trillas. |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES |
19 |
López Moreno, W. (2014). Estadística práctica: aplicación y análisis para la toma de decisiones en las empresas.. Universidad de Puerto Rico. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34605 |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INNOVACIÓN EN INSTITUCIONES DE SALUD |
19 |
López Montoya, O. H. Cática Barbosa, J. R. & Triana González, H. A. (2020). Capacidades de innovación en el contexto de las organizaciones en salud: (1 ed.). Sello Editorial Universidad del Tolima |
|
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INNOVACIÓN EN INSTITUCIONES DE SALUD |
19 |
Eito Brun, R. & Sicilia Urbán, M. (2020). Gestión de innovación y procesos software: normativa y mejores prácticas: ( ed.). Editorial Universidad de Alcalá. |
- |
 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE CENTROS DE SALUD |
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD |
19 |
Guilera, L., & Garrell, A. (2021). Productos y servicios inteligentes y sostenibles. MARGE BOOKS. https://0d101xyus-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/172965 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Arreglos y Funciones: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Arreglos y Funciones: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Conceptos Introductorios y Diagramas de flujo de datos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Conceptos Introductorios y Diagramas de flujo de datos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Fundamentos de la programación estructurada e Instrucciones de control: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Fundamentos de la programación estructurada e Instrucciones de control: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Vegas Gertrudix, J. M. (2021). Java 17: fundamentos prácticos de programación: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222664 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Vegas Gertrudix, J. M. (2021). Java 17: fundamentos prácticos de programación: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222664 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
|
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Fritelli, V.:Guzmán, A. & Tymoschuk, J. (2020). Algoritmos y estructuras de datos:(2 ed.). Universitas. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras dinámicas de almacenamiento de datos: Arraylist: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras dinámicas de almacenamiento de datos: Arraylist: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras estáticas de almacenamiento de datos: Arreglos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras estáticas de almacenamiento de datos: Arreglos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Testing de aplicaciones: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Testing de aplicaciones: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Hernández Bejarano, M. & Baquero Rey, L. E. (2022).Estructuras de datos: fundamentación práctica:(1 ed.). RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Quintana, G. (2014). Aprende SQL. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 5) |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicacines |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Menchén Peñuela, A. (2023). DAX: lenguaje para el análisis de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235050 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Garriga Trillo, A. J. (2009). Introducción al análisis de datos: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48460 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] APS.NET y sitio web: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] APS.NET y sitio web: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Primeros pasos con C#: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Primeros pasos con C#: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Validaciones y disponibilización mediante IIS: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Validaciones y disponibilización mediante IIS: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020b). Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020b). Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS II |
4 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS II |
4 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS II |
4 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS II |
4 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS II |
4 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Chile. Acens. (2014). Bases de datos NoSQL: Qué son y tipos que nos podemos encontrar. AWS. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R., & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial. LOS LIBROS DE LA CATARATA. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R. & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/233521 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R. & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://0d101wcoc-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/233521 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Diseño e implementación de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Diseño e implementación de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). Programación de páginas web dinámicas con Apache, Base de Datos MySQL y PHP. 2. ed. Ma?laga: Editorial ICB, 2013. 280 p. Disponible en: https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/113229 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS III |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS III |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS III |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS III |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Fundamentos de Ionic: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Fundamentos de Ionic: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Persistencia: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Persistencia: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Publicación: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Publicación: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Jetpack compose y programación asincrónica: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Fundamentos de Kotlin y Andriod: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Fundamentos de Kotlin y Andriod: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Jetpack compose y programación asincrónica: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Persistencia y hardware: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Persistencia y hardware: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
García Fernández, J. (2019). Crea tu web en 1 día: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222680 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
García Fernández, J. (2019). Crea tu web en 1 día: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222680 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Desarrollo web con Flask: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Desarrollo web con Flask: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Fundamentos de Python: Introducción al lenguaje de programación: Unidad 2 (Semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Fundamentos de Python: Introducción al lenguaje de programación: Unidad 2 (Semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Introducción a HTML y CSS: Fundamentos para el desarrollo web: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Iplacex.(2025). Diseño Web [Material de estudio] Introducción a HTML y CSS: Fundamentos para el desarrollo web: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Fernández Casado, P. E. (2020). Diseño y construcción de páginas web: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222742 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
DISEÑO WEB |
6 |
Fernández Casado, P. E. (2020). Diseño y construcción de páginas web: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222742 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS IV |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS IV |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS IV |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS IV |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES |
9 |
Vizcaíno Barceló, A. García Rubio, F. O. & Piattini Velthuis, M. (2014). Desarrollo global de software: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106438 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES |
9 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES |
9 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES |
9 |
Alonso Amo, F. Martínez Normand, L. & Segovia Pérez, J. (2005). Introducción a la Ingeniería del Software: modelos de desarrollo de programas: ( ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/170188 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES |
9 |
Alonso Amo, F. Martínez Normand, L. & Segovia Pérez, J. (2005). Introducción a la Ingeniería del Software: modelos de desarrollo de programas: ( ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/170188 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGENIERÍA DE SOFTWARE |
11 |
Campos Monge, M. Campos Monge, E. M. & López Querol, J. (2022). Bases de datos avanzadas e ingeniería del software: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGENIERÍA DE SOFTWARE |
11 |
Panteleo G, Rinaudo L.(2019).Ingenería de Software.Alfaomega |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGENIERÍA DE SOFTWARE |
11 |
Alonso Amo, F. Martínez Normand, L. & Segovia Pérez, J. (2005). Introducción a la Ingeniería del Software: modelos de desarrollo de programas: ( ed.). Delta Publicaciones. https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/ |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PATRONES DE DISEÑO |
11 |
Nadal Farré, M. (2021). Curso de programación Java.Anaya |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PATRONES DE DISEÑO |
11 |
Chaparro Lemus, L. O. (2023). Léxico orientado a modelado y patrones: una estrategia para derivar elementos del modelo conceptual: (1 ed.). Universidad de Boyacá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/242251 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PATRONES DE DISEÑO |
11 |
Montero, S. (2012). Patrones de diseño aplicados al desarrollo de Objetos Digitales Educativos (ODE): ( ed.). Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/492 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CALIDAD DE SOFTWARE |
12 |
Panteleo G, Rinaudo L.(2019).Ingenería de Software.Alfaomega |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
CALIDAD DE SOFTWARE |
12 |
Mejía Trejo, J. (2024). Principios de aseguramiento de calidad para el diseño de software: innovación de procesos en las tecnologías de información: (1 ed.). Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación (AMIDI). https://elibro.net/es/lc/ipl |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
12 |
Vizcaíno Barceló, A. García Rubio, F. O. & Piattini Velthuis, M. (2014). Desarrollo global de software: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106438 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
12 |
Panteleo G, Rinaudo L.(2019).Ingenería de Software.Alfaomega |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
12 |
Chaparro Lemus, L. O. (2023). Léxico orientado a modelado y patrones: una estrategia para derivar elementos del modelo conceptual: (1 ed.). Universidad de Boyacá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/242251 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
12 |
García Llinás, L. F.(2010). Todo lo básico que debería saber: sobre programación orientada a objetos en Java. De la U. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PATRONES ARQUITECTÓNICOS |
12 |
Vizcaíno Barceló, A. García Rubio, F. O. & Piattini Velthuis, M. (2014). Desarrollo global de software: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106438 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PATRONES ARQUITECTÓNICOS |
12 |
Panteleo G, Rinaudo L.(2019).Ingenería de Software.Alfaomega |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PATRONES ARQUITECTÓNICOS |
12 |
Chaparro Lemus, L. O. (2023). Léxico orientado a modelado y patrones: una estrategia para derivar elementos del modelo conceptual: (1 ed.). Universidad de Boyacá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/242251 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
PATRONES ARQUITECTÓNICOS |
12 |
García Llinás, L. F.(2010). Todo lo básico que debería saber: sobre programación orientada a objetos en Java. De la U. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
AUTOMATIZACIÓN DE PRUEBAS |
13 |
Vizcaíno Barceló, A.; García Rubio, F. O. & Piattini Velthuis, M. (2014). Desarrollo global de software. RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
AUTOMATIZACIÓN DE PRUEBAS |
13 |
Panteleo, G; Rinaudo, L.(2019). Ingeniería de Software. Alfaomega |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
AUTOMATIZACIÓN DE PRUEBAS |
13 |
Pérez Carvajal, R. J. (2014). Mantenimiento del software (UF1894). IC |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE |
13 |
Moreno Pérez, J. C. (2015). Administración de software de un sistema informático. RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE |
13 |
Panteleo G, Rinaudo L.(2019).Ingenería de Software.Alfaomega |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE |
13 |
Guillamón Morales, A. (2013). Manual: desarrollo de software basado en tecnologías orientadas a componentes: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50601 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS |
14 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS |
14 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS |
14 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
METODOLOGÍAS ÁGILES |
14 |
Monte Galiano, J. (2016). Implantar scrum con éxito: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58575 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
METODOLOGÍAS ÁGILES |
14 |
Brunetta, H. (2023). OKRs y métricas de negocios: metodologías ágiles para resultados exitosos: (1 ed.). Pluma Digital Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231789 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS |
15 |
Huércano Ruíz, F. & Villar Cueli, J. (2024). Desarrollo de componentes software para servicios de comunicaciones. IFCT0609: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/253143 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS |
15 |
Huércano Ruíz, F. & Villar Cueli, J. (2024). Implementación e integración de elementos software con tecnologías basadas en componentes. IFCT0609: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/250588 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS |
15 |
Kenneth E Kendall y Julie E. Kendall. (2011). Análisis y diseño de sistemas (8a. edición.). Pearson. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS |
15 |
Torres Vargas, L. Z. (2018). Integración de sistemas automatizados: elaboración de prototipos y su reporte técnico: ( ed.). Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128565 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS |
15 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2012). Programación de sistemas informáticos: gestión de servicios en el sistema informático: ( ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106376 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ANÁLISIS DE DATOS |
16 |
Menchén Peñuela, A. (2023). DAX: lenguaje para el análisis de datos: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
ANÁLISIS DE DATOS |
16 |
Garriga Trillo, A. J. (2009). Introducción al análisis de datos UNED. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIO |
16 |
López, M. & Pernalete, D. (2010). Business Process Management (BPM) y IMS – Learning Design (IMS LD) para modelar (…) En: Memorias Universidad 2008: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/81105 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIO |
16 |
Martinez Martinez, A. & Cegarra Navarro, J. G. (2014). Gestión por procesos de negocio: organización horizontal: ( ed.). Ecobook - Editorial del Economista. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114309 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
LIDERAZGO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS |
17 |
Ramos Ramos, P. (Coord.). (2015). Dirección de equipos de trabajo: liderazgo y motivación: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/105616 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
LIDERAZGO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS |
17 |
Sadowsky, J. (2013). Las siete reglas del storytelling: inspire a su equipo con liderazgo auténtico: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66757 |
- |
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Matilla i Serrano, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59112 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 3). Formación General |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 4). Formación General |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 1). Formación General. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 2). Formación General. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 5). Formación General. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 6). Formación General. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
18 |
Ortega Pérez, N. (2016). El poder de la comunicación: claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96890 |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
AUTOMATICACIÓN DE PROCESOS (ROBOT) |
19 |
García Moreno, E. (2020). Automatización de procesos industriales: robótica y automática. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
AUTOMATICACIÓN DE PROCESOS (ROBOT) |
19 |
Ponsa Asensio, P. & Vilanova Arbós, R. (2015). Automatización de procesos mediante la guía GEMMA. Universitat Politècnica de Catalunya. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Arquitectura de Big Data: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Arquitectura de Big Data: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Fundamentos de Big Data: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Fundamentos de Big Data: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Implementando Big Data: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Implementando Big Data: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Casas Roma, J. Nin Guerrero, J. & Julbe López, F. (2019). Big data: análisis de datos en entornos masivos. UOC. |
|
 |
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
19 |
Medina La Plata, E. H. (2023). Big data: los datos como generadores de valor: (1 ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Eggers, F. G. (2018). Economía.. Editorial Maipue. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/145751 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Eggers, F. G. (2018). Economía.. Editorial Maipue. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/145751 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Eggers, F. G. (2018). Economía.. Editorial Maipue. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/145751 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Samuelson ,P.(2019).Economía .Editorial Mc Graw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Redondo Ramírez, M. I. Tarapuez Chamorro, E. I. & Ramírez Osorio, J. H. (2018). Economía: principios generales: ( ed.). Ediciones de la U. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Redondo Ramírez, M. I. Tarapuez Chamorro, E. I. & Ramírez Osorio, J. H. (2018). Economía: principios generales.. Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70325 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Redondo Ramírez, M. I. Tarapuez Chamorro, E. I. & Ramírez Osorio, J. H. (2018). Economía: principios generales: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70325 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Redondo Ramírez, M. I. Tarapuez Chamorro, E. I. & Ramírez Osorio, J. H. (2018). Economía: principios generales: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70325 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Redondo Ramírez, M. I. Tarapuez Chamorro, E. I. & Ramírez Osorio, J. H. (2018). Economía: principios generales: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70325 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Redondo Ramírez, M. I. Tarapuez Chamorro, E. I. & Ramírez Osorio, J. H. (2018). Economía: principios generales: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70325 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Domínguez Gonzalo, E. (2016). Iniciación a la economía: ( ed.). Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44220 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Garzón Espinosa, E. (2021). La otra economía que no nos quieren contar: teoría monetaria moderna para principiantes: ( ed.). Ediciones Akal. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/205210 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Garzón Espinosa, E. (2021). La otra economía que no nos quieren contar: teoría monetaria moderna para principiantes: ( ed.). Ediciones Akal. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/205210 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Garzón Espinosa, E. (2021). La otra economía que no nos quieren contar: teoría monetaria moderna para principiantes: ( ed.). Ediciones Akal. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/205210 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Mankiw, N. Gregory. (2012). Principios de economía (6a. edición). CENGAGE. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Mankiw, N. G. (2012). Principios de economía: (6 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/93225 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Mankiw, N. G. (2012). Principios de economía: (6 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/93225 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ECONOMÍA |
2 |
Mankiw, N. G. (2012). Principios de economía: (6 ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/93225 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Rojas Miño, I. (2018). El Derecho Del Trabajo En Chile, su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Universidad de Talca |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CANALES DE DISTRIBUCIÓN |
4 |
Eslava Sarmiento, L. A. (2017). Canales de distribución logístico comerciales: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70308 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CANALES DE DISTRIBUCIÓN |
4 |
Paz, H. R. & Rodolfo Paz, H. (2008). Canales de distribución: gestión comercial y logística: (3 ed.). Ugerman Editor. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CANALES DE DISTRIBUCIÓN |
4 |
Paz, H. R. & Rodolfo Paz, H. (2008). Canales de distribución: gestión comercial y logística: (3 ed.). Ugerman Editor. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CANALES DE DISTRIBUCIÓN |
4 |
Beltrán López, G. (2016). Geolocalización online: la importancia del dónde: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58494 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE LA CÁDENA DE SUMINISTROS |
5 |
García Vidales, M. A. (Coord.). (2020). Gestión de la cadena de suministros: ( ed.). Universidad Autónoma de Aguascalientes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/176583 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE LA CÁDENA DE SUMINISTROS |
5 |
Terrado, A. A. (2007). La cadena de suministro: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34472 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
PROCESOS EN PLANTA |
5 |
Chase, R.B.: Robert J.F. (2022). Administración de operaciones: producción y cadena de suministro.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
PROCESOS EN PLANTA |
5 |
Cuatrecasas, L. (Coord.) & Peligros, C. (Coord.). (2013). Lean Management: la gestión eficiente de la realidad empresarial: ( ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/170072 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE COMPRAS Y PROVEEDORES |
6 |
Arenal Laza, C. (2022). Gestión de Proveedores. MF1004. (1 ed.). Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/215982 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ÁLGEBRA |
7 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TRANSPORTE DE CARGA MARÍTIMA Y AÉREA |
7 |
Rodrigo de Larrucea, J. Marí Sagarra, R. & Martín Mallofré, J. (2023). El contenedor: técnicas, normas y usos de la unidad de carga del transporte intermodal: (3 ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229170 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TRANSPORTE DE CARGA MARÍTIMA Y AÉREA |
7 |
Vila López, C. (2015). Logística de la carga aérea: manual de los procesos logísticos del transporte aéreo de mercancías: (2 ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/55396 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TRANSPORTE DE CARGA MARÍTIMA Y AÉREA |
7 |
León, À. & Romero, R. (2003). Logística del transporte marítimo: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/55395 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS |
8 |
Fernández García, R. (2010). Guía para entender el ADR: cuestionario de preguntas relativas a mercancías peligrosas: ( ed.). ECU. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/55052 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS |
8 |
Ojeda Marín, A. (1982). La regulación administrativa en el transporte de mercancías peligrosas por carretera. Revista de Administración Pública, (98): ( ed.). CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS |
8 |
Ojeda Marín, A. (1982). La regulación administrativa en el transporte de mercancías peligrosas por carretera. Revista de Administración Pública, (98): ( ed.). CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS |
8 |
https://www.dgac.gob.cl/wp-content/uploads/2019/08/DAR_18.pdf |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE Y MULTIMODAL |
8 |
Silva Juárez, E. (2015). Carga terrestre: ( ed.). PACJ. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172249 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE Y MULTIMODAL |
8 |
Mora García, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96911 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE Y MULTIMODAL |
8 |
Álvarez Pareja, L. F. (2021). Transporte y distribución física internacional: cartilla para el aula: ( ed.). Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/198417 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROLADOR DE RUTAS |
9 |
Ñeco García, R. P. (2013). Apuntes de sistemas de control. ECU. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROLADOR DE RUTAS |
9 |
Mora García, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96911 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROLADOR DE RUTAS |
9 |
Torres Hernández, Z. (2015). Planeación y control: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39408 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TECNOLOGÍAS DE OPERACIONES LOGÍSTICAS |
9 |
Silvera Escudero, R. E. (2019). Costos en la logística de centros de distribución: clave para el transporte y distribución de las cargas: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127110 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
TECNOLOGÍAS DE OPERACIONES LOGÍSTICAS |
9 |
Mora García, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96911 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPERACIONES LOGÍSTICA DE E-COMMERCE |
10 |
Nevárez Montes, Julián. (2014). E-commerce. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPERACIONES LOGÍSTICA DE E-COMMERCE |
10 |
Hernández Ramos, E. M. & Hernández Barrueco, L. C. (2020). Manual del comercio electrónico: (2 ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167422 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE |
11 |
Mora García, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96911 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE |
11 |
Castellanos Ramírez, A. (2009). Manual de gestión logística del transporte y distribución de mercancías: ( ed.). Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69792 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE |
11 |
Castellanos Ramírez, A. (2009). Manual de gestión logística del transporte y distribución de mercancías: ( ed.). Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69792 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Pazmiño Cruzatti, I. (2010). Liderazgo, más que una estrategia gerencial: ( ed.). EDITEKA Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/80021 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Álvarez Pareja, L. F. (2020). Gestión de inventarios: cartilla para el aula: ( ed.). Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/198393 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Álvarez Pareja, L. F. (2020). Gestión de inventarios: cartilla para el aula.. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/198393 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Arenal Laza, C. (2020). Gestión de inventarios: UF0476: ( ed.). Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/126745 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Arenal Laza, C. (2020). Gestión de inventarios: UF0476.. Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/126745 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Guerrero Salas, H. (2009). Inventarios: manejo y control: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69078 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Guerrero Salas, H. (2009). Inventarios: manejo y control: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69078 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Vélez maya, Tulio.(2014).logistica empresarial: gestión eficiente del flujo de suministros.Ediciones de la U |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE INVENTARIO |
12 |
Chapman, M. (2006). Planeacion y Control de La Produccion. Pearson Educacion. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
COSTOS DE OPERACIONES LOGÍSTICAS |
12 |
Uribe, R. & Escalante, J. (2014). Costos logísticos: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114322 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
COSTOS DE OPERACIONES LOGÍSTICAS |
12 |
Mora García, L. A. (2008). Indicadores de la gestión logística: (2 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/126455 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
COSTOS DE OPERACIONES LOGÍSTICAS |
12 |
Sorlózano González, M. J. (2017). Optimización de la cadena logística: MF1005_3: ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59200 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES |
12 |
Caja Corral, Á. (2019). Manual de estrategia de operaciones: cómo alcanzar la excelencia y crear valor en las operaciones: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/117569 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES |
12 |
Mora García, L. A. (2012). Modelos de optimización de la gestión logística. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
OPTIMIZACIÓN DE OPERACIONES |
12 |
Sorlózano González, M. J. (2018). Optimización de la cadena logística. COML0209: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/221993 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
COMERCIO EXTERIOR |
13 |
Valenzuela Millán, R. P. (2013). Tópicos del comercio exterior chileno: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36561 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
COMERCIO EXTERIOR |
13 |
Valenzuela Millán, R. P. (2013). Tópicos del comercio exterior chileno: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36561 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
LOGÍSTICA DE SERVICIO |
14 |
Boero, C. (2020). Introducción a la logística: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172313 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
LOGÍSTICA DE SERVICIO |
14 |
Garay Candia, A. E. (2014). Logística: conocimientos, habilidades y actitudes: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/98158 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
LOGÍSTICA DE SERVICIO |
14 |
Guasch, A. Piera, M. À. & Casanovas, J. (2016). Modelado y simulación: aplicación a procesos logísticos de fabricación y servicios. Universitat Politècnica de Catalunya. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DE ADUANA |
14 |
Suárez Saldaña, J. E. & Suárez Saldaña, J. E. (2016). El procedimiento administrativo aduanero de la importación ordinaria: ( ed.). Editorial Politécnico Grancolombiano. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70997 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS DE ADUANA |
14 |
Silva Juárez, E. (2018). Ley Aduanera Comentada 2019: (7 ed.). PACJ. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40940 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE GESTIÓN LOGÍSTICA |
15 |
Silvera Escudero, R. E. (2020). Gestión logística internacional: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/171257 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE GESTIÓN LOGÍSTICA |
15 |
Brealey, R. A. (2020). Principios de finanzas corporativas. Mc Graw Hill. |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
CONTROL DE GESTIÓN LOGÍSTICA |
15 |
Mora García, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96911 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
NORMATIVA INTERNACIONAL DE CARGA |
15 |
Badia, A. (2009). El seguro de las mercancías en el transporte: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59301 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
NORMATIVA INTERNACIONAL DE CARGA |
15 |
Mora García, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96911 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
NORMATIVA INTERNACIONAL DE CARGA |
15 |
Soler García, D. & Mira Galiana, J. (2021). Manual del transporte de mercancías: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190863 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
MODELOS LOGÍSTICOS |
16 |
Mora García, L. A. (2010). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96908 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
MODELOS LOGÍSTICOS |
16 |
Mora García, L. A. (2012). Modelos de optimización de la gestión logística. Ecoe. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA |
17 |
Lobato Gómez, F. (2013). Gestión logística y comercial. Macmillan. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA |
17 |
David, P. A. (2016). Logística internacional: la administración de las operaciones de comercio internacional. Cengage. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTEGRADA |
17 |
Mora García, L. A. (2010). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTEGRADA |
17 |
Mora García, L. A. (2010). Gestión logística integral: las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96908 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTEGRADA |
17 |
Rojas López, M. D. (2011). Logística integral: una propuesta práctica para su negocio: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70962 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Ortiz Saucedo, S. R. (2019). Criterios para toma de decisiones directivas: un enfoque práctico de la gestión empresarial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228506 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Lara, L. & Valenzuela, C. (2017). Guía para la redacción de un proyecto de investigación.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173510 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
i Prat, M. B. (2004). La toma de decisiones en la organización: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48268 |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
llanes Montes, A. (2012). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas preprofesionales en la especialidad Contabilidad: ( ed.). B - Instituto Superior Pedagógico “José Martí”. https://elibro.net/es/lc/iplac |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas. Patagonia. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
LOGÍSTICA SUSTENTABLE |
18 |
Soler, D. (2009). Diccionario de logística: (2 ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59298 |
|
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
LOGÍSTICA SUSTENTABLE |
18 |
https://revistamarina.cl/es/articulo/la-sustentabilidad-y-la-logistica-circular |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
LOGÍSTICA SUSTENTABLE |
18 |
Arbones Malisani, E. A. (2009). Logística empresarial: ( ed.). Marcombo. |
- |
 |
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA |
LOGÍSTICA SUSTENTABLE |
18 |
Jiménez Gómez, L. M. & Rojas López, M. D. (2014). Logística inversa y verde: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70228 |
- |
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2020). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365 Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Enio. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
MÉTRICAS DE CAMPAÑAS DIGITALES |
6 |
Giménez Guzmán, J. M.; López Merayo, M. T.; Moreno Martín, M. (2012). Aplicaciones de Internet. Universidad de Alcalá. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
MÉTRICAS DE CAMPAÑAS DIGITALES |
6 |
López i Seuba, M. (2019). Internet de las cosas: la transformación digital de la sociedad: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222722 |
- |
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
MÉTRICAS DE CAMPAÑAS DIGITALES |
6 |
Serrano Herce, A. (2005). Todo internet: marketing digital y comercio electrónico: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/98210 |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Ortiz Saucedo, S. R. (2019). Criterios para toma de decisiones directivas: un enfoque práctico de la gestión empresarial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228506 |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Lara, L. & Valenzuela, C. (2017). Guía para la redacción de un proyecto de investigación.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173510 |
- |
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
i Prat, M. B. (2004). La toma de decisiones en la organización: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48268 |
- |
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
llanes Montes, A. (2012). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas preprofesionales en la especialidad Contabilidad: ( ed.). B - Instituto Superior Pedagógico “José Martí”. https://elibro.net/es/lc/iplac |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas. Patagonia. |
|
 |
INGENIERÍA EN MARKETING |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
MECANISMOS |
2 |
Besa Gonzálvez, A. J. & Carballeira Morado, J. (2024). Diagnóstico y corrección de fallos de componentes mecánicos: (3 ed.). Universidad Politécnica de Valencia |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ |
3 |
Jiménez Padilla,B.(2023).Técnicas básicas de mecánica de vehículos. TMVG0109 (2a. ed.).IC Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ |
3 |
Jiménez Padilla, B. (2023). Técnicas básicas de mecánica de vehículos: TMVG0109- Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos. IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ |
5 |
Duffy, J.E. (2029). Auto Electricity and Electronics (Training Series for Ase Certification, A6) |
- |
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
TALLER DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ |
5 |
Sánchez Gutiérrez, M.(2023).Mantenimiento de motores tèrmicos de dos y cuatro tiempos.IC editorial. |
- |
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
DIAGNÓSTICO AUTOMOTRIZ |
7 |
Carballeira Morado, J. & Besa Gonzálvez, A. J. (2018). Diagnóstico y corrección de fallos de componentes mecánicos: (2 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
DIAGNÓSTICO AUTOMOTRIZ |
7 |
Martin, T. (2023). How to Diagnose and Repair Automotive Electrical Systems (Motorbooks Workshop) |
- |
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO II |
8 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
TRANSMISIONES Y RODADO |
9 |
Sánchez Gutiérrez, M.(2023).Mantenimiento de motores tèrmicos de dos y cuatro tiempos.IC editorial. |
- |
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
RELACIÓN CON CIAS. DE SEGUROS |
16 |
Castelo Matran, J.(1992).Diccionario mapfre de seguros.Mapfre |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS INTERMEDIO I |
17 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS INTERMEDIO II |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS INTERMEDIO II |
18 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA MINERÍA |
1 |
Martinez Silva, R. (2021). Temas de minería. Editorial Universitaria. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
PROCESO DE ELECTRO OBTENCIÓN |
5 |
Corporación Nacional del cobre (Chile). (2019). Electroobtención: obteniendo la máxima pureza. CODELCO EDUCA. |
- |
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
OPERACIÓN DE EQUIPOS PLANTA DE CÁTODOS |
9 |
Consejo de Competencias Mineras (Chile). (2019). Operador equipos plantas de cátodos. CCM |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
OPERADOR PLANTA DE OXÍGENO Y NITRÓGENO |
9 |
Díaz, Marcelo (2009). Salud y seguridad en trabajos de minería. Aulas y Andamios. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
CONTROL PROCESO DE MOLIENDA CONVENCIONAL |
12 |
Millán U. A. (2004). La minería en Chile en el siglo XIX: (1 ed.). Editorial Universitaria de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
CONTROL PROCESO DE MOLIENDA SAG |
13 |
Millán U. A. (2004). La minería en Chile en el siglo XIX: (1 ed.). Editorial Universitaria de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN OPERACIONES DE PLANTA MINERA |
CONTROL PROCESO DE AGLOMERACIÓN |
14 |
Millán U. A. (2004). La minería en Chile en el siglo XIX: (1 ed.). Editorial Universitaria de Chile. |
|
 |
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS EMPRESARIAL |
4 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS EMPRESARIAL |
4 |
Polanco, Y. J. Santos, P. & Cruz, G. A. D. L. (2020). Análisis financiero para la toma de decisiones. Universidad Abierta para Adultos (UAPA). |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS EMPRESARIAL |
4 |
Uribe Macías, M. E. & Cujiño Ibarra, M. J. (2014). La estrategia en la historia empresarial: análisis de dos casos empresariales. Universidad del Tolima. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
Escribano Navas, M. (2011). Análisis contable y financiero (UF0333). IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
Mora Chamorro, H. (2011). Manual del vigilante de seguridad. Tomo I. ECU. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
García, A. J. (2018). Análisis contable y financiero: financiación de empresas. IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ANÁLISIS FINANCIERO |
5 |
García Padilla, V. M. (2016). Análisis financiero: un enfoque integral. Patria. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Escribano Navas, M. (2011). Análisis contable y financiero (UF0333): ( ed.). IC Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
García, A. J. (2018). Análisis contable y financiero?: financiación de empresas. IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
García, A. J. (2018). Análisis contable y financiero?: financiación de empresas. IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Macchia, J. L. (2011). Cómputos, costos y presupuestos: (3 ed.). Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/77779 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Guijarro Martínez, F. Guijarro Martínez, F. & García García, F. (2014). Contabilidad de costes y toma de decisiones: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57386 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Guijarro Martínez, F. Guijarro Martínez, F. & García García, F. (2014). Contabilidad de costes y toma de decisiones: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57386 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Guijarro Martínez, F. Guijarro Martínez, F. & García García, F. (2014). Contabilidad de costes y toma de decisiones: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57386 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Toro López, F. J. (2010). Costos ABC y presupuestos: herramientas para la productividad: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69141 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Toro López, F. J. (2010). Costos ABC y presupuestos: herramientas para la productividad: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69141 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Toro López, F. J. (2016). Costos ABC y presupuestos: herramientas para la productividad: (2 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70460 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Varios, A. (2011). Costos para el control y la toma de decisiones. En: Selección de Guías de Estudio: Contabilidad y Finanzas: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100823 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Varios, A. (2011). Costos para el control y la toma de decisiones. En: Selección de Guías de Estudio: Contabilidad y Finanzas: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100823 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Vásquez Rojas, F. A. (2021). Costos y Presupuestos para financieros junior: ( ed.). Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/160288 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Rivero Zanatta, J. P. (2015). Costos y presupuestos: reto de todos los días: ( ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41311 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Prieto Panadero, R. (2014). Cuaderno del alumno: análisis contable y financiero (UF0333). Certificados de Profesionalidad. Financiación de empresas (ADGN0108): ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50836 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COSTOS Y PRESUPUESTOS |
6 |
Morales Bañuelos, P. B. Smeke Zwaiman, J. & Huerta García, L. (2020). Interacción de los costos y las finanzas en la toma de decisiones estratégicas. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CÁLCULO DE REMUNERACIONES |
7 |
Martín Ordoñez, P. Álvarez López, J. & García Garrosa, A. (2005). Cálculo: ( ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/169241 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CÁLCULO DE REMUNERACIONES |
7 |
Ortiz Campos, F. J. & Ortiz Cerecedo, F. J. (2015). Cálculo integral: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39469 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CÁLCULO DE REMUNERACIONES |
7 |
Dirección del trabajo (2025). Libro de Remuneraciones Electrónico. DT. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Rojas Miño, I. (2018). El Derecho Del Trabajo En Chile, su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Universidad de Talca |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Kotler, P, Kartajaya,H, Setiawan, I. (2022). Marketing 5. 0. De La U. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Soria Ibáñez, M. D. M. (2017). Marketing y promoción en el punto de venta: UF2394: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51161 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2015). Marketing y ventas: (4 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/105515 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
PROCESOS DE REMUNERACIONES |
8 |
García Ramos, J. A. Ramos González, C. D. & Ruiz Garzón, G. (2016). Estadística empresarial: ( ed.). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
PROCESOS DE REMUNERACIONES |
8 |
Plasencia Soler, J. A. (2007). Gestión de procesos: ( ed.). El Cid. |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
PROCESOS DE REMUNERACIONES |
8 |
Colina, J. M. D. L. (2009). ¿Cómo motivar a los empleados?: ( ed.). El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29568 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
SEGURIDAD LABORAL |
8 |
Soler García, D. (2017). Manual de seguridad en el trabajo: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/42175 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ÁLGEBRA |
9 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR |
9 |
Nivela Icaza, J. M. Vera Márquez, C. J. & Jiménez Rendón, E. H. (2020). Calidad de vida en el trabajo: un modelo integral: ( ed.). Editorial Académica Universitaria (Edacun). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/151743 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR |
9 |
Garduño Estrada, L. Salinas Amescua, B. & Rojas Herrera, M. (2005). Calidad de vida y bienestar subjetivo en México: ( ed.). Plaza y Valdés (México). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/75695 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR |
9 |
Hernández G. de Velazco, J. J. (Comp.). (2017). Calidad de vida, inclusión social y bienestar humano: (1 ed.). Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/217604 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR |
9 |
Instituto de Salud Pública, Ministerio de Salud. (2021). Equilibrio entre trabajo y vida privada y sus efectos en la salud de los trabajadores y trabajadoras . |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CORPORATIVAS |
10 |
San Juan, M. Á. (2023). Comunicación, branding y eventos corporativos: estrategias de comunicación para un entorno digital e inclusivo: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235053 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CORPORATIVAS |
10 |
Brealey, R. A. (2020). Principios de finanzas corporativas. McGraw Hill. |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
DESCRIPCIÓN DE CARGOS |
11 |
Torres Laborde, J. L. & Jaramillo Naranjo, O. L. (2014). Diseño y análisis del puesto de trabajo: herramienta para la gestión del talento humano: ( ed.). Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69929 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
DESCRIPCIÓN DE CARGOS |
11 |
Cuesta Santos, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69130 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
DESCRIPCIÓN DE CARGOS |
11 |
Lavalle Burguete, A. C. (2017). Análisis financiero: ( ed.). Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41183 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ESTRUCTURA DE COMPENSACIONES |
11 |
Juárez Hernández, J. O. (2015). Administración de la compensación, sueldos, salarios incentivos y prestaciones: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39377 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
ESTRUCTURA DE COMPENSACIONES |
11 |
Massonnier, V. (2008). Tendencias de mercado: están pasando cosas: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66697 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
BENEFICIOS Y COMPENSACIONES |
12 |
Nardulli, J. P. & Gullo, J. (2018). Gestión organizacional: ( ed.). Editorial Maipue. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/153089 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
BENEFICIOS Y COMPENSACIONES |
12 |
Albert Díaz, M. E. (2012). Gestión organizacional: guía del estudiante: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/71531 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
BENEFICIOS Y COMPENSACIONES |
12 |
Audisio, N. J. (2006). Gestión por beneficios: nuevas herramientas de gestión: ( ed.). Editorial Brujas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/77138 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL |
12 |
Varios, A. (2013). Manual selección de personal: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50715 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL |
12 |
Ramos Ramos, P. (Coord.). (2012). Selección de personal: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/111452 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO |
13 |
Palladino, E. & E. Palladino, L. (1998). Administración organizacional: calidad-capacitación-evaluación. Espacio. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO |
13 |
Cardozo, A. P. (2012). Desarrollo humano en las organizaciones: ( ed.). Temas Grupo Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116691 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO |
13 |
Alles, M. A. (2019). Formación, capacitación, desarrollo: diseñar, planificar e implementar actividades formativas efectivas y eficaces mirando al 2030/2040. Volumen 1: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/151213 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
HABILIDADES DIRECTIVAS |
13 |
Ramos Ramos, P. (Coord.). (2014). Habilidades directivas: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/121115 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
HABILIDADES DIRECTIVAS |
13 |
Van fleet, D. D. & W. Griffin, R. (2016). Habilidades directivas: evaluación y desarrollo: ( ed.). Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40051 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
HABILIDADES DIRECTIVAS |
13 |
Naranjo Miguel, D. (2016). Manual de habilidades directivas y liderazgo: formación para el empleo: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50980 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO |
14 |
Alles, M. A. (2010). Desempeño por competencias: evaluación de 360°: ( ed.). Ediciones Granica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66695 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO |
14 |
Macías Valadez Treviño, F. J. (2020). Evaluación al desempeño: herramienta para la validación fiscal de erogaciones estrictamente indispensables: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/174911 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO |
14 |
Flores Mendoza, R. L. & Cervantes Penagos, M. Á. (2019). Evaluación del desempeño del Gobierno Corporativo: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/124949 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COMUNICACIÓN CORPORATIVA |
15 |
Túñez López, M. & Costa Sánchez, C. (2015). Comunicación corporativa: claves y escenarios: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57796 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COMUNICACIÓN CORPORATIVA |
15 |
Rodríguez Rowe, M. V. (2008). Comunicación corporativa: un derecho y un deber: ( ed.). RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68045 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
COMUNICACIÓN CORPORATIVA |
15 |
Estanyol Casals, E. Garcia, E. (Il.) & Lalueza, F. (Il.). (2016). ¿Cómo elaborar un plan de comunicación corporativa?: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58486 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DEL TALENTO |
15 |
Cuesta Santos, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69130 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CONTROL DE GESTIÓN |
16 |
Flores Villalpando, R. & Flores Villalpando, R. (2014). Análisis de estados financieros. UNID. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CONTROL DE GESTIÓN |
16 |
Mayes, T. R.; Shank, T. M.; Vieyra Córdova, M. (2016. Análisis financieros con Microsoft Excel. (7a. ed.) Cengage. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CONTROL DE GESTIÓN |
16 |
López, Rodríguez, M. (2009). El control de gestión en las organizaciones. El Cid. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CONTROL DE GESTIÓN |
16 |
Jiménez Aguirre, R. (Comp.) & Serna Restrepo, J. (Comp.). (2019). Información contable para la gestión y el control. De la U. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CONTROL DE GESTIÓN |
16 |
Jiménez Aguirre, R. (Comp.) & Serna Restrepo, J. (Comp.). (2019). Información contable para la gestión y el control: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127076 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CONTROL DE GESTIÓN |
16 |
Gutiérrez Roa, F. (2012). Sistema de control de gestión: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70221 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CONTROL DE GESTIÓN |
16 |
López, M. D. R., Espinal, A. C., & Roa, F. G. (2012b). Sistemas de control de gestión. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
DESARROLLO ORGANIZACIONAL |
16 |
Brealey, R. A. (2020). Principios de finanzas corporativas. McGraw Hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
DESARROLLO ORGANIZACIONAL |
16 |
Romero González, R. E. (2008). Comportamiento organizacional: nuevos retos: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76054 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
DESARROLLO ORGANIZACIONAL |
16 |
González Cornejo, A. (2019). Desarrollo organizacional de la A a la Z: ( ed.). PACJ. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40938 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL |
17 |
Quiroz González, E. Vesga R. J. J. (Il.) & García-Rubiano, M. (Il.). (2020). Cultura organizacional y cambio: reflexiones y discusiones desde la psicología organizacional: ( ed.). Universidad Católica de Colombia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/ |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL |
17 |
López Posada, L. M. (2016). Cultura organizacional: entre el individualismo y el colectivismo: ( ed.). Sello Editorial Universidad del Tolima. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/71071 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL |
17 |
Jorge Arnoletto, E. (2009). Cultura, clima organizacional y comportamiento humano en las organizaciones. Folletos Gerenciales, 13 (1), 70-86: ( ed.). Dirección de Capacitación de Cuadros y Estudios de Dirección (DCCED). https://elibro.net/es/lc/iplacex/ti |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
18 |
Chase, R.B.: Robert J.F. (2022). Administración de operaciones: producción y cadena de suministro.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
18 |
Mora García, L. A. (2011). Gestión logística integral: ( ed.). Marge Books. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/188314 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN LOGÍSTICA |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69169 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Ortiz Saucedo, S. R. (2019). Criterios para toma de decisiones directivas: un enfoque práctico de la gestión empresarial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228506 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Gonzales Urbina, P. A. (2017). Gestión de la inversión y el financiamiento: herramientas para la toma de decisiones: ( ed.). Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116392 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Lara, L. & Valenzuela, C. (2017). Guía para la redacción de un proyecto de investigación.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173510 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
i Prat, M. B. (2004). La toma de decisiones en la organización: ( ed.). Editorial Ariel. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48268 |
- |
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
llanes Montes, A. (2012). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas preprofesionales en la especialidad Contabilidad: ( ed.). B - Instituto Superior Pedagógico “José Martí”. https://elibro.net/es/lc/iplac |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas. Patagonia. |
|
 |
INGENIERÍA EN RECURSOS HUMANOS |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
19 |
Sapag, Chain.(2014).Preparación y evaluación de proyectos. Editorial mc graw hill. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES INICIAL |
2 |
Cisco Networking Academy. (2020). CCNP Enterprise: Advanced Routing (ENARSI) V8 Lab Manual (1.a edición, Vol. v8). Cisco Press. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES INICIAL |
2 |
Raya, J.L(2009).Redes locales: Instalación y configuración basicas.RA-MA |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES INICIAL |
2 |
Raya, J.L(2009).Redes locales: Instalación y configuración basicas.RA-MA |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES INICIAL |
2 |
Raya, José Luis. (2009). Imagen de cubierta local Redes locales: Instalación y configuración básicas. Ra-Ma. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES INICIAL |
2 |
Carlos Valdivia Miranda. (2020). Sistemas informáticos y redes locales (2a. edición). Paraninfo. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166374 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
SOFTWARE DE REDES |
2 |
Santos González, M. & Moreno Pérez, J. C. (2015). Sistemas informáticos y redes locales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62492 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Diseño de cableado estructurado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Diseño de cableado estructurado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Introducción al cableado estructurado: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Introducción al cableado estructurado: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Medios de transmisión: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Medios de transmisión: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Cadenas Sanchez, X. & Zaballos Diego, A. (2006). Guía de sistemas de cableado estructurado: ( ed.). Ediciones Experiencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41979 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ENRUTAMIENTO Y CONECTIVIDAD |
4 |
Cisco Networking Academy. (2020). CCNP Enterprise: Advanced Routing (ENARSI) V8 Lab Manual (1.a edición, Vol. v8). Cisco Press. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ENRUTAMIENTO Y CONECTIVIDAD |
4 |
Alarcón López, Á. H. (2020). Conceptos básicos de redes de datos: redes LAN. Volumen I: ( ed.). Editorial CORHUILA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/171516 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ENRUTAMIENTO Y CONECTIVIDAD |
4 |
Alarcón López, Á. H. (2020). Conceptos básicos de redes de datos: redes LAN. Volumen I: ( ed.). Editorial CORHUILA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/171516 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ENRUTAMIENTO Y CONECTIVIDAD |
4 |
Alarcón López, Á. H. (2020). Conceptos básicos de redes de datos: redes LAN. Volumen I: ( ed.). Editorial CORHUILA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/171516 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ENRUTAMIENTO Y CONECTIVIDAD |
4 |
Zuluaga Alzate, I. D. Campo Muñoz, W. Y. & Chanchí Golondrino, G. E. (2021). Despliegue de servicios sobre redes de datos implementadas con protocolos de enrutamiento de Gateway interior y exterior: (1 ed.). Ediciones Elizcom. https://elibro.net/es/lc/ipl |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ENRUTAMIENTO Y CONECTIVIDAD |
4 |
Zuluaga Alzate, I. D. Campo Muñoz, W. Y. & Chanchí Golondrino, G. E. (2021). Despliegue de servicios sobre redes de datos implementadas con protocolos de enrutamiento de Gateway interior y exterior: (1 ed.). Ediciones Elizcom. https://elibro.net/es/lc/ipl |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ENRUTAMIENTO Y CONECTIVIDAD |
4 |
Zuluaga Alzate, I. D. Campo Muñoz, W. Y. & Chanchí Golondrino, G. E. (2021). Despliegue de servicios sobre redes de datos implementadas con protocolos de enrutamiento de Gateway interior y exterior: (1 ed.). Ediciones Elizcom. https://elibro.net/es/lc/ipl |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Javier Ángel Vega. (2009). Imagen de cubierta local El gran libro de Windows Server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Javier Ángel Vega. (2009). El gran libro de Windows server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Javier Ángel Vega. (2009). Imagen de cubierta local El gran libro de Windows Server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CONMUTACIÓN DE REDES |
5 |
Guerra Soto, M. (2016). Interconexión de redes privadas y redes públicas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106399 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CONMUTACIÓN DE REDES |
5 |
Guerra Soto, M. (2016). Interconexión de redes privadas y redes públicas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106399 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CONMUTACIÓN DE REDES |
5 |
Guerra Soto, M. (2016). Interconexión de redes privadas y redes públicas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106399 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CONMUTACIÓN DE REDES |
5 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
SOLUCIONES DATACENTER |
8 |
Cardador Cabello, A.L. (2019b). Data Warehouse Business Intelligence. IC. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ARQUITECTURA DE TELECOMUNICACIONES |
11 |
Riso, H. & Saibene, O. (2020). Redes de Telecomunicaciones. Universitas. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ARQUITECTURA DE TELECOMUNICACIONES |
11 |
Huidobro, J. M. (2014). Telecomunicaciones: tecnologías, redes y servicios: (2 ed.). RA-MA |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
12 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
12 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
12 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
12 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
12 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
12 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
SEGURIDAD DE REDES INALÁMBRICAS |
12 |
Jotta. (2020). Hacking:: iniciate en el increíble mundo de la seguridad ofensiva (1a. edición). Independently published. |
- |
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
SEGURIDAD DE REDES INALÁMBRICAS |
12 |
William Vance. (2020). Linux para hackers: Una guía completa para principiantes para el mundo del hackeo utilizando Linux (4a. edición). Joiningthedotstv Limited. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166312 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
VOZ, VIDEO Y DATOS |
12 |
Oliva, J. (2017). Alta Disponibilidad con Issabel: La Receta para configuración de cluster de HA. Silcom |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Autenticación y autorización de equipos de red: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Autenticación y autorización de equipos de red: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de Firewall para redes de datos: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de Firewall para redes de datos: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de seguridad: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Iplacex.(2025). CCNAS [Material de estudio] Implementación de Tecnologías de seguridad: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Arroyo Guardeño, D. Gayoso Martínez, V. & Hernández Encinas, L. (2020). Ciberseguridad: ( ed.). Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://0d101wawk-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/172144 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CCNAS |
13 |
Ariganello, E. (2020). Redes Cisco: guía de estudio para la certificación CCNA 200-301: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222695 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Uribe Becerra, Á. M. (2021). Formulación del proyecto de diseño en sistemas sociales complejos.. Programa Editorial Universidad del Valle. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/189354 |
- |
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Garzón Agudelo, D. M. Sarmiento Rojas, J. A. & Gutiérrez-Junco, Ó. J. (2019). Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería: ( ed.). Editorial UPTC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/135291 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Baca Urbina,G.(2006).Formulación y evaluación de proyectos informáticos.McGraw Hill |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Méndez Lozano, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores: (9 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/130459 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Niremberg,O.(2010).Formulacion y Evaluaciones Sociales.Politicos-Planes_programas.Noveduc |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas: ( ed.). Editorial ebooks Patagonia - Edición Digital. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113711 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS |
18 |
Lorenzo Medina, D. (2012). Proyectos sociales-productivos: todo lo que debe saber acerca de su identificación, formulación y evaluación.. B - Asociación Civil Chuya Soncco. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/30165 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
RIESGOS Y VULNERABILIDADES |
18 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
GESTIÓN DE PROYECTOS DE REDES |
19 |
Campos Monge, M. Campos Monge, E. M. & López Querol, J. (2023). Gestión de proyectos, redes y sistema multimedia: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230565 |
- |
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
GESTIÓN DE PROYECTOS DE REDES |
19 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas: ( ed.). Editorial ebooks Patagonia - Edición Digital. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113711 |
|
 |
INGENIERÍA EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
GESTIÓN DE PROYECTOS DE REDES |
19 |
Sapag Chain, R. (2014). Preparación y evaluación de proyectos: nociones básicas: ( ed.). Editorial ebooks Patagonia - Edición Digital. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113711 |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA |
2 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2012). Análisis práctico de circuitos eléctricos: corriente continua y alterna: (2 ed.). Editorial ICB. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA |
2 |
Hernández Martín, J. L. (2014). Electricidad: fundamentos y problemas de electrostática, corriente continua, electromagnetismo y corriente alterna: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d1019pw9-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos |
- |
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA |
2 |
Díaz, J. L. (2004). Estrategias avanzadas de control en accionamientos de corriente alterna. Revista Ciencia e Ingeniería. 25(1), 2004: ( ed.). Red Universidad de Los Andes. https://0d1019pvh-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulo |
- |
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN |
4 |
Muñoz Guerrero, L. E. (Il.) & Trejos Buriticá, O. I. (2021). Introducción a la programación con Python: (1 ed.). RA-MA Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN |
4 |
Muñoz Guerrero, L. E. (Il.) & Trejos Buriticá, O. I. (2021). Introducción a la programación con Python: (1 ed.). RA-MA Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
PROGRAMACIÓN DE PLC |
5 |
Roldán Viloria,J. (1989). Neumática, hidráulica y electricidad aplicada. Paraninfo. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
GESTIÓN DE CALIDAD |
7 |
Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad: ( ed.). Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. |
- |
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
GESTIÓN DE CALIDAD |
7 |
Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad: ( ed.). Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. |
- |
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN |
8 |
Chapman, S. N. (2006). Planificación y control de la producción. Pearson. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
CONTROL DE LA PRODUCCIÓN |
8 |
Chapman, S. N. (2006). Planificación y control de la producción. Pearson. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
SATISFACCIÓN DE CLIENTES |
9 |
Mateos de Pablo Blanco, M. Á. (2019). Atención al cliente y calidad en el servicio. COMM002PO. IC |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS |
11 |
Córdoba Padilla, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos: ( ed.). Ecoe Ediciones. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
TECNOLOGÍA EN LA CADENA DE SUMINISTROS |
11 |
Chase, R.B.: Robert J.F. (2022). Administración de operaciones: producción y cadena de suministro.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
GESTIÓN DE INVENTARIOS Y ALMACENES |
12 |
Arenal Laza, C. (2020). Gestión de inventarios: UF0476: ( ed.). Editorial Tutor Formación. |
- |
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
RECURSOS DE FINANCIAMIENTO |
12 |
Polanco, Y. J. Santos, P. & Cruz, G. A. D. L. (2020). Análisis financiero para la toma de decisiones. Universidad Abierta para Adultos (UAPA). |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
TRAZABILIDAD |
13 |
Ruiz Cobos, I.(2018).Trazabilidad y seguridad alimentaria.IC |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
ESTADÍSTICAS |
15 |
Guerra Bustillo, C. W. (2003). Estadística: ( ed.). Editorial Félix Varela. |
- |
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
GESTIÓN DE DATOS |
16 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editoria |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
SERVICIOS CLOUD |
16 |
Huidobro, J. M. (2014). Telecomunicaciones: tecnologías, redes y servicios: (2 ed.). RA-MA Editorial. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INDUSTRIA |
17 |
Caballero, R. & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
ESTRATEGIAS LEAN |
18 |
George, M. (2020). Lean Six Sigma en la era de la inteligencia artificial: cómo aprovechar el poder de la cuarta revolución industrial: ( ed.). McGraw-Hill España. |
- |
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
ECONOMÍA CIRCULAR |
19 |
Henzen, R. & Week, E. (2022). Economía circular: un enfoque práctico para transformar los modelos empresariales: (1 ed.). Marge Books. |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN FLEXIBLES |
19 |
Chase, R.B.: Robert J.F. (2022). Administración de operaciones: producción y cadena de suministro.McGraw-Hill |
|
 |
INGENIERÍA INDUSTRIAL |
SENSORES Y ACTUADORES |
90 |
García Moreno, E. (2020). Automatización de procesos industriales: robótica y automática. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
MASOTERAPIA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA |
1 |
Kapandji, A.(2010). Fisiología Articular. Panamericana. |
|
 |
MASOTERAPIA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA |
1 |
Rhoades, R. (2012). Fisiología médica, fundamentos de medicina clínica.2020.Wolters Kluwer |
|
 |
MASOTERAPIA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA |
1 |
Guzmán Velasco, A. (2007). Manual de fisiología articular. El Manual Moderno Colombia. |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER DE ANATOMÍA |
1 |
Galicia Mosqueda, A. (2022). Anatomía y Fisiología Clínica para Bachillerato: ( ed.). Grupo Editorial Éxodo. |
|
 |
MASOTERAPIA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
MASOTERAPIA |
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MASOTERAPIA |
2 |
Bueno-Pacheco, GA, Herrera-Puente, S., & Cobos-Cali, M. (2021). Investigaciones en neuropsicología y salud mental . |
- |
 |
MASOTERAPIA |
TALLER DE TÉCNICAS BÁSICAS DE MASOTERAPIA |
4 |
|
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y BIOSEGURIDAD |
4 |
Ministerio de Salud(Chile).(2017). Decreto 10: Aprueba reglamento de calderas, autoclaves y equipos que utilizan vapor de agua. Ministerio de salud. |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y BIOSEGURIDAD |
4 |
Subsecretaria de salud pública.(2020).Aprueba reglamento sobre la obligación de disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles en los establecimientos y recintos que indica, de acuerdo a lo establecido por la ley Nº 21.156.Gobierno de Chile. |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y BIOSEGURIDAD |
4 |
Subsecretaria de Salud Pública.(2009).Decreto 6/2009 Aprueba reglamento de manejo de residuos de establecimientos de atención de salud (REAS) Ministerio de salud |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y BIOSEGURIDAD |
4 |
|
- |
 |
MASOTERAPIA |
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y BIOSEGURIDAD |
4 |
|
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER PRIMEROS AUXILIOS Y BIOSEGURIDAD |
4 |
|
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER DE TÉCNICAS ESPECILIDAD DE MASOTERAPIA, BIOMECÁNICA Y ERGONOMÍA |
5 |
Pifarré, F. (2021). Física y biomecánica clínica para fisioterapeutas y podólogos: ( ed.). Edicions de la Universitat de Lleida. |
- |
 |
MASOTERAPIA |
TÉCNICAS ESPECIALIZADAS DE MASOTERAPIA |
5 |
Fernández Álvarez, M. M.(2024). Masoterapia: Manual de técnicas y maniobras. Universidad de Oviedo |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER DE TÉCNICAS CON APARATOLOGÍA BÁSICA ESTÉTICA |
7 |
Melcher Pérez, Carolina. (2023). Te lo digo porque te quiero: derribando estereotipos estéticos en salud (1a. edición). RIL. https://0d101xyus-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/268324 |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER DE TERAPIAS INTEGRATIVAS |
7 |
Peña Martínez, A.C. (2018). Integración de las terapias alternativas y complementarias en el Sistema Nacional de Salud (Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Madrid). |
- |
 |
MASOTERAPIA |
TERAPIAS HOLÍSTICAS |
7 |
|
- |
 |
MASOTERAPIA |
TERAPIAS HOLÍSTICAS |
7 |
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. (2011). ¿Qué es la medicina complementaria y alternativa? |
|
 |
MASOTERAPIA |
APOYO EN REHABILITACIÓN DERMATOFUNCIONAL |
8 |
Umaña-Trejos, Y.A.(2024). Abordaje dermatofuncional fisioterapéuticos por medio de agentes electro físicos y alta frecuencia de úlceras por presión, reporte de un caso. Revista terapéutica. |
|
 |
MASOTERAPIA |
NUTRICIÓN Y ANTROPOMETRÍA |
8 |
Cabezuelo, G.: Frontera, P. (2021). Educación nutricional básica. Narcea |
|
 |
MASOTERAPIA |
NUTRICIÓN Y ANTROPOMETRÍA |
8 |
Incarbone, O.; Lentini, Néstor; Pacual, Laura. (2021). Nutrición para el fitness, la salud y el deporte. LID |
|
 |
MASOTERAPIA |
NUTRICIÓN Y ANTROPOMETRÍA |
8 |
Cascante, K. (2022). Obesidad y desnutrición: consecuencias de la globalización alimentaria. Catarata. |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER DE DEPORTE PARALÍMPICO Y ANTROPOMETRÍA |
8 |
Villaquirán Hurtado, A. F. Muñoz Luna, J. A. & Jácome Velasco, S. J. (2022). Deporte, salud mental y alimentación en tiempos de pandemia por COVID- 19: (1 ed.). Editorial Unimar - Universidad Unimariana. |
|
 |
MASOTERAPIA |
TALLER DE DEPORTE PARALÍMPICO Y ANTROPOMETRÍA |
8 |
Incarbone, O.; Lentini, Néstor; Pacual, Laura. (2021). Nutrición para el fitness, la salud y el deporte. LID |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Willis, L.(2018).Anatomía y fisiología. Wolters Klumer |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Galicia Mosqueda, A.(2022). Fisiología clínica para bachillerato. Éxodo. |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Le Vay, D. (2004). Anatomía y fisiología humana (2a.ed.). Paidotribo. |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Peate, I. (Il.), Nair, M. (Il.) & Palacios Martínez, J. R. (Trad.). (2019). Anatomía y fisiología para enfermeras. El Manual Moderno. |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Saladin, K. (2021). Anatomía y fisiología: La unidad entre forma y función. McGraw Hill. |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Silverthorn.(2019).Fisiología Humana.Editorial Panamericana |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Rizzo, D. (2011). Fundamentos de anatomía y fisiología (3a. ed.).. Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/93204 |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Rizzo, D. (2011). Fundamentos de anatomía y fisiología (3a. ed.). Cengage. |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Hernández López, I. D. L. N. (Il.), Camargo Rojas, D. A. (Il.) & Puentes Vega, I. E. (Il.). (2020). Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas. Universidad Nacional de Colombia. |
|
 |
NATUROPATÍA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
NATUROPATÍA |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Angos, Sebastián.(2022)Dolor agudo: fisiopatología-diagnóstico-tratamiento. Editorial de la Pontifícia Universidad Catolica del Ecuador. |
|
 |
NATUROPATÍA |
FISIOPATOLOGÍA |
2 |
Angos, Sebastián.(2022)Dolor agudo: fisiopatología-diagnóstico-tratamiento. Editorial de la Pontifícia Universidad Catolica del Ecuador. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Cervera, P. (2004). Alimentación y dietoterapia: nutrición aplicada en la salud y la enfermedad (4a. ed.).. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50309 |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Cervera, P. (2004). Alimentación y dietoterapia: nutrición aplicada en la salud y la enfermedad (4a. ed.).. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50309 |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Blanco de Alvarado-Ortiz, T. (2015). Alimentación y nutrición: fundamentos y nuevos criterios: ( ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41254 |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Évora Capote, I., & Lantero Abreu, MI (2020). Alimentación y salud .Universitaria. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Évora Capote, I., & Lantero Abreu, MI (2020). Alimentación y salud .Universitaria. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Martín-Romo Mejías, J. (Coord.). (2015). Alimentación, Nutrición y Dietética: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113185 |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Cabezuelo, Gloria:Frontera, Pedro.(2021).Educación nutricional básica.Narcea. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
CEP, E. (2016). Fundamentos y técnicas de alimentación, nutrición y dietética (cocineros).. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51027 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Ruz, M.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
2 |
Ruz, M.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo |
|
 |
NATUROPATÍA |
SALUD PÚBLICA |
2 |
Martín Zurro, A. (2011). Atención familiar y salud comunitaria . Elsevier. |
|
 |
NATUROPATÍA |
SALUD PÚBLICA |
2 |
Vargas Domínguez, A. & Palacios Álvarez, V. P. (2015). Educación para la salud.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39486 |
|
 |
NATUROPATÍA |
SALUD PÚBLICA |
2 |
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (2024). El Estado de Bienestar Social. (1924-1973) . Biblioteca Nacional. |
- |
 |
NATUROPATÍA |
SALUD PÚBLICA |
2 |
Blanco Restrepo, J. H. & Maya Mejía, J. M. (2021). Fundamentos de salud pública. Tomo I: Salud pública: (4 ed.). Fondo Editorial CIB. |
- |
 |
NATUROPATÍA |
SALUD PÚBLICA |
2 |
Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), Ministerio de Salud. (2009). Indicadores básicos de salud 2009: Información por regiones.Ministerio de Salud. |
- |
 |
NATUROPATÍA |
SALUD PÚBLICA |
2 |
Castillo Robles, M. G. (2010). Introducción a la salud pública.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/73962 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
SEMIOLOGÍA |
2 |
Correa Márquez, R. (2011). Casos clínicos: semiología y publicación.. iMedPub. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/79216 |
|
 |
NATUROPATÍA |
SEMIOLOGÍA |
2 |
Correa Márquez, R. (2011). Casos clínicos: semiología y publicación.. iMedPub. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/79216 |
|
 |
NATUROPATÍA |
SEMIOLOGÍA |
2 |
Cimas, J. E. (2003). Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Importancia de los síntomas en la EPOC. |
- |
 |
NATUROPATÍA |
SEMIOLOGÍA |
2 |
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-insuficiencia-cardiaca-13076819 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
SEMIOLOGÍA |
2 |
Goic, Alejandro.(2006).Semiología médica.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
NATUROPATÍA |
SEMIOLOGÍA |
2 |
Goic, Alejandro.(2006).Semiología médica.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE |
3 |
Cabezuelo,G.: Frontera, P.(2021). Educación Nutricional básica. Narcea |
|
 |
NATUROPATÍA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2020). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365 Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Enio. |
|
 |
NATUROPATÍA |
BOTÁNICA Y CULTIVOS DE PLANTAS MEDICINALES |
4 |
Waizel Bucay, J. (2010). Las plantas medicinales y las ciencias: una visión multidisciplinaria.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74629 |
|
 |
NATUROPATÍA |
BOTÁNICA Y CULTIVOS DE PLANTAS MEDICINALES |
4 |
Waizel Bucay, J.(2010). Las plantas medicinales y las ciencias: una visión multidisciplinaria.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74629 |
|
 |
NATUROPATÍA |
BOTÁNICA Y CULTIVOS DE PLANTAS MEDICINALES |
4 |
Acosta, M. (2021). Partes de la raíz y sus funciones. Agosto 2, 2022, de Ecologíaverde Sitio web: https://www.ecologiaverde.com/partes-de-la-raiz-y-susfunciones-2777.html |
|
 |
NATUROPATÍA |
BOTÁNICA Y CULTIVOS DE PLANTAS MEDICINALES |
4 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
NATUROPATÍA |
BOTÁNICA Y CULTIVOS DE PLANTAS MEDICINALES |
4 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO |
4 |
Academia Estadounidense de Pediatría. (sf). Edades y etapas . HealthyChildre |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO |
4 |
Forzán de Lachica, A. L. (Coord.). (2020). Estudios actuales en psicología del desarrollo: ( ed.). Eólica Grupo Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175771 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO |
4 |
Piaget, J.(2013).La psicología de la inteligencia.Siglo veintiuno editores |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO |
4 |
https://psicologiaymente.com/desarrollo/etapas-desarrollo-cognitivo-jean-piaget |
- |
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO |
4 |
American Psychiatric Association.(2014).Manual Diagnostico y estadistico de los trastornos mentales. DSM5.Editorial medica panamericana |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO |
4 |
Tops, José.Psicología, la conducta humana.Eudeba.2020.https://0d101hppz-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/153600 |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA GENERAL Y DEL DESARROLLO |
4 |
Lodieu,María Teresa.Psicologia, objeto y metodo.Eudeba.2020.https://0d101hpr3-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/157439 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE BOTÁNICA |
4 |
López, F. (2021). El jardín medicinal autosuficiente: cultivo y usos de las plantas medicinales. 1. La Fertilidad de la Tierra Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230091 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE BOTÁNICA |
4 |
López, F. (2021). El jardín medicinal autosuficiente: cultivo y usos de las plantas medicinales. 1. La Fertilidad de la Tierra Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230091 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE BOTÁNICA |
4 |
Núñez Carrasco, E. (2019). Historia de la enfermería chilena: Una revisión desde las fuentes . |
- |
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE BOTÁNICA |
4 |
Waizel Bucay, J. (2010). Las plantas medicinales y las ciencias: una visión multidisciplinaria.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74629 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE BOTÁNICA |
4 |
Waizel Bucay, J. (2010). Las plantas medicinales y las ciencias: una visión multidisciplinaria.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/74629 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE BOTÁNICA |
4 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE BOTÁNICA |
4 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA APLICADA AL ACTO TERAPÉUTICO |
5 |
Fornes,J.(2022).Enfermería en salud mental y psiquiatrica. Editorial Panamericana. |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA APLICADA AL ACTO TERAPÉUTICO |
5 |
Sánchez Escobedo, P. A. (2008). Psicología clínica.Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100383 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA APLICADA AL ACTO TERAPÉUTICO |
5 |
Bueno-Pacheco, GA, Herrera-Puente, S., & Cobos-Cali, M. (2021). Investigaciones en neuropsicología y salud mental . |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA APLICADA AL ACTO TERAPÉUTICO |
5 |
Sánchez Escobedo, P. A. (2008). Psicología clínica.Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100383 |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA APLICADA AL ACTO TERAPÉUTICO |
5 |
Gallinger, C. (2021). Psicología para terapeutas: una guía esencial para terapeutas integrativos y complementarios y profesionales de la salud. 1. SB Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/223265 |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA APLICADA AL ACTO TERAPÉUTICO |
5 |
Regader, B. (2024). ¿Qué es la inteligencia emocional?. Disponible en: https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional |
|
 |
NATUROPATÍA |
PSICOLOGÍA APLICADA AL ACTO TERAPÉUTICO |
5 |
Ortega, C. (2022). ¿Qué es una entrevista estructurada, semiestructurada y no estructurada?. Disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/entrevista-estucturada-y-no-estructurada/ |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE YOGA |
5 |
Brandon, L. & Jenkins, N. (2016). Anatomía & yoga para la salud y la postura (2a. ed.).. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116224 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE YOGA |
5 |
Brandon, L. & Jenkins, N. (2016). Anatomía & yoga para la salud y la postura (2a. ed.).. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116224 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE YOGA |
5 |
Elsevier. (2025). Apuntes de Anatomía: Tipos de articulaciones: sinoviales y sólidas. Elsevier. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE YOGA |
5 |
Brownc Christina.La biblia del yoga: Guia escencial de la postura del yoga.Editorial Gaia.(2011) |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE YOGA |
5 |
Brownc Christina.La biblia del yoga: Guia escencial de la postura del yoga.Editorial Gaia.(2011) |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE YOGA |
5 |
Loginov, G. (2010). Yoga con Daniel.. Pila Teleña. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/60104 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE YOGA |
5 |
Loginov, G. (2010). Yoga con Daniel.. Pila Teleña. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/60104 |
|
 |
NATUROPATÍA |
YOGA |
5 |
Sánchez, J. & Patiño Coll, M. (2018). Anatomía & yoga.. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/119185 |
|
 |
NATUROPATÍA |
YOGA |
5 |
Sánchez, J. & Patiño Coll, M. (2018). Anatomía & yoga.. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/119185 |
|
 |
NATUROPATÍA |
YOGA |
5 |
Jain, R. & Hauswirth-Jain, K. (2022). Hatha Yoga para maestros y practicantes: una guía exhaustiva para secuenciación holística. 1. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220192 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
YOGA |
5 |
Jain, R. & Hauswirth-Jain, K. (2022). Hatha Yoga para maestros y practicantes: una guía exhaustiva para secuenciación holística. 1. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/220192 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
YOGA |
5 |
Brownc,Christina.(2011).La biblia del yoga: Guia escencial de la postura del yoga.Editorial Gaia. |
|
 |
NATUROPATÍA |
YOGA |
5 |
Brownc,Christina.(2011).La biblia del yoga: Guia escencial de la postura del yoga.Editorial Gaia. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH I Y PSICOLOGÍA |
6 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH I Y PSICOLOGÍA |
6 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH I Y PSICOLOGÍA |
6 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH I Y PSICOLOGÍA |
6 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH I Y PSICOLOGÍA |
6 |
Guerra Rubio, L. M. (2009). Terapia Floral: representaciones sociales. En: Cuadernos de Investigación.. Editorial Feijóo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/71755 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH I Y PSICOLOGÍA |
6 |
Guerra Rubio, L. M. (2009). Terapia Floral: representaciones sociales. En: Cuadernos de Investigación.. Editorial Feijóo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/71755 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH I |
6 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH I |
6 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH I |
6 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH I |
6 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH I |
6 |
Veilati, S. (2017). Flores de Bach: Medicina Tradicional y Cobertura de salud . organización Mundial de la Salud. |
- |
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH I |
6 |
Bosco Ralph, C. (2018). Modelo floral procesal: uso de esencias florales en el espacio psicoterapéutico. RIL. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH I |
6 |
Desarrollo Individual (s.f). ¿Quién fue Edward Bach?. Disponible en: https://www.desarrolloindividual.com/quien-fue-edward-bach/ |
|
 |
NATUROPATÍA |
MEDITACIÓN I |
7 |
Johnson, W. (2015). La postura de meditación: manual práctico para meditadores de todas las tradiciones.. Herder Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45807 |
|
 |
NATUROPATÍA |
MEDITACIÓN I |
7 |
http://www.pcardenas.com/dudas-meditacion/132-la-postura-de-meditacion/ |
|
 |
NATUROPATÍA |
MEDITACIÓN I |
7 |
Johnson, W. (2015). La postura de meditación: manual práctico para meditadores de todas las tradiciones.. Herder Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45807 |
|
 |
NATUROPATÍA |
MEDITACIÓN I |
7 |
Ballester, M. (2011). Meditación profunda y autoconocimiento.. Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/47966 |
|
 |
NATUROPATÍA |
MEDITACIÓN I |
7 |
Ballester, M. (2011). Meditación profunda y autoconocimiento.. Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/47966 |
|
 |
NATUROPATÍA |
MEDITACIÓN I |
7 |
Golstein,Josep.(2012).Vipassana: El camino para la meditación interior.Editorial Kairos. |
|
 |
NATUROPATÍA |
MEDITACIÓN I |
7 |
VENNELLS, DAVID.(2018).Flores de Bach.Editorial Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH II Y MEDITACIÓN I |
7 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH II Y MEDITACIÓN I |
7 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH II Y MEDITACIÓN I |
7 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH II Y MEDITACIÓN I |
7 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH II Y MEDITACIÓN I |
7 |
Johnson, W. (2015). La postura de meditación: manual práctico para meditadores de todas las tradiciones.. Herder Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45807 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER TERAPIA FLORAL DE BACH II Y MEDITACIÓN I |
7 |
Johnson, W. (2015). La postura de meditación: manual práctico para meditadores de todas las tradiciones.. Herder Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45807 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH II |
7 |
Giaccardi, Y. (2013). Aplicación de la terapia floral correlacionada con la nueva medicina germánica. ITACA. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH II |
7 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH II |
7 |
Guerra, M. P. (2001). El secreto de las flores de Bach: 1 cuento y 38 esencias.. Editorial ebooks Patagonia - Cuatro Vientos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/190769 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH II |
7 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH II |
7 |
Vennells, D.(2018).Flores de Bach. Universo |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA FLORAL DE BACH II |
7 |
Guerra Rubio, L. M. (2009). Terapia Floral: representaciones sociales. En: Cuadernos de Investigación.. Editorial Feijóo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/71755 |
|
 |
NATUROPATÍA |
BIOÉTICA Y ECOLOGÍA |
8 |
Tomás y Garrido, G. M. (2011). Cuestiones actuales de bioética.. EUNSA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/47102 |
|
 |
NATUROPATÍA |
BIOÉTICA Y ECOLOGÍA |
8 |
Jesús Goikoetxea, M. (2013). Introducción a la bioética.. Publicaciones de la Universidad de Deusto. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34145 |
|
 |
NATUROPATÍA |
BIOÉTICA Y ECOLOGÍA |
8 |
Pérgola, Federico.(2016).Tratado de Bioética.Editorial Eudeba |
|
 |
NATUROPATÍA |
FUNDAMENTOS DE LA SALUD NATURAL |
8 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE MEDITACIÓN II |
8 |
Tovar, R. (2023). Descubre la meditación mindfulness impulsada por la inteligencia artificial y su impacto científicamente respaldado para tu bienestar |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE MEDITACIÓN II |
8 |
Johnson, W. (2015). La postura de meditación: manual práctico para meditadores de todas las tradiciones.. Herder Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45807 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE MEDITACIÓN II |
8 |
Johnson, W. (2015). La postura de meditación: manual práctico para meditadores de todas las tradiciones.. Herder Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/45807 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE MEDITACIÓN II |
8 |
Ballester Meseguer, M. (2014). Meditación profunda y autoconocimiento.. Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113705 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE MEDITACIÓN II |
8 |
Ballester Meseguer, M. (2014). Meditación profunda y autoconocimiento.. Editorial Desclée de Brouwer. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113705 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE MEDITACIÓN II |
8 |
Golstein,Josep.(2012).Vipassana: El camino para la meditación interior.Editorial Kairos. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE MEDITACIÓN II |
8 |
Golstein,Josep.(2012).Vipassana: El camino para la meditación interior.Editorial Kairos. |
|
 |
NATUROPATÍA |
DIGITOPUNTURA |
9 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
DIGITOPUNTURA |
9 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
DIGITOPUNTURA |
9 |
Wagner, F. (2018). Masaje reflexológico: ( ed.). Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116868 |
|
 |
NATUROPATÍA |
DIGITOPUNTURA |
9 |
Zhenjun, H. (2022). Masaje terapéutico efectivo: reflexología de manos y pies: (1 ed.). Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226299 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y DIGITOPUNTURA |
9 |
García Cañete, J. Petkova Sáiz, E. & Prieto Pérez, L. (2015). Manual básico de primeros auxilios.. Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100536 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y DIGITOPUNTURA |
9 |
García Cañete, J. Petkova Sáiz, E. & Prieto Pérez, L. (2015). Manual básico de primeros auxilios.. Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100536 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y DIGITOPUNTURA |
9 |
Martín Villaoslada, O. & Arenal Laza, C. (2020). Primeros auxilios. MF0272.. Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/125938 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y DIGITOPUNTURA |
9 |
Martín Villaoslada, O. & Arenal Laza, C. (2020). Primeros auxilios. MF0272.. Editorial Tutor Formación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/125938 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y DIGITOPUNTURA |
9 |
Varios autores.(2017).Técnicas básicas de enfermería. Mc Graw Hill |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS Y DIGITOPUNTURA |
9 |
Varios autores.(2017).Técnicas básicas de enfermería. Mc Graw Hill |
|
 |
NATUROPATÍA |
REFLEXOLOGÍA |
10 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
REFLEXOLOGÍA |
10 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
REFLEXOLOGÍA |
10 |
Zhenjun, H. (2022). Masaje terapéutico efectivo: reflexología de manos y pies. 1. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226299 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE REFLEXOLOGÍA |
10 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE REFLEXOLOGÍA |
10 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE REFLEXOLOGÍA |
10 |
Zhenjun, H. (2022). Masaje terapéutico efectivo: reflexología de manos y pies. 1. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226299 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE REFLEXOLOGÍA |
10 |
Zhenjun, H. (2022). Masaje terapéutico efectivo: reflexología de manos y pies. 1. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226299 |
|
 |
NATUROPATÍA |
BIOLOGÍA GENERAL |
11 |
Vázquez Conde, R. (2018). Biología 1: (3a. ed.). Patria. |
|
 |
NATUROPATÍA |
BIOLOGÍA GENERAL |
11 |
Cervantes Ramírez, M. & Hernández Hernández, M. (2015). Biología general. Patria. |
|
 |
NATUROPATÍA |
BIOLOGÍA GENERAL |
11 |
Alberts, Bruce.(2006).Introducción a la biología celular.Editorial médica panamericana. |
|
 |
NATUROPATÍA |
NATURISMO Y CICLO VITAL |
11 |
Perez Agusti, Adolfo.(2015).Curso Naturopatia: Volumen primero. Ediciones masters |
|
 |
NATUROPATÍA |
NATURISMO Y CICLO VITAL |
11 |
Sandoval-Obando, E. (Il.), Serra Desfilis, E. (Il.) & García, Ó. F. (Il.). (2020). Nuevas miradas en psicología del ciclo vital.. RIL editores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/188798 |
|
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN NATUROPÁTICA |
12 |
Clement, B. R. (2014). Fuerza vital: que tu alimento sea tu medicina.. Editorial Antroposófica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/199353 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
NUTRICIÓN NATUROPÁTICA |
12 |
Ruz, Manuel.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo |
|
 |
NATUROPATÍA |
FITOTERAPIA |
13 |
Perez Agusti, Adolfo.(2015).Curso Naturopatia: Volumen primero. Ediciones masters |
|
 |
NATUROPATÍA |
FITOTERAPIA |
13 |
López, F. (2021). El jardín medicinal autosuficiente: cultivo y usos de las plantas medicinales. 1. La Fertilidad de la Tierra Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230091 |
|
 |
NATUROPATÍA |
FITOTERAPIA |
13 |
Pelikan, W. (2013). Fitoterapia: el poder curativo de las plantas.. Editorial Antroposófica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/201596 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN NATUROPÁTICA |
13 |
Perez Agusti, Adolfo.(2015).Curso Naturopatia: Volumen primero. Ediciones masters |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN NATUROPÁTICA |
13 |
López, F. (2021). El jardín medicinal autosuficiente: cultivo y usos de las plantas medicinales. 1. La Fertilidad de la Tierra Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230091 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE FITOTERAPIA Y NUTRICIÓN NATUROPÁTICA |
13 |
Pelikan, W. (2013). Fitoterapia: el poder curativo de las plantas.. Editorial Antroposófica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/201596 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA DE SUPLEMENTOS |
13 |
Clement, B. R. (2014). Fuerza vital: que tu alimento sea tu medicina.. Editorial Antroposófica. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/199353 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA DE SUPLEMENTOS |
13 |
Martínez Correa, J. L. Esquivel Hernández, R. I. & Martínez Correa, S. M. (2018). Nutrición y salud (4a. ed.).. Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39782 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TERAPIA DE SUPLEMENTOS |
13 |
Ruz, Manuel.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo |
|
 |
NATUROPATÍA |
FARMACOLOGÍA COMPARADA |
14 |
Realpe Delgado, C. (2013). Administración segura de medicamentos. Ecoe. |
|
 |
NATUROPATÍA |
FARMACOLOGÍA COMPARADA |
14 |
Brieva, H. M. (Coord.). (2018). Fundamentos de Biotecnología farmacéutica.. Dextra Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/130761 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
FARMACOLOGÍA COMPARADA |
14 |
Ballesteros, Sendoa.(2021).Guia práctica para la administración parenteral de medicamentos.Editorial de la universidad del país vasco. |
- |
 |
NATUROPATÍA |
IRIDOLOGÍA I |
14 |
Berdonces,Josep Lluis.(2017). Iridología: El iris refleja la salud. Editorial Integral. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE IRIDOLOGÍA I |
14 |
Félix Burgos, G. (2019). Ecología y salud (4a. ed.).. Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131279 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE IRIDOLOGÍA I |
14 |
Berdonces,Josep Lluis.(2017). Iridología: El iris refleja la salud. Editorial Integral. |
|
 |
NATUROPATÍA |
FITOFÁRMACOS Y PREPARADOS FITOTERÁPICOS |
15 |
Nadinic, J. L. Bandoni, A. L. & Martino, A. (2016). Fitocosmética: fitoingredientes y otros productos naturales.. Eudeba. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/119792 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
FITOFÁRMACOS Y PREPARADOS FITOTERÁPICOS |
15 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
NATUROPATÍA |
FITOFÁRMACOS Y PREPARADOS FITOTERÁPICOS |
15 |
Ringuelet, J. A. (2013). Productos naturales vegetales.. D - Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66402 |
|
 |
NATUROPATÍA |
IRIDOLOGÍA II |
15 |
Guajardo Bernal, G. (2010). El estudio de la farmacodinamia: homeopática (desde la perspectiva hahnemannianakentiana).. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72652 |
|
 |
NATUROPATÍA |
IRIDOLOGÍA II |
15 |
Blake, A. (2016). Hacia un estilo de vida saludable.. Eudeba. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/119802 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
IRIDOLOGÍA II |
15 |
Berdonces,Josep Lluis.(2017). Iridología: El iris refleja la salud. Editorial Integral. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE FITOFÁRMACOS Y PREPARADOS FITOTERÁPICOS |
15 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE FITOFÁRMACOS Y PREPARADOS FITOTERÁPICOS |
15 |
Ringuelet, J. A. (2013). Productos naturales vegetales.. D - Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66402 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE FITOFÁRMACOS Y PREPARADOS FITOTERÁPICOS |
15 |
Alonso, J. (2007). Tratado de fitofármacos y nutracéuticos.. Corpus Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/67141 |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA I |
16 |
Masson, J. (2008). La homeopatía de la A a la Z.. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50214 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA I |
16 |
Hahnemann,Samuel.(2014).Organon de la medicina.Dilema editorial. |
|
 |
NATUROPATÍA |
FILOSOFÍA NATUROPÁTIA |
17 |
Perez, Adolfo.(2015).Curso de naturopatía: volumen primero. Ediciones Masters. |
|
 |
NATUROPATÍA |
FILOSOFÍA NATUROPÁTIA |
17 |
Félix Burgos, G. (2019). Ecología y salud (4a. ed.).. Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131279 |
|
 |
NATUROPATÍA |
FILOSOFÍA NATUROPÁTIA |
17 |
Correa Assmus, G. & Ardila Silva, A. (2020). Ecología y sociedad. 1. Universidad de La Salle - Ediciones Unisalle. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/215705 |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA I |
17 |
Guajardo Bernal, G. (2010). El estudio de la farmacodinamia: homeopática (desde la perspectiva hahnemannianakentiana).. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72652 |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA I |
17 |
Pulte J.H.(1989).Manual de terapeutica homeopatica I: Afecciones ginecológicas, enfermedades infantiles, Afecciones urologicas. Miraguano Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA I |
17 |
Guajardo Bernal, G. (2010). Posología homeopática de la escuela hahnemahnniana-kentiana.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72781 |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA I |
17 |
Perez Tejada M. J. M. (2010). Terapéutica homeopática.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72780 |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA II |
17 |
Guajardo Bernal, G. (2010). El estudio de la farmacodinamia: homeopática (desde la perspectiva hahnemannianakentiana).. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72652 |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA II |
17 |
Pulte J.H.(1989).Manual de terapeutica homeopatica I: Afecciones ginecológicas, enfermedades infantiles, Afecciones urologicas. Miraguano Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA II |
17 |
Guajardo Bernal, G. (2010). Posología homeopática de la escuela hahnemahnniana-kentiana.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72781 |
|
 |
NATUROPATÍA |
HOMEOPATÍA II |
17 |
Perez Tejada M. J. M. (2010). Terapéutica homeopática.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72780 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE HOMEOPATÍA |
17 |
Guajardo Bernal, G. (2010). El estudio de la farmacodinamia: homeopática (desde la perspectiva hahnemannianakentiana).. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72652 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE HOMEOPATÍA |
17 |
Pulte J.H.(1989).Manual de terapeutica homeopatica I: Afecciones ginecológicas, enfermedades infantiles, Afecciones urologicas. Miraguano Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE HOMEOPATÍA |
17 |
Guajardo Bernal, G. (2010). Posología homeopática de la escuela hahnemahnniana-kentiana.. Instituto Politécnico Nacional. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/72781 |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANTROPOLOGÍA |
18 |
Parada Silva, Juan.(2017). Antropología del cuidado: Una apuesta por una vida sana y saludable.Siglo del Hombre Editores. |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANTROPOLOGÍA |
18 |
Suardía, P. (2010). Antropología general. Firmas Press. |
|
 |
NATUROPATÍA |
ANTROPOLOGÍA |
18 |
Martínez, C. (2010). Antropología: la cultura. Firmas Press. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE TÉCNICAS NATUROPÁTICAS |
18 |
Lezaeta, Manuel.(2021).La salud al alcance de todos.Editorial hojas de luz. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE TÉCNICAS NATUROPÁTICAS |
18 |
Chenagtsang, N. (2016). Medicina tradicional tibetana y masaje curativo Ku Nye.. Ediciones i. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/120178 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TÉCNICAS NATUROPÁTICAS |
18 |
Perez Agusti, Adolfo.(2015).Curso de naturopatía.Ediciones masters |
|
 |
NATUROPATÍA |
TÉCNICAS NATUROPÁTICAS |
18 |
Chenagtsang, N. (2016). Medicina tradicional tibetana y masaje curativo Ku Nye.. Ediciones i. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/120178 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE TUINA |
19 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE TUINA |
19 |
Riggs, A. (2007). Masaje de los tejidos profundos: guía visual de las técnicas (2a. ed.).. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114878 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE TUINA |
19 |
Arias Rojas, C. A. (2009). Tuina: experiencia de 4 años.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29050 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TUINA |
19 |
Ody, Penelope.(2011).La biblia de la medicina China.Gaia Ediciones. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TUINA |
19 |
Vázquez Gallego, J. (2009). Manual profesional del masaje.. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114877 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TUINA |
19 |
Arias Rojas, C. A. (2009). Tuina: experiencia de 4 años.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29050 |
|
 |
NATUROPATÍA |
CLÍNICA NATUROPÁTICA |
20 |
Blake, A. (2012). Hacia un estilo de vida saludable.. Eudeba. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/119802 |
|
 |
NATUROPATÍA |
CLÍNICA NATUROPÁTICA |
20 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE CLÍNICA NATUROPÁTICA |
20 |
Blake, A. (2016). Hacia un estilo de vida saludable.. Eudeba. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/119802 |
- |
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE CLÍNICA NATUROPÁTICA |
20 |
García Cañete, J. Petkova Sáiz, E. & Prieto Pérez, L. (2015). Manual básico de primeros auxilios.. Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100536 |
|
 |
NATUROPATÍA |
TALLER DE CLÍNICA NATUROPÁTICA |
20 |
Chateauneuf, Rolando.(2016).Plantas medicinales y medicina natural.Editorial ocho libros. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOPEDAGOGÍA E INCLUSIÓN |
1 |
Hudson, D. (2017). Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: Guía básica para docentes. Narcea Ediciones. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOPEDAGOGÍA E INCLUSIÓN |
1 |
Secanilla Campo, E. (2016). La atención psicoeducativa en la primera infancia: evaluación de centros, servicios y programas.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58537 |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOPEDAGOGÍA E INCLUSIÓN |
1 |
Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). (2018). Ley 20.422 art. 13 inciso 3°: Proyecto de Ley Psicopedagogía. Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTRODUCCIÓN A LA PSICOPEDAGOGÍA E INCLUSIÓN |
1 |
Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). (2018). Ley 20.845 de inclusión escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. Bibl |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
3 |
Delgado Martinez-Pinillo, A. (2009). La guía de estudio como material didáctico en el aprendizaje significativo del estudiante: orientaciones para su confección.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29538 |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
3 |
Guerra Castellanos, L; García Bargados, M & Cuenca Díaz, M. ( |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INCLUSIÓN Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES |
3 |
Narvarte, L. (2010). Educación Especial e Inclusión Educativa. En: V Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica, 2008.. UNESCO – OREALC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68444 |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INCLUSIÓN Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES |
3 |
Ministerio de Educación de Chile. (s.f.). Guía de apoyo para NEE en educación parvularia. Ministerio de Educación de Chile. |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INCLUSIÓN Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES |
3 |
Chile. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. (2021). Ley 21.303: Normas sobre igualdad e inclusión para personas con discapacidad auditiva. Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
Ministerio de Educación. (2014). Decreto Exento N° 53: Establece elementos de enseñanza y material didáctico mínimos con que deben contar los establecimientos educacionales para obtener y mantener el reconocimiento oficial del Estado . |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
|
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
Delgado Martinez-Pinillo, A. (2009). La guía de estudio como material didáctico en el aprendizaje significativo del estudiante: orientaciones para su confección.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29538 |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
Delgado Martinez-Pinillo, A. (2009). La guía de estudio como material didáctico en el aprendizaje significativo del estudiante: orientaciones para su confección.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29538 |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
Delgado Martinez-Pinillo, A. (2009). La guía de estudio como material didáctico en el aprendizaje significativo del estudiante: orientaciones para su confección.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29538 |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
Guerra Castellanos, L; García Bargados, M & Cuenca Díaz, M. ( |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
Guerra Castellanos, L; García Bargados, M & Cuenca Díaz, M. ( |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ELABORACIÓN DE MATERIALES DIVERSIFICADOS |
4 |
Guerra Castellanos, L; García Bargados, M & Cuenca Díaz, M. ( |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS INFANTO JUVENILES |
4 |
Smith, M. (2019). Las emociones de los estudiantes y su impacto en el aprendizaje. Narcea Ediciones. |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN LECTURA Y ESCRITURA |
5 |
Gispert,S.; Dolors,R.; Lurdes, B.(2010). Alumnos con Dificultades en el Aprendizaje de la lectura. Graó. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN LECTURA Y ESCRITURA |
5 |
Molina García, S. (2000). Cómo prevenir las dificultades en el aprendizaje de la lectura: guía didáctica para la escuela infantil. Aljibe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN LECTURA Y ESCRITURA |
5 |
Chamorro Plaza, M. (2008). Didáctica de las Matemáticas para Educación Infantil. Pearson. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN LECTURA Y ESCRITURA |
5 |
Blanco Pérez, M. (2013). Dificultades específicas del aprendizaje de las matemáticas en los primeros años de escolaridad: detección precoz y características evolutivas. Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN LECTURA Y ESCRITURA |
5 |
García, J. N. (2014). Manual de dificultades de aprendizaje: lenguaje, lecto-escritura y matemáticas. Narcea. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN MATEMÁTICAS |
6 |
Chamorro Plaza, M. (2008). Didáctica de las Matemáticas para educación Infantil. Pearson |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN MATEMÁTICAS |
6 |
Blanco Pérez, M. (2013). Dificultades específicas del aprendizaje de las matemáticas en los primeros años de escolaridad: detección precoz y características evolutivas.. Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/lc/i |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN MATEMÁTICAS |
6 |
Blanco Pérez, M. (2013). Dificultades específicas del aprendizaje de las matemáticas en los primeros años de escolaridad: detección precoz y características evolutivas. Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
APRENDIZAJE Y DIFICULTADES EN MATEMÁTICAS |
6 |
García, J. N. (2014). Manual de dificultades de aprendizaje: lenguaje, lecto-escritura y matemáticas. Narcea |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
Ramos Sánchez, J. L., & Galve Manzano, J. L. (2017). Dificultades específicas de lecto-escritura (Vol. 1). CEPE. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
García Vidal, J. (2012). EVALEC 1: Batería para la evaluación de la competencia lectora. Versión 2.0. EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
Garcia Vidal.(2021).Evamat(2)Pueba para la Evaluaciòn de la Competencia Matemàticas(manual +3,4,5)Versiòn 3.0..Editorial EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
Garcia Vidal.(2021).Evamat(2)Pueba para la Evaluaciòn de la Competencia Matemàticas(manual +3,4,5)Versiòn 3.0..Editorial EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
Condemarin, M. (2014). PEEC. Prueba exploratoria de escritura cursiva. Proyective Way. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
García Vidal, J. (2016) Batería Psicopedagógica EVALUA (0-9). Editorial EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
Alliende, F., Condemarín, M., & Milicic, N. (2011). Pruebas de CLP formas paralelas: 1er nivel para la aplicación de la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva. LOM. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
Condemarin-Chadeick, M. (2014). TEDE. Test exploratorio de dislexia específica. Projective Way. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA |
8 |
García Vidal.(2021).Tede.Test Exploratorio de Dilexia Especifica.1ªedicion España. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
Benton, A. L. (2014). Evaluación del Conomiento Matemático. Dwarf |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
Ramos Sánchez, J. L., & Galve Manzano, J. L. (2017). Dificultades específicas de lecto-escritura (Vol. 1). CEPE. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
García Vidal, J. (2012). EVALEC 1: Batería para la evaluación de la competencia lectora. Versión 2.0. EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
Garcia Vidal.(2021).Evamat(2)Pueba para la Evaluaciòn de la Competencia Matemàticas(manual +3,4,5)Versiòn 3.0..Editorial EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
Garcia Vidal.(2021).Evamat(2)Pueba para la Evaluaciòn de la Competencia Matemàticas(manual +3,4,5)Versiòn 3.0..Editorial EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
Condemarin, M. (2014). PEEC. Prueba exploratoria de escritura cursiva. Proyective Way. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
García Vidal, J. (2016) Batería Psicopedagógica EVALUA (0-9). Editorial EOS |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
Alliende, F., Condemarín, M., & Milicic, N. (2011). Pruebas de CLP formas paralelas: 1er nivel para la aplicación de la prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva. LOM. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
Condemarin-Chadeick, M. (2014). TEDE. Test exploratorio de dislexia específica. Projective Way. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
8 |
García Vidal.(2021).Tede.Test Exploratorio de Dilexia Especifica.1ªedicion España. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
10 |
Ana.M.C.(1998).Dificultades del aprendizaje de las matemàtias.Un enfoque Evolutivo.Aljibe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS |
10 |
Guerrero Barona, E., & Blanco Nieto, L. J. (2017). Diseño de un programa psicopedagógico para la intervención en los trastornos emocionales en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, 73(2), 55-70. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
TALLER EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA (ESTUDIO DE CASOS) |
10 |
Alliende, F (2004) Prueba CLP formas paralelas: manual para la aplicación de la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingûistica Progresiva. Universidad Católica de Chile |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN COGNITIVA PSICOPEDAGÓGICA INFANTO JUVENIL |
11 |
Bravo Valdivieso, L.; Pinto Guevara, A. (2016). BEVTA: Batería de exploración para trastornos de aprendizaje. DWARF. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN COGNITIVA PSICOPEDAGÓGICA INFANTO JUVENIL |
11 |
Dreyer, L. G. (2014). GATES: Test de lectura. Seguimiento de instrucciones. Dwart |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN COGNITIVA PSICOPEDAGÓGICA INFANTO JUVENIL |
11 |
De Renzi, E. (2014). TOKEN: Test de seguimiento de instrucciones orales. Projective Way |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA AFECTIVO SOCIAL INFANTO JUVENIL |
11 |
Gonzalo:M,Maria.J.C.(2000).La Potencia de la Autoestima en la Escuela.Paidos Iberica |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA AFECTIVO SOCIAL INFANTO JUVENIL |
11 |
Fox, R. & Valenzuela, Á. (2013). Yo siento, yo pienso: Índice de ajuste del niño al medio escolar. Projective Way |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN COGNITIVA PSICOPEDAGÓGICA INFANTO JUVENIL |
12 |
The LEGO Foundation. (2019). Aprendizaje a través del juego. UNICEF. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA AFECTIVO SOCIAL INFANTO JUVENIL |
12 |
Chile. Ministerio de Educación. (2020). Aprendizaje socioemocional. MINEDUC. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
GERONTOLOGÍA |
13 |
Ministerio de Salud. (2020). 30 días para ejercitar la memoria |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Goodglass,K.(2011).CDT.Test del Dibujo del Reloj(Clock Drawing Test)(E/C).1ªEdicciòn España. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Kohs,Samuel.(2022).Medidas de la Inteligencia.Test Cubos de Kohs(E/C).1ªEdicciòn España. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Meltnizky, A. (2015). Cerebro Activo: Ejercicios de estimulación cognitiva para adultos. Akadia |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Meltnizky, A. (2015). Cerebro Activo: Ejercicios de estimulación cognitiva para adultos. Akadia |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Meltnizky, A. (2015). Cerebro Activo: Ejercicios de estimulación cognitiva para adultos. Akadia |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Meltnizky, A. (2015). Cerebro Activo: Ejercicios de estimulación cognitiva para adultos. Akadia |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ADULTO MAYOR |
14 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175812 |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229283 |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
15 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNITARIOS |
17 |
Fundora Nevot, G. & Muñoz Campos, M. R. (2017). Guía metodológica sobre seguimiento y evaluación de proyectos de desarrollo local y comunitario con enfoque de equidad.. Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/71677 |
- |
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
PSICOPEDAGOGÍA LABORAL |
18 |
Santillán, W. (2012). Prácticas innovadoras para mejorar el clima laboral: En las organizaciones del siglo XXI. Editorial Española. |
|
 |
PSICOPEDAGOGÍA |
TALLER DE PSICOPEDAGOGÍA APLICADO |
18 |
Francisco.J.(2016).Smart Mentoring una Metodologìa para el Desarrollo Estratègico del Talento.Fund.Confemeta |
|
 |
TÉCNICO ELÉCTRICO |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO ELÉCTRICO |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
TÉCNICO ELÉCTRICO |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
TÉCNICO ELÉCTRICO |
REDES Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA |
9 |
Fernández Barranco, F.(2023). Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios (UF538) : operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios (MF0816). Cano Pina. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
DERECHO LABORAL |
6 |
Martinez Mendoza, Juan Fernando.(2021).Derecho laboral individual: parte general y pensiones.Ecoe ediciones. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
DERECHO LABORAL |
6 |
Álvarez Mejía, S. P. (2019). Derecho laboral y seguridad social para micro, pequeñas y medianas empresas.. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/129154 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
DERECHO LABORAL |
6 |
Gamonal Contreras, Sergio.(2020).Fundamentos del derecho laboral.Der ediciones. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
DERECHO LABORAL |
6 |
Creixell, Ezequiel.(2023).Nociones De Derecho Laboral. Teoría Y Práctica.Editorial SSXODO. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
Guerrero Reyes, J. C. (2015). Contabilidad 1. Patria. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
Fernández, J. A. M. (2014). Contabilidad Básica, 4a.Ed. Grupo Editorial Patria. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
Espinosa Manríquez, N. (2020). Contabilidad básica: conceptos y técnica. Universidad Alberto Hurtado. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
Fernández Álvarez, C. A. & Miñambres Puig, P. (2015). Contabilidad de costes. Dykinson. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
García Colin, Juan.(2020).Contabilidad de costos. Mc Graw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
Guerrero Reyes, J. C. & Galindo Alvarado, J. F. (2015). Contabilidad para administradores. Patria. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
Irarrázabal, A. (2010). Contabilidad: fundamentos y usos: (6 ed.). Patagonia - PUC. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
CONTABILIDAD |
7 |
Alcarria Jaime, J. (2016). Introducción a la contabilidad. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
VENTAS, MARKETING Y MARKETING DIGITAL |
9 |
Díaz-Molina, I. Acevedo, J. & Cortés, P. (2021). Evolución de la innovación en Chile. Radiografía de la última década en las empresas chilenas: ( ed.). RIL editores. |
- |
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
VENTAS, MARKETING Y MARKETING DIGITAL |
9 |
Martin-Guart, R. & Botey López, J. (2020). Glosario de marketing digital: ( ed.). Editorial UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
VENTAS, MARKETING Y MARKETING DIGITAL |
9 |
|
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
VENTAS, MARKETING Y MARKETING DIGITAL |
9 |
|
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
VENTAS, MARKETING Y MARKETING DIGITAL |
9 |
|
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE SALUD |
VENTAS, MARKETING Y MARKETING DIGITAL |
9 |
Orero-Blat, M. Rey Martí, A. & Palacios Marqués, D. (2021). Un enfoque práctico del marketing estratégico, operativo y digital: (1 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219019 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Kotler, P, Kartajaya,H, Setiawan, I. (2022). Marketing 5. 0. De La U. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Kotler, P, Kartajaya,H, Setiawan, I. (2022). Marketing 5. 0. De La U. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Kotler, P, Kartajaya,H, Setiawan, I. (2022). Marketing 5. 0. De La U. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Soria Ibáñez, M. D. M. (2017). Marketing y promoción en el punto de venta: UF2394: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51161 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2015). Marketing y ventas: (4 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/105515 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2015). Marketing y ventas: (4 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/105515 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
VENTAS Y MARKETING |
7 |
Cameo Bel, F. (Il.). (2017). Marketing+Ventas (312): ( ed.). Wolters Kluwer España - Ciudad Educativa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/203277 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
ÁLGEBRA |
8 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
5 |
Ramírez, H. F. (2012). Finanzas públicas.. B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51621 |
- |
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GESTIÓN MUNICIPAL |
FINANZAS PÚBLICAS |
5 |
Enrique Romero,R.(2019).Finanzas Públicas para una mejor gestión de los recursos.Ediciones de la U |
- |
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Stoner, J. A. F., & Freeman, R. E. (2007). Administración (6a ed.). Pearson. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Ramírez, G. A. (2015). Administración Municipal: (1 ed.). CESA. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
2 |
Merino Estrada, V. (2023). Manual para alcaldes y concejales. Wolters Kluwer |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
FINANZAS PÚBLICAS |
6 |
Ramírez, H. F. (2012). Finanzas públicas.. B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51621 |
- |
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
FINANZAS PÚBLICAS |
6 |
Enrique Romero,R.(2019).Finanzas Públicas para una mejor gestión de los recursos.Ediciones de la U |
- |
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Matilla i Serrano, K. (2018). Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. I. Un modelo de planificación estratégica, paso a paso.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/59112 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 3). Formación General |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Cómo desarrollar una estrategia comunicacional: Unidad 2 (semana 4). Formación General |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 1). Formación General. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Organización: Unidad 1 (semana 2). Formación General. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 5). Formación General. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Iplacex.(2025). Comunicación estratégica [Material de estudio] Comunicación y Sostenibilidad: Unidad 3 (semana 6). Formación General. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA |
8 |
Ortega Pérez, N. (2016). El poder de la comunicación: claves de la comunicación estratégica en los espacios jurídico y político.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96890 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
9 |
Pérez Chávez, J.; Fol Olguín, R. (2020). Enajenación y adquisición de bienes: personas físicas. Tax. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS |
9 |
Hermosín Álvarez, M. (2010). Tributación de las adquisiciones intracomunitarias de bienes en el impuesto sobre el valor añadido. Marcial Pons. |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
10 |
Paz, H. R. & Rodolfo Paz, H. (2008). Canales de distribución: gestión comercial y logística (3a. ed.).. Ugerman Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76765 |
|
 |
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
GESTIÓN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN |
10 |
Mora García, L. A. (2011). Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes.. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69182 |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Willis, L.(2018).Anatomía y fisiología. Wolters Klumer |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Galicia Mosqueda, A.(2022). Fisiología clínica para bachillerato. Éxodo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Le Vay, D. (2004). Anatomía y fisiología humana (2a.ed.). Paidotribo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Peate, I. (Il.), Nair, M. (Il.) & Palacios Martínez, J. R. (Trad.). (2019). Anatomía y fisiología para enfermeras. El Manual Moderno. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Saladin, K. (2021). Anatomía y fisiología: La unidad entre forma y función. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Silverthorn.(2019).Fisiología Humana.Editorial Panamericana |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Rizzo, D. (2011). Fundamentos de anatomía y fisiología (3a. ed.).. Cengage Learning. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/93204 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Rizzo, D. (2011). Fundamentos de anatomía y fisiología (3a. ed.). Cengage. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA |
1 |
Hernández López, I. D. L. N. (Il.), Camargo Rojas, D. A. (Il.) & Puentes Vega, I. E. (Il.). (2020). Masaje terapéutico. Conceptos, generalidades y técnicas. Universidad Nacional de Colombia. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y GRUPOS DE ALIMENTOS |
2 |
Zumbado Fernández, H. (2022). Análisis Químico de los Alimentos (2a. ed.). 2. Ciudad Educativa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/213670 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y GRUPOS DE ALIMENTOS |
2 |
Ministerio de Salud. (2016). Encuesta de consumo alimentario. |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y GRUPOS DE ALIMENTOS |
2 |
López Fandiño, R. (2014). Las proteínas de los alimentos.. Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41772 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
COMPOSICIÓN QUÍMICA Y GRUPOS DE ALIMENTOS |
2 |
Charley,H.(2017).Tecnología de los alimentos. Procesos químicos y físicos en la preparación de alimentos.Editorial Limusa. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
2 |
Varios autores.(2016).Higiene y control de calidad de alimentos.ic editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
2 |
Amores de Gea, D. (2013). Manual manipulación de alimentos e higiene alimentaria.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50662 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
2 |
Chile. Ministerio de Agricultura. Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria. (2021). Manual para manipuladores de alimentos: basado en el modelo de currículum estandarizado. Achipia |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
2 |
Amores de Gea, D. (2013). Manual manipulación de alimentos e higiene alimentaria: ( ed.). Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50662 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
2 |
Chile. Ministerio de Agricultura. Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria. (2021). Manual para manipuladores de alimentos: basado en el modelo de currículum estandarizado. Achipia |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
2 |
Armendáriz, J.(2017). Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos. Paraninfo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
3 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
3 |
Martín-Romo Mejías, J. (Coord.). (2015). Alimentación, Nutrición y Dietética: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113185 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
3 |
http://agroindustria.ufro.cl/images/documentos/Manual-de-Buenas-Practicas-de-Manufactura-para-Cocinerias.pdf |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
3 |
Ruz,M.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
DESARROLLO Y GESTIÓN DE MENÚS |
4 |
Veintimilla, Alberto.(2012).Factores a tener en cuenta en la planificaciíon del menu.Delicious marketing. |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
DESARROLLO Y GESTIÓN DE MENÚS |
4 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
DESARROLLO Y GESTIÓN DE MENÚS |
4 |
Martínez Correa, J. L. Esquivel Hernández, R. I. & Martínez Correa, S. M. (2018). Nutrición y salud: (4 ed.). Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39782 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
DESARROLLO Y GESTIÓN DE MENÚS |
4 |
Calvo Bruzos, S. C. (2012). Nutrición, salud y alimentos funcionales: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48512 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
GESTIÓN INDUSTRIA PRODUCTIVA DE ALIMENTOS |
4 |
https://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-direccion-y-control/ |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
GESTIÓN INDUSTRIA PRODUCTIVA DE ALIMENTOS |
4 |
Carreño y Camacho, Á. A. (2016). Gestión de la calidad en la industria alimentaria: ( ed.). Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128553 |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
GESTIÓN INDUSTRIA PRODUCTIVA DE ALIMENTOS |
4 |
Chapa Cantú, J. C. & Flores Curiel, D. (2019). Industrias de las bebidas no alcohólicas y los alimentos: efectos del ieps y contribución económica. Miguel Ángel Porrúa. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
EVALUACIÓN NUTRICIONAL |
6 |
Añez, R. (2013). Circunferencia abdominal y circunferencia de cadera [Video]. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
EVALUACIÓN NUTRICIONAL |
6 |
Batrouni, L. (2016). Evaluación nutricional.. Editorial Brujas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/78232 |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
EVALUACIÓN NUTRICIONAL |
6 |
Martínez Correa, J. L. Esquivel Hernández, R. I. & Martínez Correa, S. M. (2018). Nutrición y salud (4a. ed.). 4. Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39782 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
EVALUACIÓN NUTRICIONAL |
6 |
Ruz, Manuel:(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
TÉCNICAS DIETÉTICAS Y CULINAREAS |
6 |
Martín-Romo Mejías, J. (Coord.). (2016). Atención de enfermería en nutrición y dietética: (2 ed.). ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
TÉCNICAS DIETÉTICAS Y CULINAREAS |
6 |
Rodríguez Pozo, Á. (2017). Introducción a la nutrición y dietética clínicas. Universitat de Lleida. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
NUTRICIÓN EN CICLO VITAL |
7 |
Évora Capote, I., & Lantero Abreu, MI (2020). Alimentación y salud .Universitaria. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
NUTRICIÓN EN CICLO VITAL |
7 |
Ruz, Manuel:(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN CICLO VITAL |
7 |
Barragán Martín, A. B. (Comp.) & Molero Jurado, M. D. M. (Comp.). (2022). Investigando la Salud a lo largo del Ciclo Vital: nuevos retos y actualizaciones: (1 ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/227828 |
- |
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN CICLO VITAL |
7 |
Ruz, Manuel:(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
TÉCNICAS DE DIETOTERAPIA |
7 |
Cervera, P. (2004). Alimentación y dietoterapia: nutrición aplicada en la salud y la enfermedad (4a. ed.).. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50309 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
TÉCNICAS DE DIETOTERAPIA |
7 |
López Plana, M. A. (2019). Dietética y nutrición (3a. ed.). 3. Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127120 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
TÉCNICAS DE DIETOTERAPIA |
7 |
Caro Sánchez,Antonio.(2019)Salud, nutrición y dietética |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
NUTRICION COMUNITARIA Y PROMOCION DE ALIMENTACION SALUDABLE |
8 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
NUTRICION COMUNITARIA Y PROMOCION DE ALIMENTACION SALUDABLE |
8 |
Martínez Correa, J. L. Esquivel Hernández, R. I. & Martínez Correa, S. M. (2018). Nutrición y salud (4a. ed.). 4. Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39782 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA TÉCNICAS DIETÉTICAS Y DE ALIMENTACIÓN |
8 |
Rodríguez Pozo, Á. (2017). Introducción a la nutrición y dietética clínicas. Universitat de Lleida. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA TÉCNICAS DIETÉTICAS Y DE ALIMENTACIÓN |
8 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA TÉCNICAS DIETÉTICAS Y DE ALIMENTACIÓN |
8 |
Boticario, C. (2012). Nutrición y dietética II: aspectos clínicos: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48387 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE FÓRMULAS ENTERALES |
10 |
Gay Méndez, A. (2017). Nutrición. Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
PREPARACIÓN Y MANEJO DE FÓRMULAS ENTERALES |
10 |
Ruz,M.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
PROTOCOLO Y PREPARACIÓN DE FÓRMULAS LÁCTEAS |
10 |
Varios, A. (2011). Leche y Productos Lácteos. Segunda edición: ( ed.). D - FAO. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66063 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
PROTOCOLO Y PREPARACIÓN DE FÓRMULAS LÁCTEAS |
10 |
Ruz,M.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
PROTOCOLO Y PREPARACIÓN DE FÓRMULAS LÁCTEAS |
10 |
Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria. (2014). Procedimientos de operaciones estándar de sanitización: implementación y validación. Achipia |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
PROTOCOLO Y PREPARACIÓN DE FÓRMULAS LÁCTEAS |
10 |
Rosado Hoyo, P. & Rosado Hoyo, J. (2015). Tratamientos previos de la leche: elaboración de leches de consumo y productos lácteos (UF1179): ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/43651 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
PROTOCOLO Y PREPARACIÓN DE FÓRMULAS LÁCTEAS |
10 |
Álvarez Hernández, J., Peláez Torres, N., & Muñoz Jiménez, A.. (2006). Utilización clínica de la Nutrición Enteral. Nutrición Hospitalaria, 21(Supl. 2), 87-99. Recuperado en 23 de diciembre de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA NUTRICIÓN COMUNITARIA |
10 |
López-Espinoza, A.(2016).La educación en alimentación y nutrición.Editorial McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA NUTRICIÓN COMUNITARIA |
10 |
Bejarano, J. J. (2015). Nutrición clínica en pediatría avances y prácticas.Editorial Universidad Nacional de Colombia.2015.https://0d101hlj5-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/190736 |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA NUTRICIÓN COMUNITARIA |
10 |
Tapia Jurado, J. (2009). Nutrición en el paciente quirúrgico. Alfil. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA PROTOCOLO Y PREPARACIÓN DE FÓRMULAS LÁCTEAS Y ENTERALES |
10 |
Ruíz A. M. (2009). Aplicación de un sistema de análisis de peligros y control de puntos críticos en la nutrición enteral administrada en la unidad de cuidados intensivos. Red Revista Chilena de Nutrición. |
|
 |
TÉCNICO EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN |
SIMULACIÓN CLÍNICA PROTOCOLO Y PREPARACIÓN DE FÓRMULAS LÁCTEAS Y ENTERALES |
10 |
Ruz,M.(2016).Nutrición y salud.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
COMERCIO EXTERIOR |
1 |
Valenzuela Millán, R. P. (2013). Tópicos del comercio exterior chileno: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36561 |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
COMERCIO EXTERIOR |
1 |
Valenzuela Millán, R. P. (2013). Tópicos del comercio exterior chileno: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36561 |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
ÁLGEBRA |
2 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Arévalo Herrera, D. M. (2014). Estimulación múltiple en adultos mayores: estrategias.. Universidad Iberoamericana Puebla. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40750 |
- |
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
3 |
Varios autores. (2019). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Anaya Multimedia. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO II |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO II |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN COMERCIO EXTERIOR |
INGLÉS BÁSICO II |
9 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
SOPORTE EN SOFTWARE |
2 |
Raya, J.L(2009).Redes locales: Instalación y configuración basicas.RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
SOPORTE EN SOFTWARE |
2 |
Carlos Valdivia Miranda. (2020). Sistemas informáticos y redes locales (2a. edición). Paraninfo. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166374 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Arroyo Guardeño, D. Gayoso Martínez, V. & Hernández Encinas, L. (2020). Ciberseguridad: ( ed.). Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172144 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Controles en Ciberseguridad: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Controles en Ciberseguridad: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Detección de amanazas de Ciberseguridad: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Detección de amanazas de Ciberseguridad: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Gestión en Ciberseguridad: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Gestión en Ciberseguridad: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Urcuqui, C. C. & Navarro Cadavid, A. (2022). Ciberseguridad: los datos tienen la respuesta: (1 ed.). Editorial Universidad Icesi. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/225844 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Moreno García, M. (2022). Gestión de incidentes de ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222669 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
CIBERSEGURIDAD |
4 |
Gómez Hervás, N. D. C. (2021). Normativa de Ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED |
4 |
Javier Ángel Vega. (2009). Imagen de cubierta local El gran libro de Windows Server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED |
4 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED |
4 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED |
4 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
SISTEMAS OPERATIVOS OPEN SOURCE |
4 |
Gómez López, J. (2014). Administración de sistemas operativos: un enfoque práctico: (2 ed.). RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Fundamentos de Cloud Computing: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Fundamentos de Cloud Computing: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Implementación y Gestión de Infraestructura Cloud: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Implementación y Gestión de Infraestructura Cloud: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Optimización de Servicios Cloud: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Optimización de Servicios Cloud: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Chiavenato, I.(2019). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Chile. Ministerio de Educación. (2019). Ambientes para el aprendizaje. MINEDUC |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube. Editorial ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud. UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Luque, F. J. (Coord.). (2021). Gestión de recursos humanos. ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Crespo, G. (2021). La gestión moderna de recursos humanos. Eudeba. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE PLATAFORMAS CLOUD |
5 |
Chile. Ministerio de Educación. (2021). Marco para la buena enseñanza: Estándares de la profesión docente. MINEDUC |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OPEN SOURCE |
5 |
Gómez López, J. (2014). Administración de sistemas operativos: un enfoque práctico: (2 ed.). RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OPEN SOURCE |
5 |
Gómez López, J. (2014). Administración de sistemas operativos: un enfoque práctico: (2 ed.). RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OPEN SOURCE |
5 |
Francisco Minera, RedUsers Usershop,. (2011). Desarrollo php + Mysql: Potencie sus Sitios con el Poder de Ambas Herramientas. Creative Andina Corp. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OPEN SOURCE |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS OPEN SOURCE |
5 |
Sébastien Rohaut. (2021). Linux: Dominar la administración del sistema (1a. edición). ENI. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y WIFI |
5 |
Fernández Barranco, F.(2023). Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios (UF538) : operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios (MF0816). Cano Pina. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
REDES |
6 |
Cisco Networking Academy. (2020). CCNP Enterprise: Advanced Routing (ENARSI) V8 Lab Manual (1.a edición, Vol. v8). Cisco Press. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
REDES |
6 |
Sánchez Rubio, M. Barchino Plata, R. & Martínez Herráiz, J. J. (2020). Redes de computadores: ( ed.). Editorial Universidad de Alcalá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131606 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
REDES |
6 |
Raya, J.L(2009).Redes locales: Instalación y configuración basicas.RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
REDES |
6 |
Carlos Valdivia Miranda. (2020). Sistemas informáticos y redes locales (2a. edición). Paraninfo. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166374 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE REDES ROUTER Y SWITCH |
7 |
Cisco Networking Academy. (2020). CCNP Enterprise: Advanced Routing (ENARSI) V8 Lab Manual (1.a edición, Vol. v8). Cisco Press. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SOLUCIONES TI |
8 |
Solares Soto, P. Acosta Gonzaga, E. & Baca Urbina, G. (2015). Administración informática: análisis y evaluación de tecnologías de la información. Patria. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SOLUCIONES TI |
8 |
Jean-Luc BAUD. (2024). Entender el enfoque y adoptar las buenas prácticas (2a. edición). Eni. |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLOUD |
12 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLOUD |
12 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLOUD |
12 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube: ( ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56046 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLOUD |
12 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLOUD |
12 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
TÉCNICO EN CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES |
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS CLOUD |
12 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/128889 |
|
 |
TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
2 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN CONTROL INDUSTRIAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
3 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN CONTROL INDUSTRIAL |
REDES INDUSTRIALES |
5 |
Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. |
|
 |
TÉCNICO EN CONTROL INDUSTRIAL |
REDES INDUSTRIALES |
5 |
Oliva, N. (2013). Redes de comunicaciones industriales: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. |
|
 |
TÉCNICO EN CONTROL INDUSTRIAL |
CONTROL ON-OFF |
8 |
García Moreno, E. (2020). Automatización de procesos industriales: robótica y automática. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
CULTURA Y CLIMA ESCOLAR |
1 |
Aron, A. M. (2013) Clima Social Escolar. Escalas para su Evaluación. Trillas. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
CULTURA Y CLIMA ESCOLAR |
1 |
Avi Astor, R. Benbenishty, R. & Liévano-Karim, L. (2022). Guía para construir un clima escolar seguro: (1 ed.). Universidad de los Andes. https://0d101e6iq-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/229244 |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
FUNDAMENTOS DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
1 |
Centro de Desarrollo Educativo, Universidad Diego Portales. (2018). Convivencia escolar para líderes educativos. Universidad Diego Portales. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
FUNDAMENTOS DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
1 |
Ministerio de Educación de Chile. (2021). Orientaciones para la conformación de equipos de convivencia escolar. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
COMUNIDAD Y FAMILIA |
2 |
Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). (2007). Ley 20.422, art. 13, inciso 3°: Proyecto de Ley Psicopedagogía. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). Decreto 170: fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales ,que serán beneficiarios de las subvenciones para Educación Especial. BCN |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). (2021). Ley 20.248: Establece Ley de Subvención Escolar preferencial. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). (2021). Ley 20.529 Sistema Nacional de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, básica y media y su fiscalización. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). (2011). Ley 20.536: Sobre violencia escolar. BCN |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). (2011). Ley 20.536: Sobre violencia escolar. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile. (2016). Ley 20.835: Crea la Subsecretaría de Educación Parvularia, la Intendencia de Educación Parvularia y modifica diversos cuerpos legales. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). (2019). Ley 20.845: De Inclusión Escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
MARCO REGULATORIO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). (2018). Ley 21.128: Aula segura. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ORIENTACIONES LEGALES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
3 |
Ministerio de Educación de Chile. (2018). Circular reglamento interno de los establecimientos educacionales. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ORIENTACIONES LEGALES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
3 |
Laura Fridman, D. (2016). Cambios normativos en la regulación de los sistemas de convivencia escolar: ( ed.). CLACSO. https://0d101e6iq-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/76985 |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ORIENTACIONES LEGALES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
3 |
Ministerio de Educación de Chile. (2021). Plan de gestión de la convivencia escolar. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ORIENTACIONES LEGALES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
3 |
Ministerio de Educación de Chile. (s.f.). Proyecto educativo institucional. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
PRIMEROS AUXILIOS Y HERRAMIENTAS DE CONTENCIÓN EN CRISIS |
4 |
García Cañete, J. Petkova Sáiz, E. & Prieto Pérez, L. (2015). Manual básico de primeros auxilios.. Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100536 |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE |
4 |
Vygotsky, L.S. (2009). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores: interacción entre enseñanza y desarrollo. En: Estrategias de aprendizaje en la nueva universidad cubana. Universitaria |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE |
4 |
Piaget, J. (2014). La psicología de la inteligencia. Siglo Veintiuno. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE |
4 |
Rosselli, M. (2010). Neuropsicología del desarrollo infantil. El Manual Moderno. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE |
4 |
Giménez-Dasí, M. (2008). Psicología del desarrollo: desde el nacimiento a la primera infancia. Volumen 1.. McGraw-Hill España. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
EDUCACIÓN EMOCIONAL |
5 |
Chile. Ministerio de Educación (2021). Actividades de aprendizaje socioemocional para estudiantes. DEG. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
EDUCACIÓN EMOCIONAL |
5 |
Chile. Ministerio de Educación.(2020). Aprendizaje socioemocional: Fundamentación para el plan de trabajo. DEG. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
EDUCACIÓN EMOCIONAL |
5 |
Ministerio de Educación (Chile). (2020). Claves para el bienestar: bitacora para el autocuidado docente. MINEDUC |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
EDUCACIÓN EMOCIONAL |
5 |
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2021). Sostener Cuidar Aprender: Lineamientos para el apoyo socioemocional en las comunidades educativas. UNICEF |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
EDUCACIÓN EMOCIONAL |
5 |
UNICEF. (2022). Lineamientos para el apoyo socioemocional en las comunidades educativas. UNICEF. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL EN LA SALUD Y EDUCACIÓN |
7 |
Correa, N. J., & Hernández Pineda, L. M. (2020). La tecnología como instrumento de mediación para la convivencia escolar. Revista Colombia. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
7 |
Superintendencia de Educación (Chile). Casos de gestión colaborativa de conflictos en contextos educativos. MINEDUC |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
7 |
Hernández Marín, E. (2017). Gestión de conflictos y proceso de mediación: MF1040_3: ( ed.). CEP. |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS |
7 |
Aranda, R. M. (2005). La negociación y mediación en conflictos sociales: ( ed.). Trama |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN |
8 |
Farkas, A. (2019). Conceptualización de la educación inclusiva y su contextualización dentro de la misión de UNICEF. UNICEF. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN |
8 |
Congreso Nacional. (2015). Decreto Supremo Nº 170/2009: El Decreto N° 170 es el reglamento de la Ley Nº 20201 y fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales. Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN |
8 |
Congreso Nacional. (2021). DFL 1 Ley 20.845 de inclusión escolar. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
PSICOPATOLOGÍA INFANTO-JUVENIL |
8 |
Lemos, S. (2003). Validación de la escala de psicopatología infanto-juvenil YSR.. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/14426 |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
PSICOPATOLOGÍA INFANTO-JUVENIL |
8 |
American Psychiatric Association. (2014). DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (incluye acceso a la versión en línea). Médica Panamericana. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO |
9 |
Pareja, J. A. (2021). Conflicto, comunicación y liderazgo escolar. Educrea. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO |
9 |
Sota, T. (2019). La convivencia escolar para líderes educativos. Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo – CEDLE, Universidad Diego Portales. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO |
9 |
Superintendencia de Educación. (2019). Liderazgo escolar: Reconociendo los tipos de liderazgo. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
9 |
Superintendencia de Educación (Chile). Circular que imparte instrucciones sobre: Reglamentos internos de los establecimientos educacionales de Enseñanza Básica y Media con reconocimiento oficial del estado. MINSAL. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR |
9 |
Centro de Perfeccionamiento, Experiencias e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). (Chile). (2020). Planificando una estrategia para la contención socioemocional de la comunidad educativa. CPEIP. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175812 |
- |
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229283 |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN CONVIVENCIA ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
García Llinás, L. F.(2010). Todo lo básico que debería saber: sobre programación orientada a objetos en Java. De la U. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS |
2 |
Hernández Bejarano, M. & Baquero Rey, L. E. (2022). Estructuras de datos: fundamentación práctica: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230581 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS |
2 |
Blasco, F. (2019). Programación orientada a objetos en Java: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127125 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Fritelli, V.:Guzmán, A. & Tymoschuk, J. (2020). Algoritmos y estructuras de datos:(2 ed.). Universitas. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras dinámicas de almacenamiento de datos: Arraylist: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras dinámicas de almacenamiento de datos: Arraylist: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras estáticas de almacenamiento de datos: Arreglos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras estáticas de almacenamiento de datos: Arreglos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Testing de aplicaciones: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Testing de aplicaciones: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Hernández Bejarano, M. & Baquero Rey, L. E. (2022).Estructuras de datos: fundamentación práctica:(1 ed.). RA-MA. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicacines |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
DISEÑO DE SITIOS WEB |
4 |
García Fernández, J. (2019). Crea tu web en 1 día: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222680 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
DISEÑO DE SITIOS WEB |
4 |
Fernández Casado, P. E. (2020). Diseño y construcción de páginas web: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222742 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN FRONT END |
5 |
Orós Cabello, J. C. (2014). Diseño de páginas Web con XHTML, JavaScript y CSS: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106414 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN FRONT END |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2020). Domine JavaScript. (4 ed.). RA-MA Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN FRONT END |
5 |
Recio García, J. A. (2016). HTML5, CSS3 y JQuery: curso práctico: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106494 |
- |
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB OPEN SOURCE |
6 |
Flórez Fernández, H. & Hernández Rodríguez, J. (2021). Aplicaciones web con PHP:(1 ed.). RA-MA. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB OPEN SOURCE |
6 |
Francisco Minera, RedUsers Usershop,. (2011). Desarrollo php + Mysql: Potencie sus Sitios con el Poder de Ambas Herramientas. Creative Andina Corp. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB OPEN SOURCE |
6 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2013). Programación de páginas web dinámicas con Apache, Base de Datos MySQL y PHP: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/113229 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB NET |
7 |
Ceballos Sierra, F. J. (2015). Enciclopedia de Microsoft Visual C#: interfaces gráficas y aplicaciones para Internet con Windows Forms y ASP.NET: (4 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62510 |
- |
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB NET |
7 |
Ceballos Sierra, F. J. (2015). Enciclopedia de Microsoft Visual Basic: interfaces gráficas y aplicaciones para Internet con Windows Forms y ASP.NET: (3 ed.). RA-MA Editoria |
- |
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB NET |
7 |
Rodríguez Diéguez, F. (2015). Integración de componentes software en páginas web: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62507 |
- |
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS WEB |
7 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2015). Administración de servicios web: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106473 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS WEB |
7 |
Claudia Valdés-Miranda Cros. (2010). Creación y diseño web. Anaya multimedia. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB JAVA |
8 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Creación de componentes en JavaScript: curso práctico: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235061 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB JAVA |
8 |
Nadal Farré, M. (2021). Curso de programación Java.Anaya |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES WEB JAVA |
8 |
Ortega Candel, J. M. (2019). Seguridad en aplicaciones web Java: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127063 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN MOBILE |
8 |
Mejía Trejo, J. (2023). Apps móviles sin programación: principales herramientas para crearlas: (1 ed.). Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN MOBILE |
8 |
Domínguez Mateos, F. & Santacruz Valencia, L. P. (2015). Programación multimedia y dispositivos móviles: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62496 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES DE ESCRITORIO |
9 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES DE ESCRITORIO |
9 |
Camaño, Á. (2019). Creación de Macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA): (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222682 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN MULTIPLATAFORMA |
9 |
Contreras Castañeda, M. Á. (2016). Desarrollo de aplicaciones web multiplataforma: ( ed.). Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/101940 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
PROGRAMACIÓN MULTIPLATAFORMA NATIVA |
9 |
Contreras Castañeda, M. Á. (2016). Desarrollo de aplicaciones web multiplataforma: ( ed.). Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/101940 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
INTEGRACIÓN CONTINUA |
10 |
Campos Monge, M. Campos Monge, E. M. & López Querol, J. (2022). Bases de datos avanzadas e ingeniería del software: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
INTEGRACIÓN CONTINUA |
10 |
Granados La Paz, R. L. (2023). Despliegue y puesta en funcionamiento de componentes software. IFCT0609: (2 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/247659 |
|
 |
TÉCNICO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MULTIPLATAFORMA |
INTEGRACIÓN CONTINUA |
10 |
Panteleo G, Rinaudo L.(2019).Ingenería de Software.Alfaomega |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN |
1 |
Ministerio de Educación (Chile). (2019). Ley 20.845: De Inclusión Escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. BCN |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ARTE EN EL APRENDIZAJE |
2 |
Vigotsky, L. (2022). La imaginación y el Arte en la Infancia. Akal. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ |
2 |
Cabezuela, G.: Frontera, P. (2012). El desarrollo psicomotor : desde la infancia hasta la adolescencia. Narcea |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ |
2 |
Cañizares Márquez, J.M. & Carbonero Celis, C. (2016). Evolución de las capacidades: desarrollo evolutivo general: educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia. Wanceulen. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). Experiencias de Aprendizaje sobre corporalidad y movimiento. MINEDUC. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ |
2 |
Schinca, M. (2011). Manual de psicomotricidad, ritmo y expresión corporal. Wolters Kluwer España. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ |
2 |
Mendiara Rivas, J. (2016). Psicomotricidad educativa. Wanceulen |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Vygotsky, L. (2003). El desarrollo de los procesos psicológicos. Crítica. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Vygotsky, L.S. (2009). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores: interacción entre enseñanza y desarrollo. En: Estrategias de aprendizaje en la nueva universidad cubana. Universitaria |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Cabezuelo, G. & Frontera, P. (2016). El desarrollo psicomotor: desde la infancia hasta la adolescencia: ( ed.). Narcea Ediciones. https://0d101npgb-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/46067 |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Adrián Serrano, J. E. (2008). El desarrollo psicológico infantil: áreas y procesos fundamentales.. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/101987 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Piaget, J. (1999). La psicología de la inteligencia. Crítica. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Piaget, J.(2013).La psicología de la inteligencia.Siglo veintiuno. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Rosselli, M. (2019). Neuropsicología del desarrollo infantil. McGraw-Hill España. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Rosselli, M. (2010). Neuropsicología del desarrollo infantil. El Manual Moderno. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Giménez-Dasí, M. (2008). Psicología del desarrollo: desde el nacimiento a la primera infancia. Volumen 1.. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50173 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE |
2 |
Giménez-Dasí, M. (2008). Psicología del desarrollo: desde el nacimiento a la primera infancia. Volumen 1.. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50173 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175812 |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229283 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ÉTICA PROFESIONAL |
3 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
INCLUSIÓN Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I |
5 |
Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). (2010). Decreto 170 fija las normas para determinar los estudiantes con NEE con subvención escolar. UNESCO – OREALC. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
INCLUSIÓN Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I |
5 |
Delgado Martinez-Pinillo, A. (2009). La guía de estudio como material didáctico en el aprendizaje significativo del estudiante: orientaciones para su confección.. El Cid Editor | apuntes. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/29538 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
CURRÍCULUM Y DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR |
6 |
Chile. Ministerio de Educación. (2020). Bases curriculares de la educación parvularia. MINEDUC. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
CURRÍCULUM Y DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR |
6 |
Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC). (2009). Ley general de la República: marco legal documentos curriculares. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
CURRÍCULUM Y DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR |
6 |
Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC). (2015). Marco para la buena enseñanza de la educación parvularia 2021. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
CURRÍCULUM Y DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR |
6 |
Ministerio de Educación de Chile. (2021). Marco para la buena enseñanza de la educación parvularia. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
INCLUSIÓN Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES II |
6 |
Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Chile). (2021). Ley 21303: Modifica la Ley n° 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para promover el uso de la lengua de señas. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AUMENTATIVA, ALTERNATIVA |
7 |
Ministerio de Educación (Chile). (2020). Decreto 1300 Exento: Aprueba planes y programas de estudios para alumnos con trastornos especificos del lenguaje. BCN |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AUMENTATIVA, ALTERNATIVA |
7 |
Prieto García, J. R.; Gallardo Vázquez, P. (2008). La atención educativa a personas con alteraciones del lenguaje: una perspectiva psicopedagógica. Wanceulen. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AUMENTATIVA, ALTERNATIVA |
7 |
Vázquez de Sebastián, J. & Leiva Madueño, I. (2018). Manual práctico de patología del lenguaje: evaluación e intervención en adultos y niños.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116323 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
COMUNIDAD Y TRABAJO COLABORATIVO |
8 |
Saracostti Schwartzman, M. (2013). Familia, escuela, comunidad I: una alianza necesaria para un modelo de intervención biopsicosocial positivo. Editorial Universitaria de Chile. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
COMUNIDAD Y TRABAJO COLABORATIVO |
8 |
Villalobos Dintrans, C. (Il.). (2013). Familia, escuela, comunidad II: herramientas para un trabajo colaborativo: ( ed.). Editorial Universitaria de Chile. https://0d101e5p7-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/67705 |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
COMUNIDAD Y TRABAJO COLABORATIVO |
8 |
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN). (2016). Ley 20.913 sobre trabajo colaborativo. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ESTRATEGIAS DE APOYO CONDUCTUAL Y SOCIOEMOCIONAL |
9 |
Chile. Ministerio de Educación. (2021). Actividades de aprendizaje socioemocional para estudiantes. DEG. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ESTRATEGIAS DE APOYO CONDUCTUAL Y SOCIOEMOCIONAL |
9 |
Milicic, N. (2021). Aprendizaje socioemocional: Desarrollo integral, convivencia escolar y rendimiento académico en los alumnos: el rol de docentes y educadores. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ESTRATEGIAS DE APOYO CONDUCTUAL Y SOCIOEMOCIONAL |
9 |
Booth Church, E. (2018). Las habilidades socioemocionales en la primera infancia: ( ed.). Narcea Ediciones. https://0d101e5p7-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/113173 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ESTRATEGIAS DE APOYO CONDUCTUAL Y SOCIOEMOCIONAL |
9 |
Ministerio de Educación (Chile). (2020). Claves para el bienestar: bitacora para el autocuidado docente. MINEDUC |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
ESTRATEGIAS DE APOYO CONDUCTUAL Y SOCIOEMOCIONAL |
9 |
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2021). Sostener Cuidar Aprender: Lineamientos para el apoyo socioemocional en las comunidades educativas. UNICEF |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EVALUACIÓN Y MANEJO DE INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL |
9 |
Ministerio de Educación (Chile). (2018). Decreto 67: aprueba normas míninas nacionales sobre evaluación, calificación y promoción y deroga los decretos exentos n° 511 de 1997, n° 112 de 1999 y n° 83 de 2001, todos del Ministerio de Educación. BCN |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EVALUACIÓN Y MANEJO DE INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL |
9 |
Carla E,F.(2017).El Poder de la Evaluacion en el Aula:Mejores Decisiones para Promover.ECC ediciones. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EVALUACIÓN Y MANEJO DE INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL |
9 |
Garrido Landívar, J. & Santana Hernández, R. (2009). Adaptaciones curriculares: guía para los profesores tutores de Educación Primaria y de Educación Especial.. Editorial CEPE. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/153521 |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EVALUACIÓN Y MANEJO DE INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL |
9 |
Pérez Juste, R. (2016). Hacia una educación de calidad: gestión, instrumentos y evaluación.. Narcea. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DIFERENCIAL |
EVALUACIÓN Y MANEJO DE INSTRUMENTOS EN EDUCACIÓN ESPECIAL |
9 |
Spakowsky, E. (2015). Prácticas pedagógicas de evaluación en el Nivel Inicial: desarrollo histórico, análisis crítico y propuestas superadoras.. Homo Sapiens Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/67096 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
CURRICULUM Y EVALUACIÓN |
1 |
Chile. Ministerio de Educación. (2020). Bases curriculares de la educación parvularia. MINEDUC. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
CURRICULUM Y EVALUACIÓN |
1 |
Ministerio de Educación (Chile). (2018). Bases Curriculares: Primero a Sexto Básico. MINEDUC. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
CURRICULUM Y EVALUACIÓN |
1 |
Ministerio de Educación (Chile). (2022). DFL 2: fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley n° 20.370 con las normas no derogadas del decreto con fuerza de ley n° 1, de 2005. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
CURRICULUM Y EVALUACIÓN |
1 |
Ministerio de Educación de Chile. (2021). Marco para la buena enseñanza de la educación parvularia 2021. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
JUEGOS Y DIDÁCTICA |
1 |
Mi parque. (2021). Volvamos a jugar: Guía de aprendizaje al aire libre. Unicef.cl. https://www.unicef.org/chile/media/5986/file/Volvamos%20a%20jugar,%20Guia%20de%20aprendizaje%20al%20aire%20libre.pdf |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL Y DEL APRENDIZAJE |
1 |
Vygotsky, L. (2003). El desarrollo de los procesos psicológicos. Crítica. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL Y DEL APRENDIZAJE |
1 |
Piaget, J. (2014). La psicología de la inteligencia. Siglo Veintiuno. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA |
2 |
Fernandes Barbosa, E. & de Moura, D. G. (2016). Proyectos educativos y sociales: planificación, gestión, seguimiento y evaluación.. Narcea Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/46139 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL |
2 |
Carbonero Celis, C. & Cañizares Márquez, J. M. (2016). Evolución de las capacidades: desarrollo evolutivo general: educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.. Wanceulen Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/63 |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL |
2 |
Ministerio de Educación (Chile). (2020). Experiencias de aprendizaje sobre corporalidad y movimiento. Libro 1 Niñas y Niños de 4 a 6 años [Recurso electrónico]. Ministerio de Educación de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE |
3 |
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2014). Conceptualización de la educación inclusiva y su contextualización dentro de la misión de UNICEF. UNICEF |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE |
3 |
Ministerio de Educación (Chile). Decreto 170: fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales ,que serán beneficiarios de las subvenciones para Educación Especial. BCN |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE |
3 |
Ministerio de Educación (Chile). (2019). Ley 20.845: De Inclusión Escolar que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado. BCN |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
NEUROCIENCIAS |
4 |
Torres i Bueno, D (2019) Neurociencias para educadores: todo lo que los euadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos… Ediciones Octaedro, S. L. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
NEUROCIENCIAS |
4 |
Torres i Bueno, D (2019) Neurociencias para educadores: todo lo que los euadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos… Ediciones Octaedro, S. L. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
NEUROCIENCIAS |
4 |
Torres i Bueno, D (2019) Neurociencias para educadores: todo lo que los euadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos… Ediciones Octaedro, S. L. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE |
5 |
Chile. Ministerio de Educación. (2019). Ley 20.845 de inclusión escolar. Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Fundamentos de Cloud Computing: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Fundamentos de Cloud Computing: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Implementación y Gestión de Infraestructura Cloud: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Implementación y Gestión de Infraestructura Cloud: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Optimización de Servicios Cloud: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Iplacex.(2025). Administración de Plataformas Cloud [Material de estudio] Optimización de Servicios Cloud: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Chiavenato, I.(2019). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Chile. Ministerio de Educación. (2019). Ambientes para el aprendizaje. MINEDUC |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube. Editorial ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud. UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Luque, F. J. (Coord.). (2021). Gestión de recursos humanos. ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Crespo, G. (2021). La gestión moderna de recursos humanos. Eudeba. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
RECURSOS Y AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE |
5 |
Chile. Ministerio de Educación. (2021). Marco para la buena enseñanza: Estándares de la profesión docente. MINEDUC |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
TIC APLICADAS A LA DIVERSIDAD |
5 |
Agencia de Calidad de la Educación. (2017). Percepciones acerca del uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y los aprendizajes de los alumnos de Enseñanza Media. Agencia de Calidad de la Educación. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE |
6 |
Ramírez Marín, J. H. Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python. 1. ed. Envigado: D - Institución Universitaria de Envigado, 2019. 276 p. Disponible en: https://0d101wb8a-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE |
6 |
Díaz, C. (2016). La creatividad en la expresión plástica: propuestas didácticas y metodológicas. Narcea Ediciones. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL APRENDIZAJE |
6 |
Vygotsky, L. (2022). El arte y la imaginación en la infancia. Ediciones Akal. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
INICIACIÓN AL LENGUAJE LECTO ESCRITO |
6 |
Bravo Valdivieso, L. (2019) Lectura inicial y psicología cognitiva. Universidad Católica de Chile. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO |
7 |
Ministerio de Educación (Chile). (2009). Iniciación al razonamiento lógico matemático [Recurso electrónico]. El Cid Editor. |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
JUEGOS Y DIDÁCTICA |
7 |
Mi parque. (2021). Volvamos a jugar: Guía de aprendizaje al aire libre. Unicef.cl. https://www.unicef.org/chile/media/5986/file/Volvamos%20a%20jugar,%20Guia%20de%20aprendizaje%20al%20aire%20libre.pdf |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AUMENTATIVA, ALTERNATIVA |
8 |
Maggio, V. (2019). Comunicación y lenguaje en la infancia. UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AUMENTATIVA, ALTERNATIVA |
8 |
Prieto García, J. R.; Gallardo Vázquez, P. (2008). La atención educativa a personas con alteraciones del lenguaje: una perspectiva psicopedagógica. Wanceulen. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AUMENTATIVA, ALTERNATIVA |
8 |
Vázquez de Sebastián, J. & Leiva Madueño, I. (2018). Manual práctico de patología del lenguaje: evaluación e intervención en adultos y niños. UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175812 |
- |
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229283 |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
BIENESTAR EMOCIONAL Y SALUD INFANTIL |
9 |
Williams, A. (2014). Las emociones en el aula: Propuestas de educación emocional en el aula. AIQUE. |
|
 |
TÉCNICO EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y EDUCACIÓN BÁSICA |
INICIACIÓN AL LENGUAJE LÓGICO MATEMÁTICO |
9 |
Chile. Ministerios de Educación (2019). Bibliotecas de aula: Cómo mantenerlas vivas. MINEDUC. |
|
 |
TÉCNICO EN ENERGÍAS RENOVABLES |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN ENERGÍAS RENOVABLES |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN ENERGÍAS RENOVABLES |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN ENERGÍAS RENOVABLES |
INGLÉS BÁSICO II |
8 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
1 |
|
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
1 |
Fernández, J. T. (2023). Primeros auxilios. AFDP0109. IC Editorial. https://0d101xyus-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/227697 |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
2 |
Varios autores. (2020). Microsoft Office: Versiones 2019 y Office 365 Word, Excel, PowerPoint, Outlook, funciones básicas. Enio. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TELESIMULACIÓN CLÍNICA HIGIENE Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS |
2 |
ACHIPIA. (2021). Manual para manipuladores de alimentos: Basado en el modelo de currículum estandarizado. Ministerio de Agricultura. Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
3 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
3 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA GESTIÓN Y CONTROL DE BODEGA |
4 |
Boero, C. (2020). Introducción a la logística.. Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172313 |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA GESTIÓN Y CONTROL DE BODEGA |
4 |
Vélez, T.(2014).Logística empresarial. Gestión eficiente del flujo de suministros.Ediciones de la U. |
- |
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA GESTIÓN Y CONTROL DE BODEGA |
4 |
Sorlózano González, M. J. (2018). Optimización de la cadena logística. COML0209. 1. IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/221993 |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TELESIMULACIÓN CLÍNICA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MENÚS |
4 |
UOC. (2019, octubre). Diseño y Gestión de la Restauración Colectiva PDF. Recuperado 22 de enero de 2025, de https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/148613/1/DisenoYGestionDeLaRestauracionColectiva.pdf |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD |
5 |
Agrokit.(2020).Calidad e inocuidad alimentaria.Ministerio de agricultura |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD |
5 |
Gobierno de Chile. (2018). Política nacional de inocuidad y calidad de los alimentos: 2018-2030. Gráfhika. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
GESTION Y CONTROL DE BODEGA |
5 |
Boero, C. (2020). Introducción a la logística.. Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172313 |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
GESTION Y CONTROL DE BODEGA |
5 |
Vélez, T.(2014).Logística empresarial. Gestión eficiente del flujo de suministros.Ediciones de la U. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
GESTION Y CONTROL DE BODEGA |
5 |
Sorlózano González, M. J. (2018). Optimización de la cadena logística. COML0209. 1. IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/221993 |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y TÉCNICAS CULINARIAS |
6 |
Cabezuelo, G.: Frontera, P. (2021). Educación nutricional básica. Narcea |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y TÉCNICAS CULINARIAS |
6 |
|
- |
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y TÉCNICAS CULINARIAS |
6 |
Pérez Jiménez, J. (2021). Los superalimentos: (1 ed.). Los libros de la Catarata. |
- |
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MENÚS |
6 |
Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2016). Cocina hospitalaria: (2 ed.). ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MENÚS |
6 |
Ministerio de Salud de Chile. (2024). Decreto Exento N° 977: Aprueba reglamento sanitario de los alimentos. MINSAL. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE MENÚS |
6 |
Cruz, M. (s.f.). Elaboración del menú en servicios de alimentación y gastronomía. |
- |
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA HÍBRIDA EN EL CICLO VITAL Y DIETOTERAPIA |
7 |
Évora Capote, I., & Lantero Abreu, MI (2020). Alimentación y salud .Universitaria. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
SIMULACIÓN CLÍNICA HÍBRIDA EN EL CICLO VITAL Y DIETOTERAPIA |
7 |
Del Portillo Rocío, C., Carmen, G. C., & Coral, C. B. S. (2024). TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Editorial UNED. https://0d101xzpc-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/274009 |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
ÉTICA PROFESIONAL |
8 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TELESIMULACIÓN EN NUTRICIÓN COMUNITARIA |
8 |
Évora Capote, I., & Lantero Abreu, MI (2020). Alimentación y salud .Universitaria. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TELESIMULACIÓN EN NUTRICIÓN COMUNITARIA |
8 |
Cabezuelo, G.: Frontera, P. (2021). Educación nutricional básica. Narcea |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
EMPRENDIMIENTO |
9 |
Blank, S., & Dorf, B. (2019). El manual del emprendedor. Booket. |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TÉCNICAS DE MANEJO DE AUTOCLAVE Y OTROS EQUIPOS |
9 |
Ministerio de salud (Chile).(2017). Decreto 10: Aprueba reglamento de calderas, autoclaves y equipos que utilizan vapor de agua.Ministerio de salud |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TÉCNICAS DE MANEJO DE AUTOCLAVE Y OTROS EQUIPOS |
9 |
Subsecretaria de Salud Pública.(2009).Decreto 6/2009 Aprueba reglamento de manejo de residuos de establecimientos de atención de salud (REAS) Ministerio de salud |
|
 |
TÉCNICO EN ENFERMERÍA |
TÉCNICAS DE MANEJO DE AUTOCLAVE Y OTROS EQUIPOS |
9 |
|
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
ANATOMÍA |
1 |
Willis, L.(2018). Anatomía y fisiología. Wolters Klumer |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
ANATOMÍA |
1 |
Le Vay, D. (2004). Anatomía y fisiología humana (2a.ed.). Paidotribo. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
ANATOMÍA |
1 |
Peate, I. (Il.), Nair, M. (Il.) & Palacios Martínez, J. R. (Trad.). (2019). Anatomía y fisiología para enfermeras. El Manual Moderno. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA |
2 |
Braun, C. A. & Anderson, C. M. (2016). Fisiopatología: un enfoque clínico: (2 ed.). Wolters Kluwer Health. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/125303 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA |
2 |
PORTH, C. M. Fundamentos de fisiopatología (3a. ed.). ed. Barcelona: Wolters Kluwer Health, 2014. 1278 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/iplacex/124814 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA |
2 |
Ministerio de Salud. (año). Guía clínica hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más . Ministerio de Salud |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA |
2 |
Kunstmann, Sonia.(2019).Manual fisiopatologia clinica.Editorial Mediterraneo. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
PREVENCIÓN DE IAAS |
2 |
Restrepo I. M. & Botero R. D. (2017). Fundamentos de medicina: infecciones en la práctica médica.. Fondo Editorial CIB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/186734 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
PREVENCIÓN DE IAAS |
2 |
Gonzalez del Castillo,Juan. (2018). Manejo de infecciones en urgencias. Panamericana. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PREVENCIÓN DE IAAS Y PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Instituto de Salud Pública. (2014). Autorización de Funcionamiento de botiquín. Sub departamento de farmacia. ISP. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PREVENCIÓN DE IAAS Y PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Ministerio de Salud(Chile).(2017). Decreto 10: Aprueba reglamento de calderas, autoclaves y equipos que utilizan vapor de agua. Ministerio de salud. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PREVENCIÓN DE IAAS Y PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Subsecretaria de salud pública.(2020).Aprueba reglamento sobre la obligación de disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles en los establecimientos y recintos que indica, de acuerdo a lo establecido por la ley Nº 21.156.Gobierno de Chile. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PREVENCIÓN DE IAAS Y PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Subsecretaria de Salud Pública.(2009).Decreto 6/2009 Aprueba reglamento de manejo de residuos de establecimientos de atención de salud (REAS) Ministerio de salud |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PREVENCIÓN DE IAAS Y PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Instituto de Salud Pública, Ministerio de Salud. (sf). Autorización de funcionamiento de Botiquín .Ministerio de Salud. |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
SIMULACIÓN CLÍNICA PREVENCIÓN DE IAAS Y PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
|
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Jones, Shirley.(2017). Guia clinica SCVA, RCP Y SVPA. Amolca. |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
García Cañete, J. Petkova Sáiz, E. & Prieto Pérez, L. (2015). Manual básico de primeros auxilios.. Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100536 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
García Cañete, J. Petkova Sáiz, E. & Prieto Pérez, L. (2015). Manual básico de primeros auxilios.. Editorial Tébar Flores. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100536 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Asociación Chilena de Seguridad (s,f). Manual de primeros auxilios. Achs |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Asociación Chilena de Seguridad (s,f). Manual de primeros auxilios. Achs |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS |
2 |
Zamora Helo, M.(2015). Manual de primeros auxilios. Ediciones UC. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS Y VACUNAS |
3 |
Pontificia Universidad Católica de Chile. (s. f.). Administración de medicamentos por vía parenteral. uc.cl. Recuperado 23 de enero de 2025, de https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=167319 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS Y VACUNAS |
3 |
Realpe Delgado, C. (2013). Administración segura de medicamentos. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS Y VACUNAS |
3 |
Martín-Romo Mejías, J. (Coord.). (2016). Atención de enfermería en nutrición y dietética: (2 ed.). ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS Y VACUNAS |
3 |
Ballesteros Peña, S.(2021). Guía práctica para la administración parental de medicamentos. Universidad del país Vasco. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA |
3 |
Mena Tudela, D. González Chordá, V. M. & Cervera Gasch, Á. (2016). Cuidados básicos de enfermería.. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/177804 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA |
3 |
Mena Tudela, D. González Chordá, V. M. & Cervera Gasch, Á. (2016). Cuidados básicos de enfermería.. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/177804 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA |
3 |
Ministerio de Salud de Chile. (Año). Decreto Exento N° 20: Aprueba reglamento de laboratorios clínicos. Subsecretaría de Salud Pública. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA |
3 |
Milán Dobson, N. (2018). Guía de procedimientos de enfermería.. Ciudad Educativa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36737 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA |
3 |
Milán Dobson, N. (2018). Guía de procedimientos de enfermería.. Ciudad Educativa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36737 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA |
3 |
Varios autores.(2017). Técnicas básicas de enfermería.Mc graw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA |
3 |
Varios autores.(2017). Técnicas básicas de enfermería.Mc graw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD |
4 |
Palomas, S.(2002).Estrategicas metodológicas para la promoción de la salud. Espacio editorial |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD |
4 |
https://cada.udd.cl/files/2018/11/2.-B-.pdf |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD |
4 |
Salmerón Sánchez, P. Nieto Luna, R. & Giménez García, C. (2016). La promoción de la salud: claves para su práctica.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58593 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
5 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
5 |
Martín Zurro, A. (2011). Atención familiar y salud comunitaria . Elsevier. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
5 |
González de Audikana, M. (2029). Desarrollo comunitario, salud y calidad de vida : avances en drogodependencias. Universidad de Deusto |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
5 |
Arco, I. D. (Il.). (2021). Empoderamiento comunitario para la promoción de la salud. 1. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/217466 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS |
6 |
López, E. P. (2021). Atención en enfermería en el servicio de urgencias. Alcalá. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS |
6 |
Martín-Romo Mejías, J. (Coord.). (2015). Cuidados auxiliares de enfermería en el área hospitalaria: quirófano y urgencias (2a. ed.).. Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/111407 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS |
6 |
https://www.clinicabicentenario.cl/cb/ley-de-urgencias/infografia-ley-de-urgencias-01/ |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICOS |
6 |
Careaga Reyna, G. (2007). Atención prehospitalaria de las urgencias médico-quirúrgicas: (2a. ed.). Alfil. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICOS |
6 |
Hinkle, Janice.(2019).Brunner. Enfermería médicoquirurgica.Lippincott Williams & Wilkins. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICOS |
6 |
Hinkle, Janice.(2019).Brunner. Enfermería médicoquirurgica.Lippincott Williams & Wilkins. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICOS |
6 |
Gobierno de Chile, Ministerio de Salud.(2015).Guía clínica Insuficiencia Cardíaca.Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y Ministerio de Salud. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICOS |
6 |
Illescas Fernández, G. J. (2014). Manual de medicina prehospitalaria de urgencia.. Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40319 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MATERNA Y NEONATAL |
7 |
Chile, Crece con tigo.(2016).Agenda de Salud Control Prenatal. Programa Nacional de Salud de la Mujer.MINSAL. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MATERNA Y NEONATAL |
7 |
Casassas, R. (2012). Cuidados básicos del niño y del enfermo (3a. ed.).. Editorial ebooks Patagonia - Ediciones Universidad Católica de Chile. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/67723 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MATERNA Y NEONATAL |
7 |
Bustos, G. G. (2017). Enfermería maternoinfantil y neonatal: compendio de técnicas.. Corpus Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/163152 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA MATERNA Y NEONATAL |
7 |
Gobierno de Chile, Ministerio de salud.(2013).Manual de procedimientos para la atención del recién nacido en el período inmediato y puerperio en servicios de Obstetricia y Ginecología.MINSAL. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA |
7 |
Guzmán, P.(2015).Control de salud del niño.Universitaria. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA |
7 |
Valverde Molina, I. (2017). Enfermería pediátrica (2a. ed.).. Editorial El Manual Moderno. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39761 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA |
7 |
Milán Dobson, N. (2018). Manual para enfermería en cirugía pediátrica.. Ciudad Educativa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/36701 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
MEDICINA LEGAL Y BIOÉTICA |
8 |
Rivero Weber, P. (2021). Introducción a la bioética: desde una perspectiva filosófica. FCE - Fondo de Cultura Económica. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
MEDICINA LEGAL Y BIOÉTICA |
8 |
https://www.bcn.cl/formacioncivica/detalle_guia?h=10221.3/45668 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
MEDICINA LEGAL Y BIOÉTICA |
8 |
De Mestral, E. (Il.) & Riveros Ríos, M. (Il.). (2017). Manual de bioética. 1. Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/227313 |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
MEDICINA LEGAL Y BIOÉTICA |
8 |
Pérgola, F.(2016).Tratado de Bioética.Editorial Eudeba |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL ADULTO Y SENESCENTE |
9 |
L. Mauk, K. (2008). Enfermería geriátrica: competencias asistenciales.. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50196 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL ADULTO Y SENESCENTE |
9 |
Departamento de Estudios y Desarrollo, (2006).Impacto del Envejecimiento en el gasto de salud: Chile 2002-2020.Gobierno de Chile. |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL ADULTO Y SENESCENTE |
9 |
Carrasco, M.(2021).Manual de geriatria.Ediciones |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL ADULTO Y SENESCENTE |
9 |
Elers Mastrapa, Y. (2016). Modelo de relación enfermera-paciente-cuidador, en el servicio hospitalizado de geriatría. Universitaria. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE |
10 |
Martín-Romo Mejías, J. (Coord.). (2015). Actualización de procedimientos de atención y cuidados asistenciales al paciente (2a. ed.). ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE |
10 |
Cote Estrada, L. (2013). Buenas prácticas en calidad y seguridad en la atención médica del paciente.. Editorial Alfil, S. A. de C. V. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40851 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE |
10 |
Fornes Vives, Joana.(2022).Enfermería de salud mental y psiquiatria.panamericana. |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL |
10 |
Martín-Romo Mejías, J. (Coord.). (2015). Cuidados auxiliares de enfermería en salud mental y al paciente toxicómano (2a. ed.).. Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/111409 |
|
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL |
10 |
Fornes Vives, Joana.(2022).Enfermería de salud mental y psiquiatria.panamericana. |
- |
 |
TÉCNICO EN FARMACIA |
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL |
10 |
Sánchez, M. (1995). Enfermería psiquiátrica y salud mental.. Edicions de la Universitat de Lleida. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/54726 |
|
 |
TÉCNICO EN GENERACIÓN ELÉCTRICA LIMPIA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN GENERACIÓN ELÉCTRICA LIMPIA |
PROYECTOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA LIMPIA |
10 |
Vargas, L. Haas, J. & Reyes, L. (2020). Generación de energía eléctrica con fuentes renovables. Universitaria de Chile. |
- |
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Arreglos y Funciones: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Arreglos y Funciones: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Conceptos Introductorios y Diagramas de flujo de datos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Conceptos Introductorios y Diagramas de flujo de datos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Fundamentos de la programación estructurada e Instrucciones de control: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Iplacex.(2025). Fundamentos de Programación [Material de estudio] Fundamentos de la programación estructurada e Instrucciones de control: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Ramírez Marín, J. H. (2019). Fundamentos iniciales de lógica de programación I. Algoritmos en PseInt y Python: (1 ed.). D - Institución Universitaria de Envigado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/226488 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Vegas Gertrudix, J. M. (2021). Java 17: fundamentos prácticos de programación: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222664 |
- |
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Vegas Gertrudix, J. M. (2021). Java 17: fundamentos prácticos de programación: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222664 |
- |
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
1 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
|
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Raya Cabrera, J. L. (2015). Implantación de sistemas operativos: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62453 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
1 |
Philippe Banquet. (2022). LINUX: Administración del sistema y explotación de los servicios de red (4a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166313 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo Modelos conceptuales simples y complejos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo un Modelo Relacional normalizado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS |
2 |
Iplacex.(2025). Modelamiento de Bases de datos [Material de estudio] Construyendo una Base de datos: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Prieto Saez, N. & Casanova Faus, A. (2016). Empezar a programar usando Java: (3 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57434 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Comportamiento de objetos: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Comportamiento de objetos: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Estructuras de control: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Estructuras de control: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Objetos en el mundo: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
Iplacex.(2025). Paradigma orientado a objetos [Material de estudio] Objetos en el mundo: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS |
2 |
García Llinás, L. F.(2010). Todo lo básico que debería saber: sobre programación orientada a objetos en Java. De la U. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Fritelli, V.:Guzmán, A. & Tymoschuk, J. (2020). Algoritmos y estructuras de datos:(2 ed.). Universitas. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras dinámicas de almacenamiento de datos: Arraylist: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras dinámicas de almacenamiento de datos: Arraylist: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras estáticas de almacenamiento de datos: Arreglos: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Estructuras estáticas de almacenamiento de datos: Arreglos: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Testing de aplicaciones: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Algoritmos y estructuras de datos [Material de estudio] Testing de aplicaciones: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Hernández Bejarano, M. & Baquero Rey, L. E. (2022).Estructuras de datos: fundamentación práctica:(1 ed.). RA-MA. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS |
3 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Navarro Gallardo, J. A. (2014). Aplicaciones microinformáticas e Internet para consulta y generación de documentación: administración de bases de datos (UF1467). IC. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Quintana, G. (2014). Aprende SQL. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 5) |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas complejas: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicacines |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Iplacex.(2025). Consulta de datos [Material de estudio] Construyendo consultas simples: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Menchén Peñuela, A. (2023). DAX: lenguaje para el análisis de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235050 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CONSULTA DE DATOS |
3 |
Garriga Trillo, A. J. (2009). Introducción al análisis de datos: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/48460 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Arboledas Brihuega, D. (2014). Back Track 5: hacking de redes inalámbricas: ( ed.). RA-MA Editorial. https://0d101w9ij-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/106433 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] APS.NET y sitio web: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] APS.NET y sitio web: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Primeros pasos con C#: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Primeros pasos con C#: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Validaciones y disponibilización mediante IIS: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Iplacex.(2025). Programación I [Material de estudio] Validaciones y disponibilización mediante IIS: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020). Imagen de cubierta local Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3a. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020b). Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN I |
3 |
Sébastien Chazallet. (2020b). Python 3: Los fundamentos del lenguaje (3. edición). ENI. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166243 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Chile. Acens. (2014). Bases de datos NoSQL: Qué son y tipos que nos podemos encontrar. AWS. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Sarasa, A. (2016). Introducción a las bases de datos NoSQL usando MongoDB: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/58524 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R., & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial. LOS LIBROS DE LA CATARATA. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R. & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/233521 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Caballero, R. & Martín, E. (2022). Las bases de big data y de la inteligencia artificial: (1 ed.). Los libros de la Catarata. https://0d101wcoc-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/233521 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Consumiento información de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Diseño e implementación de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
MODELAMIENTO Y PROGRAMACIÓN NO SQL |
4 |
Iplacex.(2025). Modelamiento y programación No-SQL [Material de estudio] Diseño e implementación de una Base de datos NoSQL o documental: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230563 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Núñez, R. (2023). Gestión de bases de datos: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235056 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Iplacex.(2025). Programación de Bases de datos [Material de estudio] Introducción a PL/SQL: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN DE BASES DE DATOS |
4 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). Programación de páginas web dinámicas con Apache, Base de Datos MySQL y PHP. 2. ed. Ma?laga: Editorial ICB, 2013. 280 p. Disponible en: https://0d101wcmp-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/113229 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Fernández Casado, P. E. (2023). Construcción y diseño de páginas web con HTML, CSS y JavaScript: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/235052 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Fundamentos de Ionic: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Fundamentos de Ionic: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Persistencia: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Persistencia: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Publicación: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN HÍBRIDA |
5 |
Iplacex.(2025). Programación Híbrida [Material de estudio] Publicación: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Luis Joyanes Aguilar. (2020). Fundamentos de programación: Algoritmos, estructuras de datos y objetos (5a. edición). Mc-Graw-Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Jetpack compose y programación asincrónica: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Martín Villalba, C. Urquía Moraleda, A. & Rubio González, M. Á. (2021). Lenguajes de programación: ( ed.). UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/184827 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Trejos Buriticá, O. I. (2017). Lógica de programación: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70315 |
- |
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Fundamentos de Kotlin y Andriod: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Fundamentos de Kotlin y Andriod: Unidad de aprendizaje 1. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Jetpack compose y programación asincrónica: Unidad de aprendizaje 2. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Persistencia y hardware: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
PROGRAMACIÓN II |
5 |
Iplacex.(2025). Programación II [Material de estudio] Persistencia y hardware: Unidad de aprendizaje 3. Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
TALLER DE HW |
6 |
Cardador Cabello, A. L. (2016). Dimensionar, instalar y optimizar el hardware (UF1891): ( ed.). IC Editorial |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
TALLER DE HW |
6 |
Moreno Pérez, J. C. (2015). Montaje y mantenimiento de equipos. RA-MA. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Iplacex.(2025). Administración de Base de datos [Material de estudio] Administrando las cuentas de usuario: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informatica y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Iplacex.(2025). Administración de Base de datos [Material de estudio] Administrando las cuentas de usuario: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informatica y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Iplacex.(2025). Administración de Base de datos [Material de estudio] Configurando el entorno: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informatica y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Iplacex.(2025). Administración de Base de datos [Material de estudio] Configurando el entorno: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informatica y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Iplacex.(2025). Administración de Base de datos [Material de estudio] Replicación y auditorías en una base de datos: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informatica y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Iplacex.(2025). Administración de Base de datos [Material de estudio] Replicación y auditorías en una base de datos: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informatica y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
López Querol, J. Campos Monge, E. M. & Campos Monge, M. (2023). Algoritmia y bases de datos: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Ladrón de Guevara, M. Á. (2022). Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. UF0322: (1 ed.). Tutor Formación. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS |
7 |
Jérôme G. (2017). SQL Server 2016: Aprender a administrar una base de datos transaccional con SQL Server Management Studio. ENI. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
TALLER DE REDES |
7 |
Ariganello, E. (2020). Redes Cisco: guía de estudio para la certificación CCNA 200-301: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://0d101wcoc-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/222695 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
TALLER DE REDES |
7 |
Sánchez Rubio, M. Barchino Plata, R. & Martínez Herráiz, J. J. (2020). Redes de computadores: ( ed.). Editorial Universidad de Alcalá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131606 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
TALLER DE REDES |
7 |
Raya, J.L(2009).Redes locales: Instalación y configuración basicas.RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Arquitectura de Big Data: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Arquitectura de Big Data: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Fundamentos de Big Data: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Fundamentos de Big Data: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Implementando Big Data: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Iplacex. (2025). Big Data [Material de estudio] Implementando Big Data: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Casas Roma, J. Nin Guerrero, J. & Julbe López, F. (2019). Big data: análisis de datos en entornos masivos. UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
BIG DATA |
8 |
Medina La Plata, E. H. (2023). Big data: los datos como generadores de valor: (1 ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS |
8 |
Vizcaíno Barceló, A. García Rubio, F. O. & Piattini Velthuis, M. (2014). Desarrollo global de software: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106438 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Arroyo Guardeño, D. Gayoso Martínez, V. & Hernández Encinas, L. (2020). Ciberseguridad: ( ed.). Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172144 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Controles en Ciberseguridad: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Controles en Ciberseguridad: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Detección de amanazas de Ciberseguridad: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Detección de amanazas de Ciberseguridad: Unidad 2 (semana 4). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Gestión en Ciberseguridad: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Iplacex.(2025). Ciberseguridad [Material de estudio] Gestión en Ciberseguridad: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones. |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Urcuqui, C. C. & Navarro Cadavid, A. (2022). Ciberseguridad: los datos tienen la respuesta: (1 ed.). Editorial Universidad Icesi. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/225844 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Moreno García, M. (2022). Gestión de incidentes de ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222669 |
|
 |
TÉCNICO EN INFORMÁTICA |
CIBERSEGURIDAD |
9 |
Gómez Hervás, N. D. C. (2021). Normativa de Ciberseguridad: (1 ed.). RA-MA |
|
 |
TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES |
DIBUJO DE PLANOS ELÉCTRICOS |
1 |
Martín Iglesias, S.(2014).Interpretacion de planos.Fundacìon Confemetal. |
- |
 |
TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES |
INSTALACIONES ELÉCTRICAS |
3 |
Fernández Barranco, F.(2023). Montaje de elementos y equipos de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios (UF538) : operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios (MF0816). Cano Pina. |
|
 |
TÉCNICO EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL |
INGLÉS BÁSICO I |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL |
INGLÉS BÁSICO I |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Rojas Miño, I. (2018). El Derecho Del Trabajo En Chile, su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Universidad de Talca |
|
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
RELACIONES LABORALES |
3 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
TÉCNICO EN LOGÍSTICA |
ÁLGEBRA |
7 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
INTRODUCCIÓN AL MARKETING |
1 |
Martin-Guart, R. & Botey López, J. (2020). Glosario de marketing digital: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167260 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
INTRODUCCIÓN AL MARKETING |
1 |
Sellers Rubio, R. (2013). Introducción al marketing: ( ed.). ECU. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62288 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING |
2 |
Toro, J. M. D. & Villanueva, J. (2017). Marketing estratégico: ( ed.). EUNSA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/47326 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING |
2 |
Rodríguez, E. M. (Dir.). (2016). Planificación estratégica: fundamentos y herramientas de actuación: ( ed.). Editorial Brujas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/78217 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING |
2 |
Orero-Blat, M. Rey Martí, A. & Palacios Marqués, D. (2021). Un enfoque práctico del marketing estratégico, operativo y digital: (1 ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219019 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
ANALISIS DE REQUERIMIENTOS DE MARKETING |
3 |
Martin-Guart, R. & Botey López, J. (2020). Glosario de marketing digital. UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
ANALISIS DE REQUERIMIENTOS DE MARKETING |
3 |
Martínez Sánchez, J. M. (2010). Introducción general al marketing. Norma |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
SEGMENTACIÓN DE MERCADO |
3 |
Prieto Herrera, J. E. (2009). Investigación de mercados: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69104 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
SEGMENTACIÓN DE MERCADO |
3 |
Céspedes Sáenz, A. (2012). Investigación de mercados, para una mejor toma de decisiones: ( ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/70209 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
SEGMENTACIÓN DE MERCADO |
3 |
Ramírez Sobrino, J. N. & Molina Sánchez, H. (2018). Lecciones de investigación de mercados: (1 ed.). Delta Publicaciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/227316 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
ÁLGEBRA |
4 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
MOTORES DE BUSQUEDA DE MARKETING (SEM) |
4 |
Shum Xie, Y. M. (2019). Marketing digital: navegando en aguas digitales: (2 ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127095 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
MOTORES DE BUSQUEDA DE MARKETING (SEM) |
4 |
Mendal, H. (2019). Marketing online: diseño y promoción de sitios web, COMM031PO. IC. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
MOTORES DE BUSQUEDA DE MARKETING (SEM) |
4 |
Giner Sánchez, D. (2018). Social Media Marketing en destinos turísticos: implicaciones y retos de la evolución del entorno online: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116327 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
TALLER DE PLAN DE MARKETING |
4 |
Sánchez de Puerta, P. (2019). Fundamentos del plan de marketing en marketing. COMM025PO: ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/124250 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
TALLER DE PLAN DE MARKETING |
4 |
Horacio Cariola, O. (2011). Marketing: plan para emprendedores: ( ed.). Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/77113 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
TALLER DE PLAN DE MARKETING |
4 |
Hoyos Ballesteros, R. (2013). Plan de marketing: diseño, implementación y control: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69263 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
OPTIMIZACION DE MOTORES DE BUSQUEDA (SEO) |
5 |
Shum Xie, Y. M. (2019). Marketing digital: navegando en aguas digitales: (2 ed.). Ediciones de la U. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127095 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
OPTIMIZACION DE MOTORES DE BUSQUEDA (SEO) |
5 |
Mendal, H. (2019). Marketing online: diseño y promoción de sitios web, COMM031PO. IC. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
OPTIMIZACION DE MOTORES DE BUSQUEDA (SEO) |
5 |
Giner Sánchez, D. (2018). Social Media Marketing en destinos turísticos: implicaciones y retos de la evolución del entorno online: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/116327 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
METRICAS DE CAMPAÑAS DIGITALES |
6 |
Giménez Guzmán, J. M.; López Merayo, M. T.; Moreno Martín, M. (2012). Aplicaciones de Internet. Universidad de Alcalá. |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
METRICAS DE CAMPAÑAS DIGITALES |
6 |
López i Seuba, M. (2019). Internet de las cosas: la transformación digital de la sociedad: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/222722 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
METRICAS DE CAMPAÑAS DIGITALES |
6 |
Serrano Herce, A. (2005). Todo internet: marketing digital y comercio electrónico: ( ed.). El Cid Editor. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/98210 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
INTRODUCCIÓN AL E-COMMERCE |
7 |
Nieto Torio, J. (2014). Emprender en internet: ( ed.). Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/49376 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
INTRODUCCIÓN AL E-COMMERCE |
7 |
Álamo Cerrillo, R. (2016). La economía digital y el comercio electrónico: su incidencia en el sistema tributario: ( ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/96892 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
DISEÑO DE TIENDA ONLINE |
8 |
Martin-Guart, R. & Botey López, J. (2020). Glosario de marketing digital: ( ed.). Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/167260 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
DISEÑO DE TIENDA ONLINE |
8 |
Viggiano, E. (2004). Marketing del diseño: ( ed.). Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76292 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
DISEÑO DE TIENDA ONLINE |
8 |
Ábrego Rodríguez, A. & Castillo C. F. (2022). Marketing digital e-commerce y las ventajas competitivas: (1 ed.). A - Editorial Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230320 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
REDES SOCIALES (SOCIAL MEDIA) |
8 |
Perdomo Charry, G. (2020). El Conocimiento y la innovación: desde las empresas a las redes sociales: (1 ed.). Fondo Editorial CEIPA. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/217705 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
REDES SOCIALES (SOCIAL MEDIA) |
8 |
Kerpen, D. (2020). Me gusta: redes sociales, cómo encantar a tus clientes y crear una marca atractiva para las redes sociales: (3 ed.). McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/189589 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
REDES SOCIALES (SOCIAL MEDIA) |
8 |
Puig Valls, V. (2015). Social media 250 consejos para diseñar tu estrategia en las redes sociales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/107210 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
ADMINISTRACIÓN DE TIENDA ONLINE |
9 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2011). Administración electrónica: dinamización de servicios online: (2 ed.). Editorial ICB. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106388 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
ADMINISTRACIÓN DE TIENDA ONLINE |
9 |
Cerrillo i Martínez, A. (Dir.) & Ramos-Bossini, S. E. C. (Coord.). (2022). La administración digital:(1 ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219362 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
ADMINISTRACIÓN DE TIENDA ONLINE |
9 |
Pintos Santiago, J. (2020). La implantación de la administración electrónica y de la e-factura: (2 ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/172620 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
RETAIL DIGITAL (MARKETPLACES) |
9 |
López, M. (2018). Locales comerciales: imágen y marca, estrátegias de marketing para crearlos, retail marketing: ( ed.). Editorial Nobuko. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/80392 |
- |
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
RETAIL DIGITAL (MARKETPLACES) |
9 |
Cerrillo i Martínez, A. (Dir.) & Ramos-Bossini, S. E. C. (Coord.). (2022). La administración digital: (1 ed.). Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/219362 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
METRICAS DE E-COMMERCE |
10 |
Parreño Selva, J. (2011). Dirección comercial: los instrumentos del marketing: (3 ed.). ECU. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/62349 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
METRICAS DE E-COMMERCE |
10 |
Nevárez Montes, J. (2014). E-commerce: ( ed.). Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41182 |
|
 |
TÉCNICO EN MARKETING DIGITAL |
METRICAS DE E-COMMERCE |
10 |
Ábrego Rodríguez, A. & Castillo C. F. (2022). Marketing digital e-commerce y las ventajas competitivas: (1 ed.). A - Editorial Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230320 |
|
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
LUBRICACIÓN Y REFRIGERACIÓN |
1 |
Ordoñez Ramírez, M. Á. (2023). Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos. TMVG0409: (1 ed.). IC |
|
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
TALLER DE LUBRICACIÓN |
2 |
Ordoñez Ramírez, M. Á. (2023). Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos. TMVG0409: (1 ed.). IC |
|
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ |
3 |
Duffy, J.E. (2029). Auto Electricity and Electronics (Training Series for Ase Certification, A6) |
- |
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
TALLER DE ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ |
3 |
Duffy, J.E. (2029). Auto Electricity and Electronics (Training Series for Ase Certification, A6) |
- |
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ |
5 |
Duffy, J.E. (2029). Auto Electricity and Electronics (Training Series for Ase Certification, A6) |
- |
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
TALLER DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ |
5 |
Sánchez Gutiérrez, M.(2023).Mantenimiento de motores tèrmicos de dos y cuatro tiempos.IC editorial. |
- |
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ |
INGLÉS BÁSICO II |
8 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Naciones unidas.(1993).Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.ONU. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco Blanco, L. A. (2013). Ética integral. Ecoe. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Blanco, LA (2013). Ética integral . Ecoe |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Fernández Fernández, J. L. Camacho Laraña, I. & González Fabre, R. (2014). Ética y responsabilidad empresarial: ( ed.). Editorial Desclée de Brouwer. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Gobierno de Chile.(2018).Ley de no Discriminación.Biblioteca del Congreso Nacional. |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
González Pachón, V. (2021). Los proyectos de construcción con BIM según ISO 19650: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175812 |
- |
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M. (2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial: (1 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/229283 |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol I del Urbanismo.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN MEDIACIÓN ESCOLAR |
ÉTICA PROFESIONAL |
10 |
Ogucilustrada.(2021).OGUC Ilustrada Vol II de la arquitectura.Ogucilustrada |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Warszawski, G. (2006). Drenaje Linfático: rehabilitación del edema, flebología y linfología: ( ed.). Corpus Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/163153 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Biriukov,A.(2018)El masaje en la rehabilitación de traumatismos y enfermedades |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Orac, A. (2023). Elaboraciones básicas de productos de pastelería. HOTR0109: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231341 |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Cubillo Sagüés, M. I. Gordaliza Lozoya, D. & García Sánchez, J. M. (2020). Gestión de la eficiencia energética en el sector industrial: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://0d1019rbr-y-https-elibro-net.itmsp.musekn |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Pérez Carral, A. (2011). Introducción de un sistema de gestión basado en la integración de los procesos en la Empresa de Servicios de Ingeniería No. 3 de La Habana: ( ed.). D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE. https://0d1019r |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Secanilla, E. (2016). La atención psicoeducativa en la primera infancia: Evaluación de centros, servicios y programas. Editorial UOC. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Flamme, M. (1956). Los contratos de obras públicas de la administración. Revista de Administración Pública, (21): ( ed.). CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Ortega Vargas,M.(2014).Manual de evaluación de la calidad del servicio de enfermería: estrategias para su aplicación. Medica Panamericana. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Vasquez Gallego, Jesús.(2009).Manual Profesional del Masaje.Paidotribo. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Vázquez Gallego, J. (2009). Manual profesional del masaje.. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114877 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Weihrich, Heinz.(2017).Administración, una perspectiva global, empresarial y de innovación.Mc Graw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Ábrego Rodríguez, A. & Castillo C. F. (2022). Marketing digital e-commerce y las ventajas competitivas: (1 ed.). Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Riiggs, Art.Masaje de los tejidos profundos, guia visual de las técnicas técnicas.2007.Paidotribo.https://0d101hucu-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/114878 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Riggs, A. (2007). Masaje de los tejidos profundos: guía visual de las técnicas: (2 ed.). Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114878 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Sastre Méndez, M. (2017). Presentación y decoración de productos de repostería y pastelería: UF0821.Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51108 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Pozo Aguilar, J. F. D. (2023). Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo. HOTA0308: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228210 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Abreu Aday, S. O. (2006). Sistema para la organización del masaje en el ámbito de la cultura física: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/90460 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Jiménez Padilla,B.(2023).Técnicas básicas de mecánica de vehículos. TMVG0109 (2a. ed.).IC Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Mendoza Pulido, J. C. Rincón Roncancio, M. & Ortiz Corredor, F. (2016). Texto de medicina física y rehabilitación: ( ed.). Editorial El Manual Moderno Colombia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100406 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Estruch Serra, M.(2002).Topografìa para minèra subterrànea.Upc. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
EXPLORACIONES MINERAS |
0 |
Collantes Candia, Renán. (2012). Voladura de rocas con taladros de gran diámetro en minería superficial. Académica Española. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=165640 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Warszawski, G. (2006). Drenaje Linfático: rehabilitación del edema, flebología y linfología: ( ed.). Corpus Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/163153 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Biriukov,A.(2018)El masaje en la rehabilitación de traumatismos y enfermedades |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Orac, A. (2023). Elaboraciones básicas de productos de pastelería. HOTR0109: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231341 |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Cubillo Sagüés, M. I. Gordaliza Lozoya, D. & García Sánchez, J. M. (2020). Gestión de la eficiencia energética en el sector industrial: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://0d1019rbr-y-https-elibro-net.itmsp.musekn |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Pérez Carral, A. (2011). Introducción de un sistema de gestión basado en la integración de los procesos en la Empresa de Servicios de Ingeniería No. 3 de La Habana: ( ed.). D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE. https://0d1019r |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Secanilla, E. (2016). La atención psicoeducativa en la primera infancia: Evaluación de centros, servicios y programas. Editorial UOC. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Flamme, M. (1956). Los contratos de obras públicas de la administración. Revista de Administración Pública, (21): ( ed.). CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Ortega Vargas,M.(2014).Manual de evaluación de la calidad del servicio de enfermería: estrategias para su aplicación. Medica Panamericana. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Vasquez Gallego, Jesús.(2009).Manual Profesional del Masaje.Paidotribo. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Vázquez Gallego, J. (2009). Manual profesional del masaje.. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114877 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Weihrich, Heinz.(2017).Administración, una perspectiva global, empresarial y de innovación.Mc Graw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Ábrego Rodríguez, A. & Castillo C. F. (2022). Marketing digital e-commerce y las ventajas competitivas: (1 ed.). Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Riiggs, Art.Masaje de los tejidos profundos, guia visual de las técnicas técnicas.2007.Paidotribo.https://0d101hucu-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/114878 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Riggs, A. (2007). Masaje de los tejidos profundos: guía visual de las técnicas: (2 ed.). Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114878 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Sastre Méndez, M. (2017). Presentación y decoración de productos de repostería y pastelería: UF0821.Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51108 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Pozo Aguilar, J. F. D. (2023). Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo. HOTA0308: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228210 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Abreu Aday, S. O. (2006). Sistema para la organización del masaje en el ámbito de la cultura física: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/90460 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Jiménez Padilla,B.(2023).Técnicas básicas de mecánica de vehículos. TMVG0109 (2a. ed.).IC Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Mendoza Pulido, J. C. Rincón Roncancio, M. & Ortiz Corredor, F. (2016). Texto de medicina física y rehabilitación: ( ed.). Editorial El Manual Moderno Colombia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100406 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Estruch Serra, M.(2002).Topografìa para minèra subterrànea.Upc. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
MEDICIÓN Y MUESTREO |
0 |
Collantes Candia, Renán. (2012). Voladura de rocas con taladros de gran diámetro en minería superficial. Académica Española. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=165640 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Fernández Díaz, M. Á. (2017). Cocina creativa o de autor: UF 0070.. Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51143 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Delgado González, F. (2011). Cocina española e internacional (UF0071).. IC Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Warszawski, G. (2006). Drenaje Linfático: rehabilitación del edema, flebología y linfología: ( ed.). Corpus Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/163153 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Biriukov,A.(2018)El masaje en la rehabilitación de traumatismos y enfermedades |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Orac, A. (2023). Elaboraciones básicas de productos de pastelería. HOTR0109: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/231341 |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Molina Mengìbar,J.M.(2015).Electricidad, electromagnetismo y electrónica aplicados al automóvil: mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos.IC Editorial. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Mckinstry, H. E.(1977).Geologìa de minas.Omega. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Cubillo Sagüés, M. I. Gordaliza Lozoya, D. & García Sánchez, J. M. (2020). Gestión de la eficiencia energética en el sector industrial: ( ed.). AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación. https://0d1019rbr-y-https-elibro-net.itmsp.musekn |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Pérez Carral, A. (2011). Introducción de un sistema de gestión basado en la integración de los procesos en la Empresa de Servicios de Ingeniería No. 3 de La Habana: ( ed.). D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE. https://0d1019r |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Secanilla, E. (2016). La atención psicoeducativa en la primera infancia: Evaluación de centros, servicios y programas. Editorial UOC. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Flamme, M. (1956). Los contratos de obras públicas de la administración. Revista de Administración Pública, (21): ( ed.). CEPC - Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. |
- |
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Ortega Vargas,M.(2014).Manual de evaluación de la calidad del servicio de enfermería: estrategias para su aplicación. Medica Panamericana. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Vasquez Gallego, Jesús.(2009).Manual Profesional del Masaje.Paidotribo. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Vázquez Gallego, J. (2009). Manual profesional del masaje.. Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114877 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Weihrich, Heinz.(2017).Administración, una perspectiva global, empresarial y de innovación.Mc Graw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Ábrego Rodríguez, A. & Castillo C. F. (2022). Marketing digital e-commerce y las ventajas competitivas: (1 ed.). Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Riiggs, Art.Masaje de los tejidos profundos, guia visual de las técnicas técnicas.2007.Paidotribo.https://0d101hucu-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/ereader/iplacex/114878 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Riggs, A. (2007). Masaje de los tejidos profundos: guía visual de las técnicas: (2 ed.). Editorial Paidotribo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/114878 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Nassir Sapag Chain: Reynaldo Sapag Chain: José Sapag Puelma. (2006). Preparación y evaluación de proyectos (6a. edición). McGranw-Hill. https://0d102wcrb-y-https-librodigital-iplacex-cl.itmsp.museknowledge.com/ebook/6168-Preparacion_y_evaluacion_de_proyec |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Sastre Méndez, M. (2017). Presentación y decoración de productos de repostería y pastelería: UF0821.Editorial CEP, S.L. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/51108 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Pozo Aguilar, J. F. D. (2023). Procesos de gestión de calidad en hostelería y turismo. HOTA0308: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228210 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Abreu Aday, S. O. (2006). Sistema para la organización del masaje en el ámbito de la cultura física: ( ed.). Editorial Universitaria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/90460 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Jiménez Padilla,B.(2023).Técnicas básicas de mecánica de vehículos. TMVG0109 (2a. ed.).IC Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Mendoza Pulido, J. C. Rincón Roncancio, M. & Ortiz Corredor, F. (2016). Texto de medicina física y rehabilitación: ( ed.). Editorial El Manual Moderno Colombia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/100406 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Estruch Serra, M.(2002).Topografìa para minèra subterrànea.Upc. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
PERFORACIÓN |
0 |
Collantes Candia, Renán. (2012). Voladura de rocas con taladros de gran diámetro en minería superficial. Académica Española. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=165640 |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO I |
6 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN OPERACIÓN DE PLANTA MINERA |
INGLÉS BÁSICO II |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
2 |
Rojas Miño, I. (2018). El Derecho Del Trabajo En Chile, su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Universidad de Talca |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
2 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
2 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
2 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
2 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
2 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
2 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
ÁLGEBRA |
6 |
Grossman, Stanley. (2019). Álgebra lineal. McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Chiavenato, I.(2019).Administración de recursos humanos.El capital humano de las organizaciones.McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Chiavenato, I.(2019).Administración de recursos humanos.El capital humano de las organizaciones.McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Chiavenato, I.(2019).Administración de recursos humanos.El capital humano de las organizaciones.McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Chiavenato, I.(2019).Administración de recursos humanos.El capital humano de las organizaciones.McGraw Hill. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin & Herrero Blasco, A. (2018). Dirección de recursos humanos: gestión de personas: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57469 |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin & Herrero Blasco, A. (2018). Dirección de recursos humanos: gestión de personas: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/57469 |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Nanjari Román, R. (2010). El arte de la dirección: inspiraciones para el liderazgo y la excelencia en las empresas de hoy: ( ed.). Editorial Universidad Alberto Hurtado. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68588 |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Castro Puche, R. (2013). Álgebra moderna e introducción al algebra geométrica: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/69255 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
Cueto Ible, E. (2012). Gestión de costos en un operador logístico: ( ed.). B - EUMED. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/34499 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
GESTIÓN DE PERSONAS |
6 |
García, Y. & Páez F. J. G. (Dir.). (2018). Teoría motivacional de las expectativas para la promoción de cambios actitudinales en las personas comprometidas con la gestión en la RSE: ( ed.). D - Universidad de Carabobo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/tit |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Rojas Miño, I. (2018). El Derecho Del Trabajo En Chile, su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Universidad de Talca |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Miño, I. R. (2016). El derecho del trabajo en Chile: su formación histórica y el control de la autonomía colectiva. Thomson Reuters. |
|
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Albarrán Francisco, J. M. (2015). Gestión administrativa de las relaciones laborales: ( ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/106477 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS |
RELACIONES LABORALES |
7 |
Arruga Segura, M. C. (2020). La transformación digital en las relaciones laborales y en la organización del trabajo: ( ed.). Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/158016 |
- |
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO I |
3 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Diseño de cableado estructurado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Diseño de cableado estructurado: Unidad 2 (semana 3). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Introducción al cableado estructurado: Unidad 1 (semana 1). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Introducción al cableado estructurado: Unidad 1 (semana 2). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Medios de transmisión: Unidad 3 (semana 5). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Iplacex.(2025). Cableado estructurado [Material de estudio] Medios de transmisión: Unidad 3 (semana 6). Escuela de Informática y Telecomunicaciones |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
CABLEADO ESTRUCTURADO |
4 |
Cadenas Sanchez, X. & Zaballos Diego, A. (2006). Guía de sistemas de cableado estructurado: ( ed.). Ediciones Experiencia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/41979 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Javier Ángel Vega. (2009). Imagen de cubierta local El gran libro de Windows Server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Javier Ángel Vega. (2009). El gran libro de Windows server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Javier Ángel Vega. (2009). Imagen de cubierta local El gran libro de Windows Server 2008 (1a. edición). Alfaomega. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Serna, M. & Allende, S. (2020). Sistemas operativos: Linux: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175148 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES |
5 |
Rodríguez de Sepúlveda Maillo, D. (2017). Microsoft Windows Server 2016: redes y Active Directory: (1 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230293 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FIBRA ÓPTICA |
5 |
Rodríguez Barrios, F. Martín López, S. (Dir.) & Corredera Guillén, P. (Dir.). (2020). Estudio de los métodos de mejora de sensores Brillouin distribuidos en fibra óptica mediante amplificación Raman: ( ed.). Editorial Universidad de Alcalá. https://elibro |
- |
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
FIBRA ÓPTICA |
5 |
Grazzini, H. O. (2020). Fibras ópticas: conceptos teóricos y aplicaciones prácticas: ( ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175155 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
INGLÉS BÁSICO III |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
SEGURIDAD DE SISTEMAS OPERATIVOS |
7 |
Gomez,Alvaro. (2014). Enciclopedia de la seguridad informática (2a. edición). Ra-Ma. |
- |
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
SEGURIDAD DE SISTEMAS OPERATIVOS |
7 |
Baca Urbina, G. (2016). Introducción a la seguridad informática: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40458 |
- |
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
SEGURIDAD DE SISTEMAS OPERATIVOS |
7 |
Baca Urbina, G. (2016). Introducción a la seguridad informática: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40458 |
- |
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
9 |
Cardador Cabello, A. L. (2019). Cloud Computing. IC. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
9 |
Celaya Luna, A. (2014). Cloud: herramientas para trabajar en la nube. ICB. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES CLOUD |
9 |
Guijarro Olivares, J. Caparrós Ramírez, J. & Cubero Luque, L. (2019). DevOps y seguridad cloud. UOC. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES WAN |
11 |
Bellido Quintero, E. (2016). Equipos de interconexión y servicios de red (UF1879): ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44151 |
- |
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES WAN |
11 |
Bellido Quintero, E. (2016). Equipos de interconexión y servicios de red (UF1879): ( ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/44151 |
- |
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES WAN |
11 |
Sánchez Rubio, M. Barchino Plata, R. & Martínez Herráiz, J. J. (2020). Redes de computadores: ( ed.). Editorial Universidad de Alcalá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131606 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES WAN |
11 |
Sánchez Rubio, M. Barchino Plata, R. & Martínez Herráiz, J. J. (2020). Redes de computadores: ( ed.). Editorial Universidad de Alcalá. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/131606 |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES WAN |
11 |
Carlos, V. M. (2020). Sistemas informáticos y redes locales 2.a edición 2020. Ediciones Paraninfo, S.A. |
|
 |
TÉCNICO EN REDES E INFRAESTRUCTURA CLOUD |
REDES WAN |
11 |
Carlos Valdivia Miranda. (2020). Sistemas informáticos y redes locales (2a. edición). Paraninfo. https://catalogokoha.iplacex.cl/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=166374 |
|
 |
TÉCNICO EN REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DEPENDENCIA DE DROGAS |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DEPENDENCIA DE DROGAS |
PERSPECTIVAS BIOPSICOSOCIALES DE LA DROGODEPENDENCIA |
2 |
Becoña E.(2021). Manual de adicciones para psicólogos especialistas en psicología clínica en formación. Socidrogalcohol. |
- |
 |
TÉCNICO EN REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DEPENDENCIA DE DROGAS |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
3 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DEPENDENCIA DE DROGAS |
ABORDAJE FAMILIAR |
6 |
Mellody, Pía (2005). La codependencia: Qué es, dónde procede, cómo sabotea nuestras vidas. Aprende a hacerleª. Paidós. |
|
 |
TÉCNICO EN REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DEPENDENCIA DE DROGAS |
REDUCCIÓN DE RIEGOS Y DAÑOS EN POBLACIONES ESPECÍFICAS |
7 |
Arostegui Santamaría, E.; Martínez Redondo, P. (2018). Mujeres y drogas: manual para la prevención de recaídas con perspectiva de género. Deusto. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL |
1 |
Malagón Bello, E. (2012). Fundamentos de trabajo social.. Universidad Nacional de Colombia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127603 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL |
1 |
Malagón Bello, E. (2012). Fundamentos de trabajo social.. Universidad Nacional de Colombia. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/127603 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL |
1 |
Valderrama Barrera, M. I. (2013). Fundamentos teóricos y metodológicos de la intervención en trabajo social: memorias II.. Grupo Editorial Lumen. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/76936 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL |
1 |
Aguilar Idañez,M.J.(2013).Trabajo Social:concepto y metodologia.Ediciones Paraninfa,S.A.y Consejo General del Trabajo Social. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES |
2 |
Jeffrey D.S.(2015).La era del Desarrollo Sostenible:Nuestro Futuro està en Juego.Deusto. |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES |
2 |
Sachs, J. D. (2015). La era del desarrollo sostenible: Nuestro futuro está en juego. Deusto. |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES |
2 |
Aquín, N. (2008). Trabajo social, estado y sociedad: cuestión social, políticas públicas y trabajo social.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/171279 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES |
2 |
Aquín, N. (2008). Trabajo social, estado y sociedad: cuestión social, políticas públicas y trabajo social: ( ed.). Espacio Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES |
2 |
Yáñez Pereira, V. R. (2007). Visibilidad / Invisibilidad del trabajo social: los fundamentos de una cosmología disciplinaria.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/171537 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
FUNDAMENTOS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES |
2 |
Yáñez Pereira, V. R. (2007). Visibilidad / Invisibilidad del trabajo social: los fundamentos de una cosmología disciplinaria: ( ed.). Espacio Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
2 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL |
3 |
Corbetta, P.(2007).Metodología y técnicas de investigación social. McGraw Hill |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL |
3 |
Meschini, P. (2018). Sistematización de la intervención en trabajo social: experiencias y fundamentos para un debate sobre el pensar-hacer en Ciencias Sociales.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173297 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL |
3 |
Meschini, P. (2018). Sistematización de la intervención en trabajo social: experiencias y fundamentos para un debate sobre el pensar-hacer en Ciencias Sociales.. Espacio Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/173297 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL |
3 |
Ander-Egg.E.(1995).Tècnicas de Investigaciòn Social.Lumen |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL |
3 |
Ander-Egg.E.(1995).Tècnicas de Investigaciòn Social.Lumen |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
MANEJO DE GRUPOS Y COLECTIVOS SOCIALES |
4 |
Barletta Manjarrés, N. (Dir.), Benítez Velásquez, T. (Dir.) & Esparza Cervantes, N. (Dir.). (2021). Explorando culturas: un acercamiento a la cultura de grupos sociales. 1. Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/215175 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
MANEJO DE GRUPOS Y COLECTIVOS SOCIALES |
4 |
Barletta Manjarrés, N. (Dir.), Benítez Velásquez, T. (Dir.) & Esparza Cervantes, N. (Dir.). (2021). Explorando culturas: un acercamiento a la cultura de grupos sociales. 1. Universidad del Norte. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/215175 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
MANEJO DE GRUPOS Y COLECTIVOS SOCIALES |
4 |
Henry.S,East.J,Schmtz.C.(2004).Trabajo Social con Grupos: Modelos de Intervenciòn.Narcea. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO COMUNITARIO Y CIUDADANÍA |
5 |
Carvajal Burbano, A. (2012). Apuntes sobre desarrollo comunitario. EUMED. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO COMUNITARIO Y CIUDADANÍA |
5 |
González de Audikana, M. (2029). Desarrollo comunitario, salud y calidad de vida : avances en drogodependencias. Universidad de Deusto |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO COMUNITARIO Y CIUDADANÍA |
5 |
González de Audikana, M. (2029). Desarrollo comunitario, salud y calidad de vida : avances en drogodependencias. Universidad de Deusto |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO COMUNITARIO Y CIUDADANÍA |
5 |
Freeman,L,C.(2012).El Desarrollo y Analisis de redes Sociales.Palibrio. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO COMUNITARIO Y CIUDADANÍA |
5 |
Freeman, L. (2012). El desarrollo y análisis de redes sociales: un estudio de sociología de la ciencia. Palibrio. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCÓN SOCIAL |
6 |
Silvestre, M. & Escuero, E. (2014). El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social.. Publicaciones de la Universidad de Deusto. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/42743 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCÓN SOCIAL |
6 |
Silvestre, M. & Escuero, E. (2014). El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social.. Publicaciones de la Universidad de Deusto. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/42743 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCÓN SOCIAL |
6 |
Viscarret Garro. J.(2013). Modelos de Intervención en Trabajo Social. Alianza. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCÓN SOCIAL |
6 |
Callejo Gallego, J. (2006). Proyectos y estrategias de investigación social: la perspectiva de la intervención.. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/50079 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
SISTEMAS SEGURIDAD SOCIAL |
9 |
Cifuentes Lillo,H.(2018).El Sistema de Seguridad Social Chileno:Descripcion y Aspectos Generales.Ediciones UC |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
SISTEMAS SEGURIDAD SOCIAL |
9 |
Cifuentes Lillo,H.(2018).El Sistema de Seguridad Social Chileno:Descripcion y Aspectos Generales.Ediciones UC |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
SISTEMAS SEGURIDAD SOCIAL |
9 |
Quicios García, M. D. P. López Ruiz, J. A. & Huesca González, A. M. (2020). Seguridad ciudadana, desviación social y sistema judicial.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/175686 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
SISTEMAS SEGURIDAD SOCIAL |
9 |
Chavarro Cadena, J. E. (2022). Sistema de seguridad social integral (4a. ed.).. Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68948 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
SISTEMAS SEGURIDAD SOCIAL |
9 |
Chavarro Cadena, J. E. (2022). Sistema de seguridad social integral (4a. ed.).. Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/68948 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO PERSONAL |
10 |
Lafarga Corona,J.(2012).Desarrollo Humano:El crecimiento personal.Trillas |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO PERSONAL |
10 |
Lafarga Corona,J.(2012).Desarrollo Humano:El crecimiento personal.Trillas |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO PERSONAL |
10 |
Cabrera Rivera, A. I. & Palacios López, A. D. (2019). Desarrollo personal: soñando, planeando, haciendo.. Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/155730 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO PERSONAL |
10 |
Cabrera Rivera, A. I. & Palacios López, A. D. (2019). Desarrollo personal: soñando, planeando, haciendo.. Grupo Editorial Éxodo. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/155730 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO PERSONAL |
10 |
María Gasalla, J. (2007). La Dirección y Desarrollo de Personas y La personalidad.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56433 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
DESARROLLO PERSONAL |
10 |
María Gasalla, J. (2007). La Dirección y Desarrollo de Personas y La personalidad.. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/56433 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
LEGISLACIÓN APLICADA AL TRABAJO SOCIAL |
12 |
Pérez Chávez, J. Campero Guerrero, E. & Fol Olguín, R. (2023). Ley Federal del Trabajo y Leyes de Seguridad Social Profesional. 1. Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228958 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
LEGISLACIÓN APLICADA AL TRABAJO SOCIAL |
12 |
Pérez Chávez, J. Campero Guerrero, E. & Fol Olguín, R. (2023). Ley Federal del Trabajo y Leyes de Seguridad Social Profesional. 1. Tax Editores Unidos. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/228958 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
LEGISLACIÓN APLICADA AL TRABAJO SOCIAL |
12 |
Vidal Molina, P. (2016). Trabajo social en Chile: un siglo de trayectoria. RIL |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
LEGISLACIÓN APLICADA AL TRABAJO SOCIAL |
12 |
Vidal Molina, P. (2016). Trabajo social en Chile: un siglo de trayectoria. RIL |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
LEGISLACIÓN APLICADA AL TRABAJO SOCIAL |
12 |
Turner Saelzer, S. (2006). Los tribunales de familia.. Red Ius et Praxis. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/11059 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
LEGISLACIÓN APLICADA AL TRABAJO SOCIAL |
12 |
Turner Saelzer, S. (2006). Los tribunales de familia.. Red Ius et Praxis. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/11059 |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS SOCIALES |
13 |
Castaños Lomnitz,H.(2018) |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS SOCIALES |
13 |
Castaños-Lomnitz, H. (2008). La encrucijada de los saberes: un diagnóstico de las ciencias sociales y las humanidades en México: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS SOCIALES |
13 |
Gadea Soler, E. (Dir.) & Arrieta Idiakez, F. J. (Coord.). (2020). La sociedad cooperativa como instrumento para contribuir a la integración social y laboral.. Dykinson. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/143685 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS SOCIALES |
13 |
Gadea Soler, E. (Dir.) & Arrieta Idiakez, F. J. (Coord.). (2020). La sociedad cooperativa como instrumento para contribuir a la integración social y laboral: ( ed.). Dykinson. |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS SOCIALES |
13 |
Ander-Egg.E.(1995).Tècnicas de Investigaciòn Social.Lumen |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS SOCIALES |
13 |
Ander-Egg, E. (1995). Técnicas de investigación social. Lumen. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN |
13 |
|
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN |
13 |
Guinot Cinta.(2008).Mètodologia,Tècnicas y documentos utilizados en Trabajo Social.Espacio Editorial. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN |
13 |
Guinot, C. (2008). Métodos, técnicas y documentos utilizados en trabajo social. Deusto. |
|
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
PSICOPATOLOGÍA Y SALUD MENTAL |
15 |
Vallejo Ruiloba, J. (2015). Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. Elsevier Masson. |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
PSICOPATOLOGÍA Y SALUD MENTAL |
15 |
Apreda, G. A. (2010). La psicopatología, la psiquiatría y la salud mental: sus paradigmas y su integración.. D - Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/66373 |
- |
 |
TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL |
PSICOPATOLOGÍA Y SALUD MENTAL |
15 |
Apreda, G. A. (2010). La psicopatología, la psiquiatría y la salud mental: sus paradigmas y su integración: ( ed.). D - Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. |
- |
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
1 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
SISTEMA TURÍSTICO |
1 |
Ortiz Guzmán, D. D. Jesús Jiménez Martínez, A. D. & Velarde Valdez, M. (2017). Guía introductoria a la dimensión temática del sistema turístico: ( ed.). Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/40134 |
- |
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
SISTEMA TURÍSTICO |
1 |
Guerrero González, P. E. & Ramos Mendoza, J. R. (2015). Introducción al turismo: ( ed.). Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/39409 |
- |
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS |
3 |
Salucci, P. (2014). Gestión de Riesgo en el Turismo Aventura. Vertical. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS |
3 |
Sánchez Abril, Alejandro. (2018). Manual de Primera Intervención en Emergencias. Editorial Tébar Flores, S.L. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS BÁSICO I |
4 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS BÁSICO I |
4 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS BÁSICO II |
5 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
SISTEMAS DE RESERVAS |
6 |
Romero Rodríguez, M. J. & Vallespín Arán, M. (2024). Gestión de sistemas de distribución global (GDS). HOTG0208: (1 ed.). IC Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/250586 |
- |
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
MARKETING DIGITAL |
7 |
Shum Xie, Y. M. (2023). Marketing digital: herramientas, técnicas y estrategias: (2 ed.). RA-MA Editorial. https://elibro.net/es/lc/iplacex/titulos/230577 |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS INTERMEDIO I |
8 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO EN TURISMO |
INGLÉS INTERMEDIO I |
8 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA |
1 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2012). Análisis práctico de circuitos eléctricos: corriente continua y alterna: (2 ed.). Editorial ICB. |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA |
1 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2012). Análisis práctico de circuitos eléctricos: corriente continua y alterna: (2 ed.). Editorial ICB. |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA |
1 |
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2012). Análisis práctico de circuitos eléctricos: corriente continua y alterna: (2 ed.). Editorial ICB. https://0d1019rb3-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/113230 |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA |
1 |
Escandón Ramírez, R. (2014). Electricidad de corriente continua: manual de prácticas: ( ed.). Grupo Editorial Éxodo. https://0d1019rb1-y-https-elibro-net.itmsp.museknowledge.com/es/lc/iplacex/titulos/155733 |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
METROLOGÍA MANUALES Y PLANOS |
1 |
Moro Piñeiro, M. (2010). Fundamentos de metrología dimensional. Editorial McGraw-Hill. |
- |
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
METROLOGÍA MANUALES Y PLANOS |
1 |
Escamilla Esquivel, A. (2014). Metrología y sus aplicaciones. Patria |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
METROLOGÍA MANUALES Y PLANOS |
1 |
Escamilla Esquivel, A. (2014). Metrología y sus aplicaciones. Patria |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA |
3 |
Roldán Viloria,J.(1989).Neumática, hidráulica y electricidad aplicada.Paraninfo. |
|
 |
TÉCNICO INDUSTRIAL |
HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA |
3 |
Roldán Viloria,J. (1989). Neumática, hidráulica y electricidad aplicada. Paraninfo. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA |
1 |
Seiter, C. (2019). Matemáticas cotidianas para dummies. Planeta. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
COMUNICACIÓN Y REDACCIÓN |
2 |
Shaw, G. (2020). Manual de comunicación asertiva . Excelencia en comunicación. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
INGLÉS BÁSICO I |
7 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
TOPOGRAFÍA DE OBRAS Y CONSTRUCCIÓN |
8 |
Gallego Salguero, Á. & Sánchez Marco, M. (2014). Manual de topografía en ingeniería: ( ed.). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |
TOPOGRAFÍA |
INGLÉS BÁSICO II |
10 |
Handke, P. (2016). English for everyone English grammar guide. DK Publishing. |
|
 |